iOS 12.3.1 ya disponible para instalar

Como ya os adelanté por Twitter, Apple lanzó ayer por la tarde y por sorpresa iOS 12.3.1 para nuestros iPhone y iPad. Esta nueva versión llega para corregir un pequeño error que impedía a los usuarios hacer o recibir llamadas VoLTE. Además de la corrección de este error, Apple también ha solucionado dos fallos con la aplicación Mensajes que podía provocar que los mensajes recibidos de remitentes desconocidos apareciesen en la lista de mensajes a pesar de tener el filtro activado.

Como es habitual en este tipo de actualizaciones menores, no ha habido un periodo de fase de pruebas como lo ha habido con iOS 12.1, iOS 12.2 o la reciente versión iOS 12.3, ya que este tipo de actualizaciones se centra en solventar errores muy concretos que no afectan a otras partes del sistema, por lo que no es necesario que terceros comprueben que todo funciona con normalidad. Esta es la lista de corrección de errores de iOS 12.3.1 que ha facilitado Apple:

  • Corrige un problema en la app Mensajes que podía provocar que los mensajes de remitentes desconocidos se mostraran en la lista de conversaciones aunque la opción “Filtrar desconocidos” estuviera activada.
  • Soluciona un problema que podía impedir que el enlace “Mensaje no deseado” se mostrara en hilos de mensajes de remitentes desconocidos en la app Mensajes.

Para actualizar vuestro dispositivo, tenéis que acceder a Ajustes -> General -> Actualización de software y seguir los pasos que os indica. Como siempre, desde aquí os recomiendo que mantengáis vuestros dispositivos actualizados a la última versión, ya que además de los problemas que indican, siempre se cierran vulnerabilidades detectadas que hacen nuestros iPhone y iPad más seguros.

iOS 12.3, macOS 10.14.5 y watchOS 5.2.1 disponibles

Hace unos minutos Apple acaba liberar una nueva tanda de actualizaciones que afectan a toda la gama de sus dispositivos, desde los iPhone, iPad y Apple Watch, pasando por el Apple TV de cuarta generación y acabando por los Mac, por lo que toca tarde de actualizar dispositivos. Estas son las novedades que llegan en cada una de las actualizaciones.

iOS 12.3, nueva aplicación Apple TV y compatibilidad con AirPlay 2

Si os soy sincero, la llegada de iOS 12.3, que es la tercera gran actualización de iOS 12 desde su lanzamiento el pasado mes de septiembre, la esperaba coincidiendo con la keynote inaugural de la WWDC 2019 que tendrá lugar el próximo 3 de junio y de la que enviarán las invitaciones en los próximos días. Por lo que tras este lanzamiento, todo apunta a que veremos una cuarta gran actualización a lo largo de verano y posiblemente alguna actualización menor corrigiendo los errores que puedan surgir a lo largo de estos días y semanas.

La principal novedad de iOS 12.3 es la llegada de renovada aplicación Apple TV (no confundir con la aplicación Remote con la que podemos manejar nuestro dispositivo Apple TV) llega por primera vez a España. Gracias a ella podremos suscribirnos a servicios de vídeo en streaming como HBO, Showtime o Starz entre otros. Lo más interesante para los usuarios serán las sugerencias que desde la aplicación Apple TV nos haga de series y películas de servicios a los que ya estemos suscritos y de aquellos a los que no. Con iOS 12.3 también llega la compatibilidad con los televisores de Samsung, Vizio, Sony y LG que soportan AirPlay 2 y que se anunciaron a principio de este año. Además, la pestaña Para Ti de Apple Music se actualizará con más frecuencia, se solventa un bug de las llamadas por Wi-Fi que se cortaban y más. Esta es la lista completa de novedades:

AirPlay 2

  • AirPlay 2 ahora permite compartir vídeos, fotos, música y otros contenidos desde el iPhone y el iPad directamente con tu Smart TV compatible con AirPlay 2.
  • Con un toque podrás reproducir automáticamente el programa de televisión o la película que quieras en la última pantalla que usaste en función de la hora y la ubicación.
  • Las sugerencias de Siri sobre películas y programas de televisión recomendados ahora incluyen una opción para AirPlay.
  • Todas las sugerencias inteligentes se realizan en el propio dispositivo para garantizar la privacidad de tus datos personales.

