iOS 12.3, macOS 10.14.5 y watchOS 5.2.1 disponibles

Hace unos minutos Apple acaba liberar una nueva tanda de actualizaciones que afectan a toda la gama de sus dispositivos, desde los iPhone, iPad y Apple Watch, pasando por el Apple TV de cuarta generación y acabando por los Mac, por lo que toca tarde de actualizar dispositivos. Estas son las novedades que llegan en cada una de las actualizaciones.

iOS 12.3, nueva aplicación Apple TV y compatibilidad con AirPlay 2

Si os soy sincero, la llegada de iOS 12.3, que es la tercera gran actualización de iOS 12 desde su lanzamiento el pasado mes de septiembre, la esperaba coincidiendo con la keynote inaugural de la WWDC 2019 que tendrá lugar el próximo 3 de junio y de la que enviarán las invitaciones en los próximos días. Por lo que tras este lanzamiento, todo apunta a que veremos una cuarta gran actualización a lo largo de verano y posiblemente alguna actualización menor corrigiendo los errores que puedan surgir a lo largo de estos días y semanas.

La principal novedad de iOS 12.3 es la llegada de renovada aplicación Apple TV (no confundir con la aplicación Remote con la que podemos manejar nuestro dispositivo Apple TV) llega por primera vez a España. Gracias a ella podremos suscribirnos a servicios de vídeo en streaming como HBO, Showtime o Starz entre otros. Lo más interesante para los usuarios serán las sugerencias que desde la aplicación Apple TV nos haga de series y películas de servicios a los que ya estemos suscritos y de aquellos a los que no. Con iOS 12.3 también llega la compatibilidad con los televisores de Samsung, Vizio, Sony y LG que soportan AirPlay 2 y que se anunciaron a principio de este año. Además, la pestaña Para Ti de Apple Music se actualizará con más frecuencia, se solventa un bug de las llamadas por Wi-Fi que se cortaban y más. Esta es la lista completa de novedades:

AirPlay 2

  • AirPlay 2 ahora permite compartir vídeos, fotos, música y otros contenidos desde el iPhone y el iPad directamente con tu Smart TV compatible con AirPlay 2.
  • Con un toque podrás reproducir automáticamente el programa de televisión o la película que quieras en la última pantalla que usaste en función de la hora y la ubicación.
  • Las sugerencias de Siri sobre películas y programas de televisión recomendados ahora incluyen una opción para AirPlay.
  • Todas las sugerencias inteligentes se realizan en el propio dispositivo para garantizar la privacidad de tus datos personales.

App Apple TV

  • La app Apple TV cuenta con un diseño totalmente renovado que destaca la selección de colecciones y las recomendaciones personalizadas.
  • La suscripción a los canales de Apple TV se puede compartir hasta con seis miembros de la familia, sin necesidad de apps, cuentas o contraseñas nuevas.
  • Los estrenos de películas están disponibles para su compra o alquiler en la app Apple TV, además del catálogo completo de más de 100.000 películas y la mayor selección de títulos en calidad 4K HDR.
  • La app Apple TV ahora puede sugerir de forma inteligente reproducir el contenido en los Apple TV o en los televisores compatibles con AirPlay 2 cercanos usados más habitualmente.

macOS 10.14.5 novedades menores pero interesantes

Junto a la gran actualización de iOS 12.3, Apple también ha liberado macOS 10.14.5 que a diferencia de su hermano pequeño, se trata de una actualización menor que se centra principalmente en la compatibilidad con televisores con AirPlay 2 y la corrección del error de la pestaña Para Ti de Apple Music para que esta se actualice más a menudo. Este es el listado completo de novedades de macOS 10.14.5:

  • La pestaña «Para ti» de Apple Music ahora se actualiza varias veces al día con sugerencias musicales basadas en criterios como los géneros, artistas y estilos que más te gustan.
  • Soluciona un problema que podía impedir que el mando del Apple TV pausara o controlara el vídeo, o cambiara el volumen en receptores compatibles.
  • Soluciona un problema que podía hacer que las llamadas por Wi-Fi se cortaran.
  • Soluciona un problema que podía hacer que la información de una canción procedente de un iPhone conectado no apareciera en la pantalla del coche.

