Tiempo de uso, la función de iOS 12 para dejar el iPhone

El lunes, tras tres meses de periodo de pruebas, iOS 12 ha sido lanzado a todo el público y es compatible desde el iPhone 5s en adelante, el iPad Air en adelante y iPod touch de 6ª generación (si es que hay alguien que aún sigue usándolo), acallando rumores de  aquellos que hablan de la obsolescencia programada por parte de Apple.

Esta nueva versión del sistema operativo móvil de los de Cupertino se ha centrado en mejorar el rendimiento general del sistema, así como la velocidad de carga de las aplicaciones, teclado, cámara de fotos y mejora de la autonomía de la batería. Pero también ha incluido novedades muy interesantes para los usuarios como ARKit 2 con la posibilidad de juegos multijugador, la nueva aplicación Atajos, que nos permite crear comandos para ejecutar todo tipo de acciones, nuevos Animoji y la llegada de los Memoji o la renovación por completo de las aplicaciones Bolsa y Notas de voz.

Tiempo de uso - 2
Límite de uso de apps es la función más interesante de todas

Sin embargo, una de las nuevas funciones es la llegada de algo que los usuarios necesitamos. Una herramienta para limitar el uso que le damos a nuestro dispositivo e intentar vivir sin estar tan pendientes de nuestro iPhone y que en iOS 12 recibe el nombre de Tiempo de uso. A diferencia de otras funciones o características, Tiempo de uso no es una aplicación como tal sino que es una nueva opción dentro de Ajustes y que vamos a poder configurar desde ahí.

Tiempo de uso, la ayuda para desengancharnos del iPhone

Si somos de los que nos tiramos horas y horas con nuestro iPhone cotilleando en las redes sociales, navegando por internet, haciendo compras o chateando con nuestros amigos y queremos reducir el tiempo que pasamos con nuestro iPhone, Tiempo de uso está aquí para ayudarte. Gracias a esta nueva herramienta de iOS 12, podremos limitar el número de horas que pasamos usando las aplicaciones, desactivar nuestro iPhone determinadas horas al día, elegir las aplicaciones que queremos que siempre estés funcionando o restringir cierto contenido (la antigua función Restricciones).

 

Tiempo de uso - 2
Límite de uso de apps es la función más interesante de todas

La primera opción se llama Tiempo de inactividad y nos ofrece la posibilidad de definir un periodo de inactividad durante el cual sólo estarán operativas las aplicaciones que hayas seleccionado en la opción Siempre permitido (que os explicaré más adelante) y las llamadas de teléfono. Esta opción está especialmente indicada para configurarla para la noche, ya que una vez esté activada no nos permitirá usar ninguna aplicación excepto las que hayamos seleccionado previamente. En este apartado sólo podremos configurar la hora de inicio y de fin de este Tiempo de inactividad, sin poder elegir los días de la semana. Algo que personalmente me ha llamado la atención, ya que no tenemos los mismos horarios entre semana que los fines de semana. Espero que Apple en una próxima versión permita elegir los días que queremos que esta opción se active.

La siguiente opción es, para mi, la más interesante. Se llama Límites de uso de apps y nos permite limitar el tiempo que usamos a diario diferentes categorías de aplicaciones, reiniciándose a las 00:00. Las diferentes categorías que nos encontraremos son: Todas las apps y categorías, Redes sociales, Juegos, Entretenimiento, Creatividad, Productividad, Formación, Lectura y consulta, Salud y forma física y Otros. En este apartado podremos crear tantas limitaciones como categorías de aplicaciones tengamos y en esta ocasión, sí que podremos elegir los días que queremos que esas limitaciones estén activas. Ya que no usamos igual nuestro iPhone o iPad entre semana que los fines de semana. Bien Apple, aquí has estado acertada.

Tiempo de uso - 3
Siempre permitido y Contenido y privacidad, otras de las nuevas funciones de iOS 12

La tercera función es Siempre permitido, que son las aplicaciones que queremos que se salten las limitaciones que hemos activado previamente en Tiempo de inactividad y Límites de uso de apps. Por defecto tenemos activadas las aplicaciones de Mensajes, FaceTime y Mapas, pero aquí podemos añadir todas las que queramos. Aunque tampoco tendría mucho sentido añadir muchas, ya que perdería todo el sentido de las limitaciones que hemos activado previamente para dejar de usar tanto nuestro iPhone o iPad.

Para acabar, la última función es Contenido y privacidad, que no es más que la antigua Restricciones que ya teníamos en las versiones anteriores de iOS pero con un nuevo nombre y nueva ubicación dentro de Ajustes. Aquí podremos restringir desde las compras en iTunes o App Store, el uso de la localización por parte de las aplicaciones hasta las fotos, evitar cambios de código o el uso de datos móviles. Esta opción está más orientada para el uso a nivel empresarial o bien para nuestros hijos, limitando así las aplicaciones que puedan descargar, que no puedan activar o desactivar ciertas funciones etc.

Tiempo de uso - 4
En el apartado Tiempo de uso tendremos un uso detallado de nuestro dispositivo

Tiempo de uso sin duda marca un antes y un después en el uso de los dispositivos móviles, que tras muchos años en el que los usuarios, entre los cuales me incluyo, hemos pecado de un uso excesivo de nuestros iPhone o iPad. Y esta falta de salud tecnológica ha hecho que en muchas ocasiones faltásemos el respeto a la gente de nuestro alrededor aislándonos de nuestro mundo para sumergirnos en el mundo de internet.