App Apple TV

  • La app Apple TV cuenta con un diseño totalmente renovado que destaca la selección de colecciones y las recomendaciones personalizadas.
  • La suscripción a los canales de Apple TV se puede compartir hasta con seis miembros de la familia, sin necesidad de apps, cuentas o contraseñas nuevas.
  • Los estrenos de películas están disponibles para su compra o alquiler en la app Apple TV, además del catálogo completo de más de 100.000 películas y la mayor selección de títulos en calidad 4K HDR.
  • La app Apple TV ahora puede sugerir de forma inteligente reproducir el contenido en los Apple TV o en los televisores compatibles con AirPlay 2 cercanos usados más habitualmente.

macOS 10.14.5 novedades menores pero interesantes

Junto a la gran actualización de iOS 12.3, Apple también ha liberado macOS 10.14.5 que a diferencia de su hermano pequeño, se trata de una actualización menor que se centra principalmente en la compatibilidad con televisores con AirPlay 2 y la corrección del error de la pestaña Para Ti de Apple Music para que esta se actualice más a menudo. Este es el listado completo de novedades de macOS 10.14.5:

  • La pestaña «Para ti» de Apple Music ahora se actualiza varias veces al día con sugerencias musicales basadas en criterios como los géneros, artistas y estilos que más te gustan.
  • Soluciona un problema que podía impedir que el mando del Apple TV pausara o controlara el vídeo, o cambiara el volumen en receptores compatibles.
  • Soluciona un problema que podía hacer que las llamadas por Wi-Fi se cortaran.
  • Soluciona un problema que podía hacer que la información de una canción procedente de un iPhone conectado no apareciera en la pantalla del coche.

watchOS 5.2.1, la herramienta ECG amplia su disponibilidad

Y para terminar, los Apple Watch también se actualizan gracias a watchOS 5.2.1, que por su denominación se trata de una actualización menor. En ella no veremos grandes novedades como sí vimos en la versión anterior. La lista completa de novedades de watchOS 5.2.1 es esta:

  • La app ECG del Apple Watch Series 4 ahora está disponible en Croacia, República Checa, Islandia, Polonia y Eslovaquia.
  • Las notificaciones de ritmo cardiaco irregular ahora están disponibles en Croacia, República Checa, Islandia, Polonia y Eslovaquia.
  • Se ha solucionado un problema que impedía que algunos usuarios vieran los números en la esfera Exploración.

iOS 12.2, macOS 10.14.4 y tvOS 12.2 ya disponibles

Ayer fue uno de esos días intensos en el universo Apple. Por un lado tuvimos la presentación de los nuevos servicios que irán llegando paulatinamente a los usuarios a lo largo de este 2019, sobretodo a los estadounidenses y canadienses, que serán los primeros en recibir todos los servicios de Apple como News+, TV+, Arcade y Card. Pero además de los nuevos servicios que amplían el concepto de Apple como empresa, los de Cupertino también anunciaron el lanzamiento de la séptima actualización de iOS 12 desde que fue lanzado el pasado mes de septiembre.

iOS 12.2 mejorando el mejor sistema operativo

Las actualizaciones de los sistemas operativos de Apple se categorizan en tres tipos: el cambio de nomenclatura, que se lleva a cabo una vez al año, cuando es una actualización mayor dentro del sistema operativo y que conlleva la siguiente estructura iOS x.x y actualizaciones menores que siguen el patrón iOS x.x.x. En el caso de ayer, se trata de una actualización mayor por el número de novedades que incorpora entra las que destacan la llegada de cuatro nuevos Animojis, rediseño de Wallet para mostrarnos las transacciones que hemos hecho, compatibilidad con los AirPods de segunda generación, personalización por días de la herramienta Tiempo de Uso, rediseño del control remoto de la aplicación Apple TV o la mejora en la calidad del audio de los mensajes de voz en iMessage. Este es el listado completo de las novedades de iOS 12.2:

Animoji

  • Se han añadido cuatro nuevos Animoji (búho, jabalí, jirafa y tiburón) en el iPhone X y en modelos posteriores, en el iPad Pro de 12,9 pulgadas (3.ª generación) y en el iPad Pro de 11 pulgadas.

AirPlay

  • Los controles del televisor específicos del centro de control y de la pantalla bloqueada te permiten acceder rápidamente a los controles del televisor.
  • La opción de multitarea para vídeo de AirPlay te permite navegar por otras apps y reproducir otros archivos breves de audio y vídeo de forma local en tu dispositivo sin interrumpir AirPlay.
  • Los destinos de AirPlay ahora se agrupan por tipo de contenido, lo que te permite encontrar más rápidamente el dispositivo de reproducción.

 Apple Pay

  • Los clientes de Apple Pay Cash ahora pueden transferir dinero a sus cuentas bancarias al instante usando sus tarjetas Visa de débito.
  • La app Wallet ahora muestra de forma cómoda el crédito de Apple Pay y las transacciones de débito justo debajo de la tarjeta.