watchOS 5.2.1, la herramienta ECG amplia su disponibilidad

Y para terminar, los Apple Watch también se actualizan gracias a watchOS 5.2.1, que por su denominación se trata de una actualización menor. En ella no veremos grandes novedades como sí vimos en la versión anterior. La lista completa de novedades de watchOS 5.2.1 es esta:

  • La app ECG del Apple Watch Series 4 ahora está disponible en Croacia, República Checa, Islandia, Polonia y Eslovaquia.
  • Las notificaciones de ritmo cardiaco irregular ahora están disponibles en Croacia, República Checa, Islandia, Polonia y Eslovaquia.
  • Se ha solucionado un problema que impedía que algunos usuarios vieran los números en la esfera Exploración.

watchOS 5.2 ya está disponible y activa la app ECG

Semana se locos en Apple y todos los que la seguimos. Empezamos el lunes con el evento especial en el que se anunciaron los nuevos servicios News+, TV+, Arcade y Card, lanzaron las nuevas actualizaciones de iOS 12.2, macOS 10.14.4 y tvOS 12.2 con nuevas características y mejoras de seguridad. Además de los nuevos AirPods de segunda generación o AirPods 2, la renovación de los iMac y los nuevos iPad Air y iPad mini.

Pero sólo quedaba pendiente una última cosa, que los Apple Watch recibiesen una actualización que los hiciese compatibles con los nuevos AirPods 2 o AirPods de segunda generación. Y además traería nuevas funciones y mejoras de seguridad y rendimiento. Dicho y hecho, desde hace unos minutos, Apple ha liberado la última actualización de watchOS 5.2 que trae muchas novedades a nuestros Apple Watch. Este es el listado completo de las novedades:

Esta actualización incluye nuevas funciones, corrección de errores y mejoras:

  • La app ECG en el Apple Watch Series 4 ya está disponible en Hong Kong y ciertas regiones de Europa.
  • Las notificaciones de ritmo cardiaco irregular ya están disponibles en Hong Kong y en ciertas regiones de Europa.
  • Compatibilidad con los AirPods (segunda generación).
Apple Watch Series 4 - 5
La aplicación ECG habilita el electrocardiograma en el Apple Watch Series 4

La principal novedad de watchOS 5.2 es la llegada de la aplicación ECG a todos los países de la Unión Europea y Hong Kong, lo que se traduce en la disponibilidad electrocardiograma en todos los países europeos, incluido España. Por lo que si tienes un Apple Watch Series 4, actualiza tu reloj cuanto antes para disfrutar de una de las novedades más esperadas por los usuarios. A la aplicación de ECG también hay que añadirle las notificaciones de ritmo cardiaco irregular que llega a todos los Apple Watch, desde el Series 1 al Series 4. Una función muy interesante y que se ha demostrado ser muy certera detectando problemas cardiacos. Para actualizar tu Apple Watch a watchOS 5.2 sólo necesitas tener un Apple Watch Series 1 en adelante, tener al menos un 50% de batería en el reloj y que esté conectado al cargador.

watchOS 5.1.2 llega hoy con la función de ECG para los Apple Watch Series 4

ACTUALIZACIÓN: la nueva aplicación ECG exclusiva del Apple Watch Series 4 únicamente se activa si el Apple Watch se ha comprado en los EE.UU., impidiendo que cambiar la región del iPhone o utilizando una VPN que nos ubique en los Estados Unidos la active. Habrá que esperar a que la Unión Europea apruebe el ECG del Apple Watch Series 4.

Si ayer Apple liberaba para todos los usuarios iOS 12.1.1 y macOS 10.14.2 para los iPhone, iPad y Mac compatibles, hoy ya sabemos que a partir de las 19:00 hora española, todos los propietarios de un Apple Watch Series 1, Series 2, Series 3 y Series 4 podremos actualizar nuestro nuestro Apple Watch a watchOS 5.1.2.

