iOS 12 ya está instalado en el 50% de los dispositivos compatibles

El pasado 17 de septiembre Apple liberaba para todos los usuarios iOS 12 de forma oficial, el nuevo sistema operativo móvil de Apple centrado en una mejora de rendimiento y autonomía que todos aquellos que hemos instalado la nueva versión podemos confirmar.  Sin embargo, a pesar de todo el esfuerzo que han puesto los ingenieros de Apple en pulir el rendimiento del nuevo iOS 12, las primeras semanas no fueron muy buenas en cuanto a tasa de adopción se refiere. Mientras el año pasado iOS 11 conseguía un gran crecimiento en las primeras semanas, iOS 12 tenía unos números más discretos que su predecesor.

Sin embargo, casi un mes después de su lanzamiento, iOS 12 ha alcanzado ya un 50% según los datos oficiales que ha ofrecido Apple esta semana a través de la página para desarrolladores de la App Store. Pero además de esto, desde Cupertino han querido ofrecer un dato más que no han ofrecido en anteriores ocasiones: la tasa de adopción en dispositivos con menos de cuatro años de antigüedad. Esto es del iPhone 6 y del iPad Air 2 en adelante. En este caso, la tasa de adopción de iOS 12 crece hasta el 53%, un tres por ciento más que en los iPhone 5s y 6, algo contra lo que Apple deberá luchar aunque sin duda son unos datos excelentes, teniendo en cuenta que no hace ni un mes del lanzamiento de iOS 12.

Si lo comparamos con el lanzamiento de iOS 11, el predecesor del actual iOS 12, este no superó el 50% de los dispositivos instalados hasta el 8 de noviembre según los datos oficiales que ofreció Apple. Esto se debe principalmente a que iOS 11 supuso un paso atrás en lo que a rendimiento se refiere y también influyó que en un mes desde su lanzamiento, Apple tuvo que lanzar tres actualizaciones urgentes para corregir fallos y problemas detectados en las primeras semanas, cosa que no ha ocurrido con iOS 12, ya que de momento sólo hemos tenido una actualización menor con la llegada de iOS 12.0.1 el pasado martes.

iOS 12 y su baja tasa de adopción

Llevamos ya tres días con iOS 12 con nosotros pero parece ser que no está siendo tan bien recibido como sus antecesores, según los datos que como cada año, está ofreciendo Mixpanel Trends. Según ellos, y sus estudios son muy certeros por la gran cantidad de aplicaciones que usan sus herramientas para monitorizar los dispositivos, actualmente la tasa de adopción de iOS 12 está tres puntos porcentuales por detrás de iOS 11. ¿A qué se debe esto?. Voy a analizar varios posibles puntos de porqué iOS 12 no está siendo tan bien recibido como su predecesor y que tantos disgustos nos dio este último año.

Actualizar, el miedo a que el dispositivo vaya peor

Sin lugar a dudas, iOS 11 ha sido una piedra en el camino para Apple, principalmente por la ralentización que supuso para los dispositivos, especialmente para los más antiguos como el iPhone 5s, el iPad Air 1 o el iPad mini 2. Por este motivo, muchos usuarios a día de hoy temen que si actualizan su iPhone o iPad a iOS 12 haga que su dispositivo funcione más lento que con la versión anterior. Es algo comprensible, teniendo en cuenta el paso atrás en cuanto a rendimiento y autonomía que supuso iOS 11. Sin embargo Apple lleva todo el año trabajando en iOS 12 en dos puntos críticos: mejorar el rendimiento general del sistema y mejorar la autonomía del dispositivo. Y os puedo asegurar tras tres días con iOS 12 instalado en mi iPhone 7 y iPad 2017, que he notado una gran mejoría con respecto a iOS 11. Por lo que si estáis dudando o no queréis que vuestro dispositivo vaya más lento, no esperéis más, actualizad a iOS 12 cuanto antes. Notaréis la mejora desde el primer momento.

iOS 12 Tasa de Adopción
La tasa de adopción de iOS 12 tras tres días es del 12,07%