Tiempo de uso

  • Se puede configurar un programa diferente del tiempo de inactividad para cada día de la semana.
  • Un nuevo botón permite activar y desactivar fácilmente los límites de uso de apps.

Safari

  • El inicio de sesión en los sitios web ahora se realiza automáticamente después de rellenar las credenciales con el autorrelleno de contraseña.
  • Ahora aparece un aviso al cargar páginas web no encriptadas.
  • Elimina la compatibilidad con el estándar obsoleto Do Not Track (DNT) para evitar que se utilice como variable de identificación mediante huellas digitales y se protege el sistema por omisión contra el seguimiento entre sitios mediante la función de prevención inteligente de rastreo.
  • Las consultas en el campo de búsqueda inteligente ahora se pueden modificar pulsando el icono de la flecha que se encuentra junto a las sugerencias de búsqueda.

 Apple Music

  • La pestaña Explorar muestra más sugerencias destacadas en una sola página, lo que hace que sea más fácil descubrir nueva música, listas de reproducción y otros contenidos.

 AirPods

  • Compatibilidad con los nuevos AirPods (2.ª generación).

Esta actualización también incluye corrección de errores y mejoras como los siguientes:

  • Ofrece información en Mapas sobre el índice de calidad del aire en Estados Unidos, el Reino Unido y la India.
  • Incluye información en Ajustes acerca de cuánto tiempo de garantía le queda a tu dispositivo.
  • Mejora la calidad de las grabaciones de audio de Mensajes.
  • Mejora la estabilidad y el rendimiento de Apple TV Remote en iOS.
  • Soluciona un problema que hacía que algunas llamadas perdidas no aparecieran en el centro de notificaciones.
  • Aborda el problema de que aparecieran notificaciones en Ajustes pese a que el usuario no tuviera que realizar ninguna acción.
  • Aborda un problema en Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone en el que las barras del gráfico no describían correctamente el tamaño del almacenamiento de algunas apps grandes y de las categorías Sistema y Otra.
  • Soluciona un problema que podía hacer que las notas de voz se reprodujeran automáticamente al conectarse al dispositivo Bluetooth de un coche.
  • Soluciona un problema que impedía temporalmente renombrar algunas notas de voz.

macOS Mojave 10.14.4, más oscuro y más notificaciones

En el caso de la actualización que llega a los Mac con macOS Mojave corriendo por sus circuitos, es algo más limitada y en la misma línea que iOS 12.2:

  • La compatibilidad del modo oscuro con los sitios web que estén adaptados
  • Mejoras en el autorrelleno de contraseñas en los sitios web
  • Mejoras en las notificaciones push de algunas páginas después de aceptar recibir estas notificaciones
  • Safari nos advierte de las páginas no seguras
  • En iTunes se añaden mejoras en la pestaña explorar
  • Se añade compatibilidad con los AirPods de segunda generación lanzados la semana pasada
  • La aplicación Mapas ofrece información sobre la calidad del aire en Estados Unidos, Reino Unido y la India
  • Mejoras en la calidad del audio de los Mensajes
  • Estabilización y mejora en la conexión USB en los MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini de 2018
  • Mejoras en el brillo para los MacBook Air 2018

tvOS 12.2 pensando en TV+ y Apple Channel

Para acabar, el Apple TV de cuarta y quinta generación también han recibido una actualización, en este caso de su sistema operativo tvOS 12.2 que incluye la posibilidad de pedirle a Siri que reproduzca contenidos en un Apple TV desde un dispositivo iOS. Por ejemplo, podemos pedirle a Siri en nuestro iPhone que reproduzca Los Simpson en el Apple TV del salón mientras que en el Apple TV de nuestro cuarto esté reproduciendo un contenido diferente. Esta función es compatible con música, programas de televisión y películas.

iOS 12.1.4 ya está disponible corrigiendo el fallo de las llamadas en grupo de FaceTime

Hace escasos minutos Apple ha liberado la última versión de iOS 12 que corrige el fallo de seguridad en las llamadas de grupo de FaceTime, el servicio de videollamadas de Apple. Esta nueva actualización está disponible para todos los dispositivos compatibles con iOS 12 y se recomienda instalarlo cuanto antes, ya que cierra el agujero de seguridad descubierto a finales de enero por un joven de 14 años.