Esta nueva versión incorpora como principal novedad la llegada en exclusiva al Apple Watch Series 4 de la función de electrocardiograma, que permitirá a los propietarios del último modelo de Apple Watch obtener un electrocardiograma con certificación De Novo de la Food & Drug Administration (FDA) americana. Gracias a esta nueva herramienta, todos los usuarios con un Apple Watch Series 4 podrán medir sus pulsaciones en cualquier momento gracias al medidor que incorpora la última versión del reloj inteligente de Apple.

Cómo hacer un electrocardiograma (ECG) en el Apple Watch Series 4

Lo primero de todo es que hay que distinguir entre la medición de ritmo cardiaco y el ECG. El primero de ellos es una función que tienen todos los Apple Watch desde su primera versión, gracias al cual podremos obtener el número de pulsaciones que tenemos en ese momento. Además, con la llegada de watchOS 5 trabajando junto al medidor de ritmo cardiaco, tu Apple Watch detecta si tienes un aumento o disminución de pulsaciones por debajo de lo que se considera un rango normal (siempre que estés en reposo) y te avisa para que busques ayuda médica.

watchOS 5.1.2 - 2
ECG funcionando en un Apple Watch Series 4

El electrocardiograma o ECG que incorpora en exclusiva el Apple Watch Series 4 es una herramienta adicional al medidor de ritmo cardiaco. Gracias al electrocardiograma podremos obtener una prueba que mide la actividad eléctrica del latido del corazón. Una señal eléctrica hace que primero las válvulas cardíacas superior e inferior se aprieten para bombear sangre. Con un ECG, los médicos pueden examinar el ritmo y la velocidad de cómo esta señal eléctrica se mueve a través de su corazón para detectar todo tipo de problemas, desde los ritmos irregulares e inofensivos (también llamados arritmias) hasta el paro cardíaco. Los electrocardiogramas también pueden informar a los médicos si partes del corazón están sobrecargadas o agrandadas. Esas dos condiciones pueden significar enfermedad cardíaca o problemas en las válvulas cardíacas.

Para poder hacer un electrocardiograma en tu Apple Watch Series 4 es tan sencillo como abrir la aplicación de ECG que se instalará junto a watchOS 5.1.2 y seguir las indicaciones. Para ello tendremos que colocar un dedo de la mano opuesta a la que llevamos el Apple Watch en la Corona Digital durante 30 segundos para cerrar el circuito y que los medidores del Apple Watch Series 4 puedan detectar la diferencia de potencial entre el brazo derecho y el izquierdo. Al colocar un dedo de la mano opuesta a la que lleva el reloj en la corona se crea un circuito cerrado con el sensor eléctrico del reloj a través del cuál se siguen los impulsos eléctricos que emite el corazón con cada latido.

Apple-Watch-ECG-app-12062018-min
Así funciona la herramienta ECG del Apple Watch Series 4

Si sois de aquellos que dudáis de esta tecnología, Apple ha estado años trabajando con su Heart Study y ha conseguido un porcentaje de acierto del 98% detectando fibrilaciones auriculares con un único medidor o derivación, mientras que los que usan los médicos en las consultas cuentan con 12 medidores o derivaciones. Sin embargo, este único medidor del Apple Watch Series 4 es tan fiable que ha obtenido la certificación de la FDA en EE.UU.

Además de la llegada de esta nueva función, que por el momento está limitada a los EE.UU. a la espera de la aprobación por parte de la Unión Europea, watchOS 5.1.2 incorpora la posibilidad de activar o desactivar la función Walkie-Talkie desde el Centro de Control nuevas Complicaciones de Mail, Teléfono, Mensajes, Amigos, Teléfono, Remote, acceso directo a entradas de cine, cupones y tarjetas de bonificación compatibles de la app Wallet cuando se acerca a un lector de tarjetas sin contacto y por supuesto, mejoras de rendimiento, estabilidad y corrección de errores.

iOS 12.1, watchOS 5.1 y macOS 10.14.1 ya disponibles

Una vez hubiese terminado la keynote del pasado martes, sabíamos que Apple iba a poner a disposición de todos los usuarios la versión de iOS 12.1, ya que así lo había anunciado días antes mediante un comunicado de prensa. Después de algo más de mes y medio con iOS 12 entre nosotros, el pasado martes llegaba por fin la primera gran actualización con interesantes novedades y alguna sorpresa más.