Otro de los posibles motivos de la baja tasa de adopción de iOS 12 con respecto a iOS 11 puede ser precisamente ese. El año pasado durante el primer mes de vida de iOS 11, Apple tuvo que lanzar de tres actualizaciones urgentes, concretamente iOS 11.0.1, iOS 11.0.2 y iOS 11.0.3. La primera de ellas centrada en una pésima gestión de la batería, que hemos venido sufriendo casi hasta ahora, mientras que la segunda se debió a un problema con los iPhone 8 y 8 Plus y la última se centró en corregir un fallo en los iPhone 6s, 7 y 7 Plus con pantallas que no respondían. Debido a esto, es posible que muchos usuarios estén esperando a que Apple lance una actualización que resuelva los posibles primeros problemas de iOS 12 para lanzarse a actualizar. Sin embargo, por lo que he podido probar durante estos tres días, no creo que Apple lance una actualización (salvo que mañana aparezca algún fallo con los iPhone Xs y Xs Max), ya que la gestión de la batería es impecable y el rendimiento de iOS 12 es muy superior a iOS 11. De hecho, ayer mismo los desarrolladores comenzaron a probar iOS 12.1, una señal de que todo va bien con iOS 12.

Otro de los motivos que muchos me han comentado para no actualizar es que “no hay cambios” (a nivel estético), que sigue igual que con iOS 11. Y este es un motivo que a mi personalmente me parece absurdo. Cuando Apple lanzaba sistemas operativos con grandes cambios de interfaz, muchos usuarios se quejaban precisamente por ese mismo motivo, mientras que si no hay cambios de interfaz, se quejaban debido a que no hay cambios. Hay que tener clara una cosa, no se puede estar cambiando de UI (user interface) cada año, porque eso transmite una mala sensación a los usuarios, que perciben que desde Apple no han dado con la tecla para que funcione correctamente. Es cierto que iOS 12 no trae grandes cambios a nivel estético, pero sí en cuanto a rendimiento y autonomía, que es realmente lo que debería importar a los usuarios, ya que lo hemos estado reclamando durante todo este año. Por lo tanto, la falta de “novedades estéticas” o que no haya nuevos emojis no lo considero motivo para no actualizar. ¡ACTUALIZAD YA, HIPOGLÚCIDOS!.

iOS 11 Tasa de Adopción 2
La tasa de adopción de iOS 11 tras tres días fue del 15,91%

Por último, está otra opción. Y es que los usuarios no tan expertos estén esperando a recibir feedback de los early adopters (entre los cuales me incluyo), y en función de la experiencia de estos, actualizar este fin de semana o bien esperar unas semanas más a que Apple corrija los posibles errores con una actualización menor del tipo 12.x.x. Sin embargo no creo que esto ocurra, ya que como os he mencionado durante todo el artículo, esta primera versión de iOS 12 es muy estable, no se están reportando problemas de rendimiento, ni de gestión de batería que haga que Apple lance una actualización en los próximos días o semanas. Es más, probablemente si todo va bien, la primera actualización de iOS 12 llegará a lo largo del mes de octubre, seguramente con iOS 12.1, que será lanzado la semana del 22 al 28 o del 29 de octubre al 4 de noviembre, coincidiendo con la llegada del HomePod a España y México.

Mi experiencia con iOS 12 tras varios días

Si sois de esos usuarios que estáis esperando a ver qué tal va iOS 12 con los dispositivos más antiguos, os puedo confirmar que la mejora de rendimiento es notable. En mi casa hay todavía un iPhone 5s dando guerra, un iPad mini 2 y un iPhone 6s que gracias a iOS 12 han vuelto a nacer. Las aplicaciones cargan más rápido, el sistema se mueve mucho más ligero, el teclado no se queda trabado y se muestra al momento, la batería ha notado una cierta mejora (incluso en el iPhone 6s ha pasado de un 79% de capacidad a un 88% con iOS 12 😳). Por lo que os recomiendo actualizar encarecidamente a todos aquellos que estéis dudando si hacerlo o no, que lo hagáis este fin de semana. Incluso si tenéis tiempo y ganas, haced una instalación de cero, para disfrutar de una experiencia de usuario total. No os arrepentiréis

Apple lanza iOS 11.4.1, tvOS 11.4.1 y watchOS 4.3.2

ACTUALIZACIÓN: según la empresa ElcomSoft, pueden desactivar el modo Restringido USB conectando un accesorio Lightning al puerto, siempre y cuando no haya pasado una hora desde la última vez que el iPhone fue desbloqueado.