De momento parece que iOS 12.1.4 únicamente se limita a corregir el fallo de seguridad de las llamadas en grupo de FaceTime y volver a activar el servicio, ya que Apple lo desactivó a las pocas horas de descubrirse el fallo y que comenzase a circular por las redes sociales. A nivel usuario no tendrás que hacer nada más que actualizar tu iPhone o iPad a iOS 12.1.4 y ya tendrás activadas las llamadas en Grupo de FaceTime. Si fuiste de los que desactivó FaceTime como medida de seguridad, deberás acceder a Ajustes -> FaceTime y activar FaceTime de nuevo. Este fue el comunicado que lanzaron los de Cupertino a las horas de descubrir el error:

Hemos solucionado el error de seguridad de FaceTime en Grupo en los servidores de Apple, y la próxima semana distribuiremos una actualización de software que activará de nuevo esta función para los usuarios.

Sin duda se trata de un error bastante grave, ya que permitía acceder a la cámara y micrófono de un dispositivo con iOS 12 instalado sin la aprobación del usuario. Pero aún más grave es que a pesar de ser avisados mediante Twitter (tal y como quedó reflejado), Apple no se molestase en comprobar o al menos contactar con ese usuario. Esto ha hecho  que vayan a modificar los procedimientos para reportar errores de software, con el objetivo de agilizarlo en la medida de lo posible. Además Apple recompensará al joven que descubrió el fallo en agradecimiento.

Apple lanza iOS 12.1.2 sólo para el iPhone

Hace unos minutos Apple ha liberado por sorpresa una nueva actualización menor para iOS 12. En esta ocasión esta nueva versión del sistema operativo móvil de los de Cupertino es en exclusiva para los usuarios de un iPhone, dejando al iPad en la versión actual iOS 12.1.1. Con esta nueva actualización exclusiva para el iPhone que llega 12 días después de la última actualización, iOS 12.1.2 corrige dos errores relacionados con la eSIM y un fallo de conectividad detectado en la red móvil de Turquía. Según la nota que acompaña a la actualización:

iOS 12.1.2 incluye correcciones de errores para el iPhone. Esta actualización:

  • Corrige errores de activación de la eSIM en el iPhone XR, iPhone XS y el iPhone XS Max.
  • Soluciona un problema que podía afectar a la conectividad de datos móviles en Turquía del iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max.

No es casualidad que Apple haya lanzado iOS 12.1.2 hoy coincidiendo con el anuncio de la prohibición de venta en China de algunos modelos de iPhone del iPhone 6 al iPhone X quedando fuera los nuevos iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max, por la supuesta violación de patentes de Qualcomm. Este fallo preliminar está supeditado a que los iPhone que se vendan en el país asiático lo hagan con iOS 11 instalado, algo que a día de hoy no ocurre debido a que Apple vende todos sus dispositivos con la última versión disponible instalada de fábrica. Aunque parece que Apple ha decidido no jugársela y lanzar una actualización que pueda evitar posibles vetos en China, uno de los mercados más importantes para los de Cupertino.

Aunque pueda parecer una actualización que a muchos de vosotros no os afecte porque solventa errores en los nuevos iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max, siempre es conveniente actualizar cuanto antes porque también se cierran exploits y errores que hacen más difícil el acceso a tus datos por parte de los malos. Para poder actualizar tenéis que acceder a Ajustes -> General -> Actualización de software, pulsar en Descargar e instalar y seguir los pasos que os indican.

iOS 12.1.1 y macOS 10.14.2 ya disponibles para instalar

Tras casi un mes desde el lanzamiento de iOS 12.1 los usuarios de Apple hemos tenido un mes de noviembre de lo más tranquilo sin ninguna actualización y todo funcionando a las mil maravillas, como debería ser siempre.

iOS 12.1.1

Pero parece que desde Apple se han puesto las pilas antes de las navidades y hace unos minutos ya está disponible la última versión de iOS 12. Con esta actualización, recordad que la nomenclatura x.x.x indica corrección de errores menores, se solventan diferentes errores encontrados en iOS 12.1, que fue lanzado el pasado 1 de noviembre. Este es el listado de errores que se corrigen en esta versión en el iPhone y iPad:

  • Previsualización de las notificaciones con la respuesta háptica en el iPhone XR.
  • Doble SIM con eSIM para operadores adicionales en el iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max.
  • Cambio entre la cámara trasera y la frontal con una sola pulsación durante una llamada FaceTime.
  • Captura de Live Photos durante las llamadas FaceTime entre dos personas.
  • Servicio de texto en tiempo real (RTT) al usar la conexión Wi‑Fi para hacer llamadas en el iPad y el iPod touch.
  • Mejoras de estabilidad del dictado y de VoiceOver.
  • Corrección de un problema que provocaba que Face ID no estuviera disponible de forma temporal.
  • Solución de un problema que impedía que algunos clientes se descargaran el buzón de voz visual.
  • Corrección de un problema en Mensajes que podía impedir que se mostraran las sugerencias de texto predictivo al escribir con teclados chinos o japoneses.
  • Solución de un problema que podía impedir que las grabaciones de Notas de Voz se cargaran en iCloud.
  • Corrección de un problema relacionado con un error a la hora de actualizar las zonas horarias de forma automática.