iOS 12.1, mejorando lo que ya es excelente

Si por algo destaca iOS 12 desde su lanzamiento es por su gran rendimiento y mejora de la respuesta general del sistema operativo, una gran decisión por parte de Apple que se ha visto reflejado en la tasa de adopción que anunciaron durante la keynote. Un 60% para todos los dispositivos compatibles que sube hasta el 63% si nos centramos en los dispositivos lanzados en los últimos cuatro años. La nueva actualización de iOS 12.1 incluye como principales mejores la llegada de llamadas en grupo para FaceTime, más de 150 nuevos emojis, compatibilidad con la dualSIM para los iPhone XS, XS Max y iPhone XR o el control de profundidad en directo.

ios-121-emoji-update-cold-kangaroo-lobster-sad-10012018
Los nuevos emojis que llegan con iOS 12.1, watchOS 5.1 y macOS 10.14.1

FaceTime en grupo

  • Permite realizar llamadas de audio y vídeo con hasta 32 participantes a la vez.
  • Garantiza la privacidad de tus conversaciones con encriptación punto a punto.
  • Permite iniciar FaceTime en grupo directamente desde una conversación de Mensajes en grupo o unirse a una llamada activa en cualquier momento.

Emojis

  • Más de 70 nuevos emojis, incluidos personajes con el pelo rizado, gris y rojo, nuevos emojis sin pelo, emoticonos con más expresiones y más emojis de animales, deportes y comida.

Compatibilidad con SIM dual

  • Compatibilidad con SIM dual con eSIM, lo que permite usar dos números en un mismo iPhone XS, iPhone XS Max o iPhone XR.

Otras mejoras y correcciones

  • Introduce el control de profundidad en la previsualización de la cámara para el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR.
  • Mejora la conectividad con datos móviles del iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR.
  • Permite cambiar el código de tiempo de uso de tu hijo mediante Face ID o Touch ID.
  • Corrige un problema que provocaba que no siempre se seleccionara el fotograma clave más nítido de fotos realizadas con la cámara frontal en el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR.
  • Resuelve un problema que provocaba que se combinaran mensajes en un mismo hilo cuando dos usuarios habían iniciado sesión con el mismo ID de Apple en varios iPhone.
  • Soluciona un problema que impedía que algunos mensajes de voz se mostraran en la app Teléfono.
  • Resuelve un problema de la app Teléfono que podía provocar que los números de teléfono se mostraran sin su correspondiente nombre de contacto.
  • Corrige un problema que podía provocar que la función “Tiempo de uso” no incluyera determinados sitios web en el informe de actividad.
  • Soluciona un problema que podía impedir la adición o eliminación de miembros de la familia en “En familia”.
  • Añade una función de gestión del rendimiento para el iPhone X, el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus para impedir que el dispositivo se apague inesperadamente, con una opción para desactivar esta función si el dispositivo se apagara inesperadamente.
  • “Salud de la batería” puede informar a los usuarios de que no puede verificar si el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR utilizan una batería de Apple auténtica.
  • Mejora la fiabilidad de VoiceOver en la app Cámara, Siri y Safari.
  • Corrige un problema que podía provocar que la inscripción de dispositivos en MDM indicara un error de perfil no válido para algunos usuarios empresariales.

watchOS 5.1 y macOS 10.14.1, pequeñas mejoras

En cuanto a los sistemas operativos que da vida a los Mac y al Apple Watch las mejoras que traen se limitan a incorporar algunas de las novedades como la inclusión de los nuevos emojis, o las llamadas en grupo para FaceTime en el caso de macOS. Pero atención porque hay una pequeña sorpresa en cuanto a watchOS 5.1, Apple en el momento de escribir esta noticia, ha retirado la actualización por problemas detectados en algunos Apple Watch Series 4 que dejaba bloqueados. Previsiblemente volverá a ser lanzada en los próximos días, después de haber solventado este fallo.