Hace escasos minutos Apple ha lanzado la última versión de su sistema operativo móvil, iOS 11.4.1, que por su nomenclatura podemos deducir que se trata de un actualización con pocas novedades, centrada especialmente en la mejora de rendimiento y corrección de errores. Además, junto a iOS 11.4.1, Apple también ha liberado una nueva actualización de tvOS, que alcanza la versión 11.4.1 y por último, watchOS 4.3.2.

Novedades de iOS 11.4.1

Con esta nueva versión de iOS 11, nos acercamos al fin del ciclo de actualizaciones de este sistema operativo para iPhone y iPad que tantos problemas ha dado a los ingenieros de Apple. Con unos comienzos que podríamos decir bastante accidentados, la percepción general de los usuarios a día de hoy es que sus dispositivos se han visto perjudicados desde el lanzamiento de iOS 11 en septiembre de 2017. Con iOS 11.4.1, Apple ha querido corregir algunos errores encontrados a lo largo de este mes y medio de pruebas. Según la nota que acompaña a esta actualización:

iOS 11.4.1

iOS 11.4.1 incluye corrección de errores y mejora la seguridad del iPhone y iPad. Esta actualización:

  • Corrige un problema que impedía que algunos usuarios vieran la última ubicación conocida de sus AirPods en “Buscar mi iPhone”.
  • Mejora la fiabilidad de la sincronización del correo, contactos y notas con Exchange.

Una de las novedades más importantes de iOS 11.4.1 es la llegada del modo Restringido USB, que impide a usuarios malintencionados con una herramienta como GraKey acceder a nuestros datos usando la fuerza bruta si nuestro dispositivo lleva más de una hora bloqueado. Podremos activar o desactivar esta función (por defecto viene activada) con unos sencillos pasos que os explico a continuación. Sin embargo, mi recomendación es que lo dejéis activado (evita que el puerto Lightning envíe datos si el iPhone está más de una hora bloqueado) para protegernos frente posibles sustos y ponérselo lo más difícil posible a los cacos. Es un poco lioso pero para evitar que nuestro iPhone comparta datos mientras está bloqueado, la función Accesorios USB debe estar desactivada.

iOS 11.4.1 Herramienta USB
Para mantener nuestros datos a salvo, la función Accesorios USB debe estar desactivada para evitar que el puerto Lightning pueda compartir datos mientras el iPhone está bloqueado.

Para poder actualizar tu iPhone o iPad, tan sólo tienes que acceder a Ajustes > General > Actualización de software, tener tu dispositivo conectado a una red WiFi para realizar la descarga y cargando para evitar que se apague durante la instalación.

Novedades watchOS 4.3.2 y tvOS 11.4.1

Al igual que su hermano mayor, iOS 11.4.1, estas nuevas versiones de watchOS 4.3.2 y tvOS 11.4.1 no incorporan novedades pero sí mejoras a nivel de seguridad, de rendimiento y corrección de errores que se hayan localizado durante este mes y medio que ambas versiones han estado en fase beta. Para actualizar tu Apple Watch es necesario que esté conectado al cargador y con al menos el 50% de batería. La actualización se realiza desde la aplicación Watch del iPhone > General > Actualización de software.

Apple Unveils New IPhones, IPad And Apple TV With Touch Remote

En el caso del Apple TV, tvOS 11.4.1 es compatible con el Apple TV de cuarta generación y con el Apple TV 4K. Para poder actualizar es necesario acceder a Ajustes > Sistema > Actualización de software > Descargar e instalar.