Pero no hay que olvidar que el HomePod, el altavoz inteligente de Apple, también funciona con una versión modificada de iOS 12, por lo que también recibe esta actualización y estás son las novedades de iOS 12.1.1 para el HomePod:

  • Compatibilidad en China continental y en Hong Kong.
  • Iluminación de los LED del HomePod durante las llamadas FaceTime en grupo.

macOS 10.14.2 Mojave

Junto a iOS 12.1.1 Apple también ha liberado una actualización para su sistema operativo que da vida a los Mac. Con macOS 10.14.2 se corrigen varios errores encontrados desde que se lanzase macOS 10.14.1 el pasado mes de noviembre como mejoras de rendimiento y correcciones de errores.  Esta es el listado de corrección de errores que incluye macOS 10.14.2:

  • Admite texto en tiempo real (RTT) en llamadas Wi-Fi.
  • Soluciona un problema que podía impedir que iTunes reprodujera contenido multimedia en altavoces AirPlay de terceros.

Para gestión de equipos en empresas:

  • Permite a los administradores habilitar FileVault a través de MDM para cuentas móviles y usuarios creados por MDM.
  • Permite a los usuarios restablecer su contraseña de inicio de sesión en la ventana de inicio de sesión cuando la contraseña ha caducado mediante una política de contraseñas.
  • Resuelve un problema que impedía que las pantallas funcionasen cuando se conectaban a los modelos MacBook Pro de 2018, si algunos dispositivos gráficos USB de terceros estaban conectados.

Si vais a actualizar vuestro Mac y ya tenéis instalado macOS 10.14 Mojave, recordad que con su lanzamiento el pasado mes de septiembre el método para actualizar macOS ha cambiado. A partir de ahora tendrá que acceder a Preferencias del Sistema -> Actualización de software y no a través de la Mac App Store como se hacía hasta ahora.

Apple lanza iOS 12.0.1 con corrección de fallos

Hace ya tres semanas que Apple lanzó de forma oficial y para todos los usuarios iOS 12, probablemente el más estable de los últimos años gracias a que desde Cupertino han optado por centrarse en mejorar el rendimiento y la velocidad en lugar de añadir nuevas funciones. Algo que los usuarios han agradecido, especialmente los que tienen iPhone o iPad más antiguos.

A pesar de ser uno de los sistemas operativos más estables de los que ha lanzado Apple en los últimos años, no ha estado exento de pequeños fallos que ha obligado a la empresa a lanzar una actualización corrigiéndolos esta misma tarde. iOS 12.0.1 se centra en corregir problemas muy concretos detectados en estas primeras semanas de vida, que tienen como principales receptores los nuevos iPhone XS y XS Max, al ser una actualización menor por su nomenclatura de tres números (12.x.x). Esta es la nota que acompaña a la actualización:

  • Corrige un problema por el que algunos dispositivos iPhone XS no empezaban a cargarse inmediatamente al conectarlos a un cable Lightning.
  • Soluciona un problema que podía hacer que los dispositivos iPhone XS se volvieran a conectar a una red Wi-Fi a 2,4 GHz en lugar de a 5 GHz.
  • Restaura la posición original de la tecla “.? 123” en el teclado del iPad.
  • Corrige un problema que podía impedir que se mostrasen subtítulos en algunas apps de video.
  • Resuelve un problema que podía provocar que la conexión Bluetooth dejara de estar disponible.

Como podéis ver, se solucionan los problemas que algunos usuarios habían reportado con los nuevos iPhone XS y XS Max a la hora de cargar la batería, así como un fallo de la conexión Bluetooth entre otros. Como siempre, os recomiendo actualizar vuestro iPhone o iPad lo antes posible desde Ajustes -> General -> Actualización de software. En mi caso la actualización ha sido bastante rápida tanto en el iPhone como en el iPad, no llevando más de 20 minutos desde que comenzó la descarga de esta nueva actualización.

Apple lanza iOS 11.4.1, tvOS 11.4.1 y watchOS 4.3.2

ACTUALIZACIÓN: según la empresa ElcomSoft, pueden desactivar el modo Restringido USB conectando un accesorio Lightning al puerto, siempre y cuando no haya pasado una hora desde la última vez que el iPhone fue desbloqueado.

Hace escasos minutos Apple ha lanzado la última versión de su sistema operativo móvil, iOS 11.4.1, que por su nomenclatura podemos deducir que se trata de un actualización con pocas novedades, centrada especialmente en la mejora de rendimiento y corrección de errores. Además, junto a iOS 11.4.1, Apple también ha liberado una nueva actualización de tvOS, que alcanza la versión 11.4.1 y por último, watchOS 4.3.2.