Ya está disponible watchOS 5.0.1

Este jueves por la noche, Apple ha lanzado la primera actualización de sus nuevos sistemas operativos. Este honor, en esta ocasión, lo ha tenido watchOS 5 que es de momento el único que ha recibido una actualización urgente para corregir pequeños errores detectados en las primeras semanas desde su lanzamiento.

Con la llegada de watchOS 5.0.1, Apple ha corregido varios pequeños problemas que los usuarios habían detectado durante las primeras semanas y que según la nota que acompaña a la actualización, se corrigen varios errores:

  • Soluciona un problema que causaba que un pequeño número de usuarios observara un aumento en los minutos de ejercicio.
  • Soluciona un problema que ocasionaba que algunos usuarios no recibieran crédito De Pie por la tarde.
  • Soluciona un problema que podría impedir que Apple Watch se cargase.

Para actualizar tu Apple Watch debes ir a la aplicación Watch en tu iPhone, dirígirte a “General” y después a “Actualización de software”. Una vez aquí, te aparecerá que la actualización de watchOS 5.0.1 ya está disponible para descargar. Para poder llevar a cabo la actualización el Apple Watch debe estar conectado al cargador, con al menos el 50% de batería y el iPhone conectado a la misma red WiFi y cerca de tu dispositivo.

¿Qué productos se anunciarán en la keynote de septiembre?

Esta es la eterna pregunta que se hace cualquier aficionado a la tecnología que le guste seguir estos eventos, para intentar adivinar si sus predicciones son acertadas o no. Aunque hay algunas apuestas que son más que evidentes, hay otras muchas que no lo son. Y hoy aquí os voy a traer mi apuesta personal sobre los productos que Tim Cook, Eddy Cue, Craig Federighi y Philip W. Schiller nos presentarán el próximo miércoles 12 de septiembre en el Steve Jobs Theater del Apple Park.

Nuevos iPhone, la apuesta segura

En realidad aquí no hay nada que apostar, aunque Apple nunca da pistas acerca de lo que se va a presentar, esto es algo que se sabe y que se da por hecho. Septiembre es el mes en el que se anuncia el nuevo iPhone que dará el pistoletazo de salida a este año escolar que comenzamos. Aquí la duda es el diseño, que todo apunta a que mantendrá el mismo que estrenó el año pasado el iPhone X con su discutido Notch y que ha marcado tendencia entre la gran mayoría de fabricantes, cuántos modelos se presentarán (se habla de tres modelos, dos de gama alta con pantalla OLED y uno de gama “media” con pantalla LCD, y menor precio), el nombre que recibirán los nuevos iPhone, los colores en los que estarán disponibles y el precio.

iPhone Xs filtrado
Retomando el color dorado del iPhone 5s

Mi apuesta personal es que no se llamarán iPhone Xs como los rumores están anunciando, sino que pasaremos al 11 o directamente Apple aprovechará y cambiará la nomenclatura para llamarlo simplemente iPhone. Hay que recordar que la decisión de llamar iPhone X era con motivo del décimo aniversario y no tendría sentido continuar con esa nomenclatura. Por otro lado, en cuanto a la calidad de las pantallas, podría ser que los que monten pantalla OLED mantengan el diseño del iPhone X, mientras que el modelo con LCD sea el nuevo iPhone SE con el diseño del iPhone 7/8. En cuanto a los colores, todo parece apuntar que los nuevos iPhone estarán disponibles en un color dorado, que encajaría con los colores de la invitación y con la filtración de la que se hizo eco ayer 9to5Mac. Y para acabar, el espinoso asunto del precio y que tantas discusiones ha traído. No esperéis una rebaja sustancial en cuanto al precio de los nuevos modelos, seguramente estén en línea con el iPhone X. Por lo que es posible que gracias a la economía de costes, se vea reducido el precio, quedando el nuevo iPhone de 5,8 pulgadas con un precio inferior al del año pasado, mientras que el de 6,5 pulgadas adopte los precios del iPhone X. Veremos a ver qué ocurre con esto.