La App Store cumple 10 años

El próximo 10 de julio se cumplen 10 años desde que Apple lanzase la App Store, la tienda de aplicaciones para el iPhone que revolucionaría el mundo digital y uno de los pasos más importantes en su historia. En su lanzamiento inicial la tienda de aplicaciones de Apple contaba con tan solo 500 de ellas, mientras que a día de hoy contamos con más de 1,4 millones.

La App Store no sólo revolucionó el mundo de la telefonía móvil, supuso un punto de inflexión a nivel social y económico, que a lo largo de estos 10 años ha ido incrementando sus ingresos hasta alcanzar unas cifras inimaginables. Uno de los puntos fuertes que ha conseguido la App Store ha sido la democratización del desarrollo del software, que hasta el lanzamiento de la tienda de aplicaciones de Apple, estaba limitado a las grandes empresas. Mientras que ahora cualquiera desde su casa y con un ordenador puede crear su propia aplicación que cubra esa necesidad (¿os acordáis de la campaña “There is an app for that”?).

La llegada del iPad en 2010 supuso una pequeña revolución en el universo de las aplicaciones, ya que su adopción en el ámbito educativo ha hecho que en estos ocho años se hayan creado más de 200.000 aplicaciones específicamente para los estudiantes. Por su lado, el Apple Watch, ha incrementado el número de descargas un 75% de las aplicaciones de salud y actividad física, lo que demuestra que los usuarios están muy interesados en este tipo de aplicaciones.

Uno de los hitos más recientes fue con el lanzamiento el pasado mes de septiembre de una renovada App Store, con un diseño totalmente nuevo, con un éxito de descargas como ha sido la categoría “App del día, que puede suponer un incremento en el número de descargas hasta un 800%.  Algo fundamental para pequeños desarrolladores que esto puede suponer el impulso definitivo a su aplicación. Pero en un mercado maduro, que los usuarios conocen muy bien, ¿con qué nos puede sorprender el mundo de las aplicaciones en los próximos años?.

¿Hacia dónde se dirige la App Store en los próximos años?

En la pasada Keynote que comenzó la WWDC de 2018, Apple hizo uno de los anuncios que muchos de nosotros estábamos esperando, la unificación del desarrollo de las aplicaciones para iOS y macOS a partir de 2019. ¿En qué afectará al usuario de a pie?. A priori no se verá muy afectado, pero si tienes un iPhone o un iPad y un Mac, esto puede suponer una gran mejora en tu día a día.

Gracias a la unificación del desarrollo de aplicaciones en ambos sistemas operativos, los desarrolladores podrán crear aplicaciones para iPhone, iPad y Mac de forma simultánea, sin necesitar dos equipos de desarrollo diferentes para cada plataforma y un diseño similar o idéntico en iOS y macOS. Todo esto se traducirá en una experiencia de usuario excelente al pasar de un sistema operativo a otro, que no se decantarán por una versión u otra, como sí ocurre actualmente. Otra de las consecuencias de este desarrollo unificado, será el aumento del número de aplicaciones disponibles en la Mac App Store, que actualmente se encuentra bajo mínimos, con poco más de 28.000 aplicaciones, y en muchos con precios muy superiores por el mayor desarrollo que implica la versión para macOS frente a iOS.

App Store iOS iPhone iPad

A pesar de esta unificación del desarrollo de las aplicaciones en un futuro muy cercano, hay un punto que los desarrolladores no deben olvidar, los usuarios no usamos el iPhone y el iPad usen el mismo sistema operativo, no quiere decir que utilicemos ambos dispositivos de igual forma. ¿Qué quiero decir con esto?. Algo muy sencillo, y es que la versión para iPad de muchas aplicaciones son simplemente versiones adaptadas a pantallas más grandes de la versión para el iPhone, y esto es un error garrafal, ya que el uso que le damos al iPad es muy distinto al que le damos al iPhone.