Novedades de iOS 11.4.1

Con esta nueva versión de iOS 11, nos acercamos al fin del ciclo de actualizaciones de este sistema operativo para iPhone y iPad que tantos problemas ha dado a los ingenieros de Apple. Con unos comienzos que podríamos decir bastante accidentados, la percepción general de los usuarios a día de hoy es que sus dispositivos se han visto perjudicados desde el lanzamiento de iOS 11 en septiembre de 2017. Con iOS 11.4.1, Apple ha querido corregir algunos errores encontrados a lo largo de este mes y medio de pruebas. Según la nota que acompaña a esta actualización:

iOS 11.4.1

iOS 11.4.1 incluye corrección de errores y mejora la seguridad del iPhone y iPad. Esta actualización:

  • Corrige un problema que impedía que algunos usuarios vieran la última ubicación conocida de sus AirPods en “Buscar mi iPhone”.
  • Mejora la fiabilidad de la sincronización del correo, contactos y notas con Exchange.

Una de las novedades más importantes de iOS 11.4.1 es la llegada del modo Restringido USB, que impide a usuarios malintencionados con una herramienta como GraKey acceder a nuestros datos usando la fuerza bruta si nuestro dispositivo lleva más de una hora bloqueado. Podremos activar o desactivar esta función (por defecto viene activada) con unos sencillos pasos que os explico a continuación. Sin embargo, mi recomendación es que lo dejéis activado (evita que el puerto Lightning envíe datos si el iPhone está más de una hora bloqueado) para protegernos frente posibles sustos y ponérselo lo más difícil posible a los cacos. Es un poco lioso pero para evitar que nuestro iPhone comparta datos mientras está bloqueado, la función Accesorios USB debe estar desactivada.

iOS 11.4.1 Herramienta USB
Para mantener nuestros datos a salvo, la función Accesorios USB debe estar desactivada para evitar que el puerto Lightning pueda compartir datos mientras el iPhone está bloqueado.

Para poder actualizar tu iPhone o iPad, tan sólo tienes que acceder a Ajustes > General > Actualización de software, tener tu dispositivo conectado a una red WiFi para realizar la descarga y cargando para evitar que se apague durante la instalación.

Novedades watchOS 4.3.2 y tvOS 11.4.1

Al igual que su hermano mayor, iOS 11.4.1, estas nuevas versiones de watchOS 4.3.2 y tvOS 11.4.1 no incorporan novedades pero sí mejoras a nivel de seguridad, de rendimiento y corrección de errores que se hayan localizado durante este mes y medio que ambas versiones han estado en fase beta. Para actualizar tu Apple Watch es necesario que esté conectado al cargador y con al menos el 50% de batería. La actualización se realiza desde la aplicación Watch del iPhone > General > Actualización de software.

Apple Unveils New IPhones, IPad And Apple TV With Touch Remote

En el caso del Apple TV, tvOS 11.4.1 es compatible con el Apple TV de cuarta generación y con el Apple TV 4K. Para poder actualizar es necesario acceder a Ajustes > Sistema > Actualización de software > Descargar e instalar.

iOS 11.3.1 y actualización de seguridad para macOS 10.13.4 ya disponibles

Hace escasos minutos, Apple ha liberado una actualización para todos los iPhone y iPad compatibles con iOS 11, así como una actualización de seguridad para los Mac que puedan funcionar con macOS 10.13 High Sierra.

En el caso de iOS 11.3.1, por su nomenclatura, nos indica que se trata de una actualización menor en la que se corrigen pequeños fallos o errores muy particulares que pueden afectar a algunos dispositivos. Por lo que no esperéis grandes novedades ni mejoras significativas en rendimiento ni autonomía. La nota que acompaña a esta actualización concreta que iOS 11.3.1 se lanza por un problema con algunos iPhone 8 con problemas en la pantalla:

iOS 11.3.1 mejora la seguridad de tu iPhone o iPad y resuelve un problema que provocaba que la entrada táctil no respondiera en algunos dispositivos de iPhone 8 por haber empleado en su reparación pantallas de respuesta no originales de Apple.

Nota: Las pantallas de repuesto que no son originales pueden afectar a la calidad visual de la imagen y no funcionar correctamente. Las reparaciones certificadas por Apple las realizan expertos de confianza que utilizan piezas Apple originales. Consulta support.apple.com para obtener más información.

