Apple envía las invitaciones para la Keynote de la WWDC 2018

ACTUALIZACIÓN: Apple acaba de confirmar que habrá retransmisión en directo a través de streaming mediante su página web Apple Events

Estamos a menos de dos semanas para que arranque la WWDC 2018, el evento más multitudinario de Apple en el que se reúnen más de 5.000 desarrolladores para poder probar de primera mano las novedades que llegarán en septiembre con los nuevos sistemas operativos que dan vida a los dispositivos de Apple.

En esta ocasión para todos aquellos desarrolladores interesados en asistir a la WWDC y una vez inscritos y cerrado el plazo, se procedió al sorteo de las entradas, para evitar así los colapsos en la web de otros años, que provocaron algunas críticas a Apple. La demanda de estas entradas es muy elevada a pesar de su precio de 1.599 $ cada una. En cuanto a la keynote, esta tendrá lugar el día 4 de junio a las 10:00 hora de San Francisco (19:00 hora española) y dará el pistoletazo de salida a la Worldwide Developer Conference.

Si queréis seguir la transmisión del evento, podéis hacerlo a través de la página oficial de Apple o bien a través de la cuenta de Twitter de @ManzanaMania. Estos son los horarios para los diferentes países:

  • España: 19:00 (18:00 en Canarias)
  • México: 12:00
  • Chile: 13:00
  • Colombia / Ecuador / Perú: 12:00
  • Argentina: 14:00

En cuanto a lo que se espera que se presente durante la keynote es bastante amplio. Por un lado iOS 12, macOS 10.14, watchOS 5 y tvOS 12, que tras los incidentes de los últimos meses, se espera que estén más centrados en mejorar el rendimiento y optimización que en incluir gran cantidad de mejoras. Continuando con el software, la unificación del desarrollo de aplicaciones para iOS y macOS es una de las novedades que los desarrolladores más están esperando y que de hacerse realidad supondría una auténtica revolución. Por otro lado, la posible llegada del HomePod a otros países, así como mejoras para Siri y nuevas funciones mediante una actualización de software. Y en cuanto a dispositivos, se cree que pueden llegar nuevos iPad Pro con marco reducido y cámara TrueDepth y la llegada del iPhone SE 2. Por último, cabe la posibilidad que finalmente se anuncie la disponibilidad y precio de la estación de carga inalámbrica AirPower, que llevamos meses esperando, así como el estuche de carga inalámbrico para los AirPods.

De momento todo esto son habladurías y habrá que esperar menos de dos semanas hasta que de comienzo la keynote. Mientras tanto, seguramente veamos como en estos días los rumores acerca de nuevos iPad, un HomePod con un precio inferior y sin Siri, supuestas filtraciones de iOS 12 e incluso un iPhone SE 2 filtrado de alguna de las fábricas de China inundarán nuestros Timeline de nuestras redes sociales. O no, si el ultimátum que ha dado Apple acerca de las filtraciones consigue su efecto.

Ya es oficial, la WWDC tendrá lugar del 4 al 8 de junio

Como viene siendo habitual para estas fechas, Apple acaba de confirmar los días en los que algunos afortunados desarrolladores de iOS podrán cobrar de primera mano las futuras novedades de iOS 12, macOS 10.14 y watchOS 5. Todo ello gracias a la WWDC 2018 que los de Cupertino organizan todos los años a principios de junio. Pero no sólo es un evento orientado a los desarrolladores, ya que tampoco pierden de vistas a los usuarios de a pie. Y es que el primer día, en esta ocasión el 4 de junio, tendrá lugar una Keynote en la que se presentarán los nuevos sistemas operativos de Apple, iOS 12, macOS 10.14, watchOS 5 y tvOS 12 que serán lanzados posteriormente a lo largo del mes de septiembre.

Como en años anteriores, el evento se celebra en el McEnery Convention Center de San José, que acogerá a los afortunados desarrolladores y personas relacionadas con el entorno de desarrollo de Apple durante varios días que puedan hacerse con una de las escasas entradas. Durante la WWDC se irán conociendo las novedades y características de iOS 12, macOS 10.14, watchOS 5 y tvOS 12, así como alguna que otra sorpresa en cuanto a hardware. Y es que se está rumoreando del lanzamiento de un MacBook Air con pantalla Retina, así como de un iPad Pro de 11 pulgadas.

Este es uno de los eventos más importantes de Apple, ya que además de la Keynote que da el pistoletazo de salida, durante los cinco días que dura la WWDC tienen lugar cientos de sesiones orientadas a los desarrolladores para que estos vean y conozcan todas las posibilidades que ofrecen los nuevos sistemas operativos, que en esta ocasión seguramente se centren más en el rendimiento y la autonomía que en implementar gran cantidad de novedades para evitar así el caso de iOS 11 y su pésima gestión de rendimiento y batería.

En cuanto al cartel de la WWDC de este año destaca por utilizar el blanco como color principal, sin utilizar ningún otro color. Además por encima de todo, llama poderosamente la atención las siglas del evento en tres dimensiones (¿iOS 12 estará centrado en ARKit?), así como algunos de los botones más identificativos de iOS, pero en todo momento con el blanco como color principal con algunas sombras. Apuntad en vuestros calendarios el 4 de junio.

Más info || WWDC 2018