El ejemplo que pongo en estos casos sería una aplicación de actividad física, en la que la versión para el iPhone debería ofrecer una aplicación más orientada a la creación de tablas de ejercicios, recopilación de datos mientras realizamos la actividad física, ruta, velocidad media. Mientras que la versión para iPad, estaría centrada en la visualización detallada de todos los datos que el iPhone o el Apple Watch ha ido recopilando, tal como altitud, pulsaciones, velocidad, calorías quemadas, etc. Esto es sólo un ejemplo de las posibilidades que puede llegar a ofrecer una misma aplicación que disponga de dos funciones diferentes según el dispositivo en el que se instale.

Veremos si gracias a esta unificación del desarrollo de aplicaciones en los próximos años, los desarrolladores pueden centrarse en crear aplicaciones completamente optimizadas, pensadas y diseñadas para cada dispositivo mientras mantienen un diseño y una estructura en cada plataforma. De momento celebremos los 10 años de vida de la App Store y que cumpla por lo menos otros 10 más.

iOS 11.4 ya está disponible para instalar

Hace unos minutos Apple ha liberado una nueva versión de su sistema operativo móvil iOS 11.4. Esta nueva actualización llega tras seis versiones Beta en la que los desarrolladores e inscritos en el programa de Beta Pública han podido probar las novedades que a partir de hoy podemos disfrutar todos los usuarios.

Novedades de iOS 11.4

Con esta nueva versión, y previsiblemente la última gran actualización de iOS 11, llegan novedades muy esperadas por los usuarios como es Mensajes en iCloud, que permite la sincronización de los mensajes entre los dispositivos iOS (y espero que con macOS con su actualización correspondiente). Para activar Mensajes en iCloud y liberar así espacio en vuestro iPhone o iPad, sólo tenéis que acceder a Ajustes -> [tu nombre] -> iCloud -> activa Mensajes.

Además, también llega la actualización del protocolo AirPlay 2, mediante el cual podremos disfrutar de diferentes o idénticas pistas de audio en distintos altavoces que soporten este protocolo, conocido como multiroom, así como la función estéreo para el HomePod, que permite utilizar dos altavoces de Apple como un sistema estéreo. Pero no todo son noticias de software, y es que el HomePod comenzará a venderse en Francia, Alemania y Canada partir del próximo 18 de junio, según ha confirmado Apple a BuzzFeed, dos semanas después de la WWDC 2018.

iOS 11.4

Si sois recelosos a actualizar, cabe recordar que con esta nueva versión de iOS 11.4, Apple ha implementado una herramienta que dificulta el acceso al dispositivo mediante un ataque de fuerza a través de la herramienta GrayKey. Motivo más que suficiente para mantener tus dispositivos iOS actualizados a la última versión. Para actualizar tu iPhone o iPad, únicamente tenéis que acceder a Ajustes -> General -> Actualización de software. Estas son todas las mejoras y corrección de errores que incluye iOS 11.4:

AirPlay 2

  • Controla el sistema de audio de tu casa y los altavoces compatibles con AirPlay 2.
  • Reproduce música en varios altavoces compatibles con AirPlay 2 en tu casa a la vez y de forma sincronizada.
  • Puedes manejar los altavoces compatibles con AirPlay 2 desde el Centro de control, la pantalla bloqueada o los controles de AirPlay de las apps del iPhone o el iPad.
  • Controla con la voz y Siri los altavoces compatibles con AirPlay 2 desde el iPhone, iPad, HomePod o Apple TV.
  • Puedes contestar llamadas o jugar en el iPhone o iPad sin interrumpir la reproducción en los altavoces compatibles con AirPlay 2.

Par estéreo de HomePod

  • Esta actualización permite configurar el par estéreo de HomePod usando el iPhone o el iPad.
  • El par de HomePod detecta automáticamente su ubicación en la sala y ajusta el sonido en función de dónde estén situados los altavoces.
  • La avanzada tecnología beam-forming proporciona un espacio de sonido más amplio que el de un par estéreo tradicional.
  • El HomePod se actualizará automáticamente para admitir pares estéreo, salvo que en la app Casa estén desactivadas las actualizaciones automáticas.