Para actualizar vuestro iPhone o iPad, simplemente tenéis que acceder a Ajustes -> General -> Actualización de software y seguir los pasos que os indican. Tened en cuenta que el tiempo medio que conlleva la actualización suele estar en torno a los 20 minutos desde que comenzáis a descargar la actualización.

macOS 10.13.4 AS

En el caso de la actualización de seguridad de macOS 10.13 con número 2018-001, no se detalla nada al respecto, pero tendrá que ver con algún problema de seguridad detectado recientemente y que haya tenido que ser corregido lo antes posible. En el caso de los Mac, para actualizar y proteger vuestro equipo, tenéis que acceder a la App Store -> Actualizaciones y ahí os aparecerá la actualización de seguridad para vuestro equipo. El peso de la misma es mi caso es de 1 Gb, pero puede variar en función del equipo, y al igual que en los iPhone y iPad, requiere que reinicies tu Mac. En cualquier caso, es muy importante que mantengas tus equipos actualizados a la última versión.

Imagen cabecera || Photo by Nikolay Tarashchenko on Unsplash

iOS 11.3 listo para descargar, estas son sus novedades

El pasado jueves 29 de marzo Apple liberaba por fin tras mes y medio de versiones Beta, iOS 11.3, macOS 10.13.4, watchOS 4.3 y tvOS 11.3 para todos los usuarios con interesantes novedades, aunque algunas de ellas se han quedado en el tintero. Y es que parece que desde ya en Cupertino están aplicando esa norma que retrasarían la inclusión de novedades hasta que estas no funcionen a la perfección.

iOS 11.3, llega la posibilidad de gestionar la batería

Una de las novedades más esperadas que vendrían junto a iOS 11.3 sería la de ofrecer a los usuarios la opción de poder elegir entre máximo rendimiento o mayor autonomía de la batería. Todo esto se haría a través del menú Batería dentro de Ajustes, en el que además se podrá ver la salud de la batería y la capacidad de almacenaje que esta tiene, para que podamos ver si es el momento de cambiarla o si tiene algún tipo de problema.

Sin embargo, a pesar de ser una actualización mayor para iOS 11 y de llevar anunciada un par de meses, una de las características estrella de esta nueva versión se ha quedado fuera en el último momento. Se trata de Mensajes en iCloud, que durante todo el tiempo que iOS 11.3 ha estado en fase Beta ha estado presente pero que en el momento de su lanzamiento para el público general han decidido no lanzar esta nueva función, presumiblemente debido a que no funcionaba como se esperaba y se ha decido posponer su lanzamiento.

Esto encaja con lo que anunció Mark Gurman hace dos meses que las novedades llegarían en menor medida pero perfectamente integradas y funcionando al 100%. A pesar de este cambio, durante la Keynote del pasado 27 de marzo, Apple anunció que tendremos iOS 11.4 con más cambios y novedades, entre los que caben esperar lleguen Mensajes en iCloud y AirPlay 2. Este es el listado final de todas las novedades que trae iOS 11.3 para iPhone y iPad:

Realidad aumentada

  • ARKit 1.5 permite a los desarrolladores colocar objetos digitales en superficies verticales, como paredes y puertas, además de en superficies horizontales.
  • Permite detectar imágenes, como carteles de películas o pósteres, e incorporarlas a experiencias de realidad aumentada.
  • Admite una vista de cámara del mundo real de mayor resolución con experiencias de realidad aumentada.

Salud de la batería (beta) del iPhone

  • Muestra información sobre la capacidad máxima de la batería y la capacidad de rendimiento pico del iPhone.
  • Indica si está activada la función de gestión del rendimiento que gestiona dinámicamente el rendimiento máximo para evitar que el dispositivo se apague inesperadamente e incluye la opción para desactivarla.
  • Recomienda si es necesario reemplazar la batería.

Gestión de carga del iPad

  • Conserva el estado de la batería cuando el iPad se mantiene conectado a la corriente durante periodos prolongados de tiempo, como al usarlo en quioscos o sistemas de punto de venta o al guardarlo en un carrito de carga.

Animoji

  • Introduce cuatro nuevos Animoji en el iPhone X: león, oso, dragón y calavera.

Privacidad

  • Cuando una función de Apple solicita usar tu información personal, se muestra un icono junto con un enlace a información detallada en la que se describe cómo se usarán y protegerán tus datos.

Apple Music

  • Ofrece una nueva experiencia con los videoclips gracias a la sección Videoclips actualizada con listas de vídeos exclusivos.
  • Encuentra amigos con tus mismos gustos mediante las sugerencias actualizadas de Apple Music, que indican qué géneros son los favoritos de los usuarios y qué amigos en común los siguen.