Nuevos Apple Watch, más pantalla, más autonomía, mismo diseño

Apple Watch Series 4
La Watch Face es sencillamente horrorosa

Otra de las apuestas casi seguras es la llegada de los nuevos Apple Watch Series 4. De ellos se espera que mantengan las mismas dimensiones, para asegurar así la compatibilidad con todos los accesorios que hay a día de hoy. Sin embargo, al igual que le ocurrió al iPhone, la pantalla aumente de tamaño reduciendo los bordes para aprovechar todo lo posible la superficie de la misma. También es de esperar que mejore la autonomía del Apple Watch Series 4 con una batería de mayor tamaño, aunque en este punto habría que ver si el modelo de 38 mm aguanta dos días o no. En cuanto a los modelos, se mantendrá el Apple Watch Sport, el Apple Watch y por último la versión de lujo con un precio de al menos cuatro cifras llamada Apple Watch Edition. La banda de precios se mantendrá como hasta ahora.

Renovación de la gama MacBook y MacBook Air

Mucho se ha rumoreado acerca de la posible renovación de la gama MacBook Air en los últimos meses, ya que es un equipo que no se actualiza desde el 2012, salvo algún cambio interno. Sería un buen momento para, o bien actualizarlo completamente con un nuevo diseño, pantalla Retina (es el único equipo de Apple que no la tiene), nuevos procesadores Intel, memoria RAM más rápida y nuevos discos SSD de última generación. O bien acabar con esta gama para dejarlo únicamente como portátil para el sector educativo. Y esto tendría sentido ya que la competencia entre el MacBook Air y el MacBook en cuanto a sus características es una lucha encarnizada que se acaba decantando por el Air por su bajo precio.

En cuanto a la gama MacBook, puede recibir un rediseño, nuevos procesadores Intel series Y y series U, que se presentaron hace unos días y poco más. No creo que veamos la llegada de la Touch Bar a esta gama, ya que sólo está disponible para los modelos medios y altos de la gama MacBook Pro, por lo que aquí Apple tiene mucha manga ancha para sorprendernos con algún “One More Thing”. De todas formas, no se sabe si se presentarán los nuevos MacBook y MacBook Air en septiembre o bien en otra keynote en octubre, junto a los nuevos iPad, por lo que habrá que esperar.

AirPower y el nuevo estuche de los AirPods, los accesorios que más se han hecho de rogar

AirPower Apple Watch Grey iPhone 8 AirPods 2
Por fin veremos estos a estos dos: el AiPower y el nuevo estuche de los AirPods

Y tras meses y meses de larga espera, parece que la base de carga AirPower y el nuevo estuche de carga inalámbrica para los AirPods, que se anunciaron ambos hace un año, durante la keynote de septiembre de 2017 junto a los nuevos iPhone 8, 8 Plus y iPhone X, verán próximamente la luz. El precio de la base de carga AirPower no será ajustado y se especula con que ronde los 150€, un precio bastante elevado si lo comparamos con el resto de base inalámbricas del mercado, aunque a su favor hay que decir que nos permite cargar el iPhone, el Apple Watch y los AirPods simultáneamente, cada uno con su potencia correcta. En cuanto al nuevo estuche de los AirPods, mantendrá el diseño con la pequeña diferencia que la luz de carga estará en la parte frontal y no en el interior, como en el modelo actual, su precio será de 60€ y permitirá la carga inalámbrica.

Los olvidados, el software que da vida a todos: iOS 12, macOS 10.14 Mojave, watchOS 5 y tvOS 12

Y como viene siendo costumbre, el próximo 12 de septiembre veremos el lanzamiento oficial de los nuevos sistemas operativos de Apple que dan vida a sus dispositivos: iOS 12, macOS 10.14 Mojave, watchOS 5 y tvOS 12. Todos ellos se han estado puliendo durante los meses de verano por desarrolladores e inscritos en el programa de Betas públicas de Apple para que lleguen con el menor número de errores posibles a su lanzamiento oficial. Todos ellos han recogidos muy buenas críticas por los expertos, especialmente iOS 12 con la mejora de rendimiento y autonomía, sobretodo en los modelos más antiguos como el iPhone 5s. Las novedades más significativas se dieron a conocer el pasado junio, pero habrá alguna más exclusiva para los nuevos iPhone que nos dejarán a todos con la boca abierta.