Mensajes en iCloud

  • Libera espacio en tus dispositivos guardando en iCloud tus mensajes, fotos y otros archivos adjuntos.
  • Cuando inicies sesión en otro dispositivo con la misma cuenta de iMessage, se descargarán todos los mensajes.
  • Al eliminar mensajes y conversaciones, se borran automáticamente de todos tus dispositivos.
  • Para activar la función “Mensajes en iCloud”, ve a los ajustes de iCloud (Ajustes > [tu nombre] > iCloud) y activa la opción Mensajes.
  • Las conversaciones seguirán estando encriptadas punto a punto.

Otras mejoras y correcciones

  • Permite que los profesores asignen a sus alumnos actividades de lectura en iBooks mediante la app Tareas de Clase.
  • Resuelve un problema por el que ciertas secuencias de caracteres podrían provocar que fallara la app Mensajes.
  • Corrige un problema de Mensajes que podía hacer que algunos mensajes aparecieran desordenados.
  • Soluciona un problema que podría impedir iniciar sesión o acceder a archivos en Google Drive, Google Docs y Gmail desde Safari.
  • Resuelve un problema que podía impedir que se sincronizaran datos en la app Salud.
  • Corrige un problema que podía impedir que los usuarios pudieran cambiar qué apps pueden acceder a los datos de la app Salud.
  • Soluciona un problema que podía hacer que una app apareciera en una ubicación incorrecta en la pantalla de inicio.
  • Resuelve un problema por el que el audio de CarPlay podría sonar distorsionado.
  • Corrige un problema por el que en algunos vehículos no se podían seleccionar canciones desde el iPhone al reproducir música a través de Bluetooth o mediante una conexión USB.

iOS 11.4 aumentará las medidas de seguridad contra GrayKey

Los sistemas operativos de Apple se caracterizan por ser unos de los más seguros y estables de cuantos hay en el mundo. A eso hay que sumarle la política de Apple para proteger la información de los dispositivos de sus usuarios sea quien sea el que intente acceder a ella, ya sean ladrones, hackers o agencias gubernamentales.

A pesar de ello, siempre se encuentran agujeros de seguridad por los que intentar quebrantar los sistemas operativos, y en este caso, iOS ha sido objeto de uno que pone en peligro la seguridad de los iPhone y iPad. Se trata de GrayKey, una caja mágica que permite acceder a los iPhone y iPad mediante un ataque por fuerza bruta, que a diferencia de Cellebrite, consigue sortear el aumento del tiempo de espera progresivo cada vez que introducimos erróneamente la contraseña.

GrayKey

Pero parece que esos días felices de la empresa GrayShift, propietaria de la “caja mágica” GrayKey, están acabándose. Todo apunta a que con la inminente llegada de iOS 11.4 (que previsiblemente se anuncie durante le keynote de la WWDC 2018) Apple implemente una medida de seguridad que impida el uso de la herramienta GrayKey. ¿Cómo es posible?. Según se ha descubierto en la última Beta de iOS 11.4, en el caso que no desbloqueemos nuestro iPhone o iPad durante siete días, el puerto Lightning del dispositivo solamente permitirá cargarlo pero sin transferir datos, y solo si introducimos correctamente la contraseña, se reactivará el acceso a los datos.

Teniendo en cuenta que GrayKey necesita una media de 46 días para desbloquear un iPhone protegido con una contraseña de ocho dígitos, ese dispositivo ya no podrá ser desbloqueado. Sin embargo aquellos que siguen utilizando contraseñas de cuatro o seis dígitos, están en peligro, ya que la herramienta consigue desbloquear el iPhone en seis minutos u 11 horas respectivamente de media (13 minutos ó 22 horas en el peor de los casos). Por lo que si seguís utilizando contraseñas de desbloqueo cortas, este es un motivo más para cambiarlas y hacerlas más seguras, protegiendo así nuestros datos.