News

  • Los artículos destacados ahora se muestran primero en “For You”.
  • Disfruta de vídeos destacados seleccionados por los editores de News.

App Store

  • Permite ordenar reseñas de clientes en páginas de productos por “Más útiles”, “Más favorables”, “Más críticas” o “Más recientes”.
  • Se ha mejorado la información de la pestaña Actualizaciones, que ahora incluye la versión de la app y el tamaño del archivo.

Safari

  • Ayuda a proteger la privacidad al autorrellenar nombres de usuarios y contraseñas únicamente tras seleccionarlos en el campo de un formulario web.
  • Incluye avisos en el campo de búsqueda inteligente al interactuar con formularios de contraseña o tarjeta de crédito en páginas web no encriptadas.
  • Ahora es posible autorrellenar nombres de usuarios y contraseñas en vistas web dentro de apps.
  • A los artículos compartidos en Mail desde Safari ahora se les aplica por omisión el formato del modo Lector cuando este modo está disponible.
  • Las carpetas de Favoritos ahora muestran los iconos de los marcadores que contienen.

Teclados

  • Añade dos nuevas disposiciones de teclado shuangpin.
  • Añade compatibilidad para teclados de hardware conectados que usan la disposición de teclado Turco F.
  • Mejora los teclados de chino y japonés para facilitar el alcance en dispositivos de 4,7 y 5,5 pulgadas.
  • Permite regresar al teclado después de dictar con solo pulsar una vez.
  • Soluciona un problema que podía provocar que la autocorrección cambiara incorrectamente a mayúsculas algunas palabras.
  • Corrige un problema en el iPad Pro que impedía que el Smart Keyboard del iPad funcionara tras conectar el dispositivo a un punto de acceso Wi-Fi cautivo.
  • Resuelve un problema que podía provocar que el teclado tailandés cambiara incorrectamente a la disposición numérica en el modo horizontal.

Accesibilidad

  • Para facilitar la accesibilidad, App Store admite texto en negrita y de tamaño grande para personalizar la pantalla.
  • La inversión inteligente admite imágenes de Internet y de mensajes de Mail.
  • Mejora la experiencia con RTT y añade compatibilidad con RTT para T-Mobile.
  • Mejora la manera en que los usuarios de VoiceOver y “Control por botón” pueden cambiar de app en el iPad.
  • Corrige un problema que hacía que VoiceOver describiera incorrectamente el estado de Bluetooth y los indicadores.
  • Soluciona un problema que podía provocar que el botón de finalizar llamada no se mostrara en la app Teléfono al usar VoiceOver.
  • Resuelve un problema que hacía que la valoración dentro de la app no fuera accesible con VoiceOver.
  • Corrige un problema que podía provocar que al usar “Escucha en directo” el audio se distorsionara.

Otras mejoras y correcciones

  • Introduce compatibilidad con el estándar AML que proporciona datos de localización más precisos a los servicios de emergencias cuando se activa una emergencia (disponible solo en determinados países).
  • Añade compatibilidad con autenticación de software, que los desarrolladores pueden emplear como una nueva manera de crear y activar accesorios compatibles con HomeKit.
  • Podcasts ahora reproduce episodios con solo pulsar un botón y, al pulsar Detalles, puedes obtener información sobre cada episodio.
  • Mejora el rendimiento de la búsqueda de usuarios con notas de gran tamaño en Contactos.
  • Mejora el rendimiento de Handoff y el portapapeles universal cuando ambos dispositivos están conectados a la misma red Wi-Fi.
  • Corrige un problema que podía impedir que las llamadas entrantes activaran la pantalla.
  • Soluciona un problema que podía retrasar o impedir la reproducción del buzón de voz visual.
  • Resuelve un problema que impedía abrir un enlace web en Mensajes.
  • Corrige un problema que podía hacer que los usuarios no pudieran regresar a Mail después de previsualizar un archivo adjunto de un mensaje.
  • Resuelve un problema que podía provocar que las notificaciones de Mail se volvieran a mostrar en la pantalla bloqueada después de haberlas eliminado.
  • Soluciona un problema que podía provocar que la hora y las notificaciones desaparecieran de la pantalla bloqueada.
  • Resuelve un problema que impedía que los padres usaran Face ID para aprobar solicitudes de “Preguntar antes de comprar”.
  • Corrige un problema de la app Tiempo que podía provocar que no se actualizaran las condiciones meteorológicas.
  • Soluciona un problema que podía provocar que no se sincronizaran los contactos con la agenda de un coche al conectarse por Bluetooth.
  • Resuelve un problema que podía impedir que las apps de audio se reprodujeran en coches cuando la app se encontraba en segundo plano.

Imagen || Photo by Bagus Hernawan on Unsplash