ios-12-macos-mojave-tvos-12-iphone-ipad-macbook-pro-apple-tv-4k.jpg
Las betas de iOS 12 y macOS Mojave han batido récords

En cuanto a su disponibilidad, si nos guiamos por los años anteriores, el mismo día 12 se lanzará la versión GM (Golden Master) de iOS 12, watchOS 5 y tvOS 12, que es la versión previa a la definitiva. Esta se lanzará una semana más tarde, probablemente entre el 18 y el 20 de septiembre. Si nos centramos en el sistema operativo que mueve nuestros Mac, macOS 10.14 Mojave llegará unos días más tarde, seguramente entre el 25 y el 27 de septiembre, para evitar que los servidores se colapsen debido a la gran cantidad de solicitudes de actualización que se llevan a cabo en los primeros días de lanzamiento.

Y hasta aquí mi apuesta sobre lo que se anunciará el próximo 12 de septiembre en el Steve Jobs Theater a partir de las 10:00 hora local, 19:00 hora española. Veremos si acierto en algo o no 🤪

Apple envía las invitaciones para la Keynote de la WWDC 2018

ACTUALIZACIÓN: Apple acaba de confirmar que habrá retransmisión en directo a través de streaming mediante su página web Apple Events

Estamos a menos de dos semanas para que arranque la WWDC 2018, el evento más multitudinario de Apple en el que se reúnen más de 5.000 desarrolladores para poder probar de primera mano las novedades que llegarán en septiembre con los nuevos sistemas operativos que dan vida a los dispositivos de Apple.

En esta ocasión para todos aquellos desarrolladores interesados en asistir a la WWDC y una vez inscritos y cerrado el plazo, se procedió al sorteo de las entradas, para evitar así los colapsos en la web de otros años, que provocaron algunas críticas a Apple. La demanda de estas entradas es muy elevada a pesar de su precio de 1.599 $ cada una. En cuanto a la keynote, esta tendrá lugar el día 4 de junio a las 10:00 hora de San Francisco (19:00 hora española) y dará el pistoletazo de salida a la Worldwide Developer Conference.

Si queréis seguir la transmisión del evento, podéis hacerlo a través de la página oficial de Apple o bien a través de la cuenta de Twitter de @ManzanaMania. Estos son los horarios para los diferentes países:

  • España: 19:00 (18:00 en Canarias)
  • México: 12:00
  • Chile: 13:00
  • Colombia / Ecuador / Perú: 12:00
  • Argentina: 14:00

En cuanto a lo que se espera que se presente durante la keynote es bastante amplio. Por un lado iOS 12, macOS 10.14, watchOS 5 y tvOS 12, que tras los incidentes de los últimos meses, se espera que estén más centrados en mejorar el rendimiento y optimización que en incluir gran cantidad de mejoras. Continuando con el software, la unificación del desarrollo de aplicaciones para iOS y macOS es una de las novedades que los desarrolladores más están esperando y que de hacerse realidad supondría una auténtica revolución. Por otro lado, la posible llegada del HomePod a otros países, así como mejoras para Siri y nuevas funciones mediante una actualización de software. Y en cuanto a dispositivos, se cree que pueden llegar nuevos iPad Pro con marco reducido y cámara TrueDepth y la llegada del iPhone SE 2. Por último, cabe la posibilidad que finalmente se anuncie la disponibilidad y precio de la estación de carga inalámbrica AirPower, que llevamos meses esperando, así como el estuche de carga inalámbrico para los AirPods.

De momento todo esto son habladurías y habrá que esperar menos de dos semanas hasta que de comienzo la keynote. Mientras tanto, seguramente veamos como en estos días los rumores acerca de nuevos iPad, un HomePod con un precio inferior y sin Siri, supuestas filtraciones de iOS 12 e incluso un iPhone SE 2 filtrado de alguna de las fábricas de China inundarán nuestros Timeline de nuestras redes sociales. O no, si el ultimátum que ha dado Apple acerca de las filtraciones consigue su efecto.