Pero que no cunda el pánico, la herramienta GrayKey no está al alcance de todo el mundo. Lo primero de todo es que no está al alcance de cualquier que quiera hacerse con sus servicios, y en segundo lugar, su oferta de precios limita bastante su público, orientado principalmente a empresas de seguridad o agencia gubernamentales. La empresa ofrece tres posibilidades:

  • Uso único, con un coste de 500 dólares.
  • Uso online, con un coste de 15.000 dólares al año y 300 usos.
  • Uso offline, único pago de 30.000 dólares y usos ilimitados.

iOS 11.3.1 y actualización de seguridad para macOS 10.13.4 ya disponibles

Hace escasos minutos, Apple ha liberado una actualización para todos los iPhone y iPad compatibles con iOS 11, así como una actualización de seguridad para los Mac que puedan funcionar con macOS 10.13 High Sierra.

En el caso de iOS 11.3.1, por su nomenclatura, nos indica que se trata de una actualización menor en la que se corrigen pequeños fallos o errores muy particulares que pueden afectar a algunos dispositivos. Por lo que no esperéis grandes novedades ni mejoras significativas en rendimiento ni autonomía. La nota que acompaña a esta actualización concreta que iOS 11.3.1 se lanza por un problema con algunos iPhone 8 con problemas en la pantalla:

iOS 11.3.1 mejora la seguridad de tu iPhone o iPad y resuelve un problema que provocaba que la entrada táctil no respondiera en algunos dispositivos de iPhone 8 por haber empleado en su reparación pantallas de respuesta no originales de Apple.

Nota: Las pantallas de repuesto que no son originales pueden afectar a la calidad visual de la imagen y no funcionar correctamente. Las reparaciones certificadas por Apple las realizan expertos de confianza que utilizan piezas Apple originales. Consulta support.apple.com para obtener más información.

Para actualizar vuestro iPhone o iPad, simplemente tenéis que acceder a Ajustes -> General -> Actualización de software y seguir los pasos que os indican. Tened en cuenta que el tiempo medio que conlleva la actualización suele estar en torno a los 20 minutos desde que comenzáis a descargar la actualización.

macOS 10.13.4 AS

En el caso de la actualización de seguridad de macOS 10.13 con número 2018-001, no se detalla nada al respecto, pero tendrá que ver con algún problema de seguridad detectado recientemente y que haya tenido que ser corregido lo antes posible. En el caso de los Mac, para actualizar y proteger vuestro equipo, tenéis que acceder a la App Store -> Actualizaciones y ahí os aparecerá la actualización de seguridad para vuestro equipo. El peso de la misma es mi caso es de 1 Gb, pero puede variar en función del equipo, y al igual que en los iPhone y iPad, requiere que reinicies tu Mac. En cualquier caso, es muy importante que mantengas tus equipos actualizados a la última versión.

Imagen cabecera || Photo by Nikolay Tarashchenko on Unsplash

iOS 11.3 listo para descargar, estas son sus novedades

El pasado jueves 29 de marzo Apple liberaba por fin tras mes y medio de versiones Beta, iOS 11.3, macOS 10.13.4, watchOS 4.3 y tvOS 11.3 para todos los usuarios con interesantes novedades, aunque algunas de ellas se han quedado en el tintero. Y es que parece que desde ya en Cupertino están aplicando esa norma que retrasarían la inclusión de novedades hasta que estas no funcionen a la perfección.

iOS 11.3, llega la posibilidad de gestionar la batería

Una de las novedades más esperadas que vendrían junto a iOS 11.3 sería la de ofrecer a los usuarios la opción de poder elegir entre máximo rendimiento o mayor autonomía de la batería. Todo esto se haría a través del menú Batería dentro de Ajustes, en el que además se podrá ver la salud de la batería y la capacidad de almacenaje que esta tiene, para que podamos ver si es el momento de cambiarla o si tiene algún tipo de problema.

Sin embargo, a pesar de ser una actualización mayor para iOS 11 y de llevar anunciada un par de meses, una de las características estrella de esta nueva versión se ha quedado fuera en el último momento. Se trata de Mensajes en iCloud, que durante todo el tiempo que iOS 11.3 ha estado en fase Beta ha estado presente pero que en el momento de su lanzamiento para el público general han decidido no lanzar esta nueva función, presumiblemente debido a que no funcionaba como se esperaba y se ha decido posponer su lanzamiento.

Esto encaja con lo que anunció Mark Gurman hace dos meses que las novedades llegarían en menor medida pero perfectamente integradas y funcionando al 100%. A pesar de este cambio, durante la Keynote del pasado 27 de marzo, Apple anunció que tendremos iOS 11.4 con más cambios y novedades, entre los que caben esperar lleguen Mensajes en iCloud y AirPlay 2. Este es el listado final de todas las novedades que trae iOS 11.3 para iPhone y iPad:

Realidad aumentada

  • ARKit 1.5 permite a los desarrolladores colocar objetos digitales en superficies verticales, como paredes y puertas, además de en superficies horizontales.
  • Permite detectar imágenes, como carteles de películas o pósteres, e incorporarlas a experiencias de realidad aumentada.
  • Admite una vista de cámara del mundo real de mayor resolución con experiencias de realidad aumentada.

Salud de la batería (beta) del iPhone

  • Muestra información sobre la capacidad máxima de la batería y la capacidad de rendimiento pico del iPhone.
  • Indica si está activada la función de gestión del rendimiento que gestiona dinámicamente el rendimiento máximo para evitar que el dispositivo se apague inesperadamente e incluye la opción para desactivarla.
  • Recomienda si es necesario reemplazar la batería.

Gestión de carga del iPad

  • Conserva el estado de la batería cuando el iPad se mantiene conectado a la corriente durante periodos prolongados de tiempo, como al usarlo en quioscos o sistemas de punto de venta o al guardarlo en un carrito de carga.

Animoji

  • Introduce cuatro nuevos Animoji en el iPhone X: león, oso, dragón y calavera.

Privacidad

  • Cuando una función de Apple solicita usar tu información personal, se muestra un icono junto con un enlace a información detallada en la que se describe cómo se usarán y protegerán tus datos.

Apple Music

  • Ofrece una nueva experiencia con los videoclips gracias a la sección Videoclips actualizada con listas de vídeos exclusivos.
  • Encuentra amigos con tus mismos gustos mediante las sugerencias actualizadas de Apple Music, que indican qué géneros son los favoritos de los usuarios y qué amigos en común los siguen.

News

  • Los artículos destacados ahora se muestran primero en “For You”.
  • Disfruta de vídeos destacados seleccionados por los editores de News.

App Store

  • Permite ordenar reseñas de clientes en páginas de productos por “Más útiles”, “Más favorables”, “Más críticas” o “Más recientes”.
  • Se ha mejorado la información de la pestaña Actualizaciones, que ahora incluye la versión de la app y el tamaño del archivo.

Safari

  • Ayuda a proteger la privacidad al autorrellenar nombres de usuarios y contraseñas únicamente tras seleccionarlos en el campo de un formulario web.
  • Incluye avisos en el campo de búsqueda inteligente al interactuar con formularios de contraseña o tarjeta de crédito en páginas web no encriptadas.
  • Ahora es posible autorrellenar nombres de usuarios y contraseñas en vistas web dentro de apps.
  • A los artículos compartidos en Mail desde Safari ahora se les aplica por omisión el formato del modo Lector cuando este modo está disponible.
  • Las carpetas de Favoritos ahora muestran los iconos de los marcadores que contienen.

Teclados

  • Añade dos nuevas disposiciones de teclado shuangpin.
  • Añade compatibilidad para teclados de hardware conectados que usan la disposición de teclado Turco F.
  • Mejora los teclados de chino y japonés para facilitar el alcance en dispositivos de 4,7 y 5,5 pulgadas.
  • Permite regresar al teclado después de dictar con solo pulsar una vez.
  • Soluciona un problema que podía provocar que la autocorrección cambiara incorrectamente a mayúsculas algunas palabras.
  • Corrige un problema en el iPad Pro que impedía que el Smart Keyboard del iPad funcionara tras conectar el dispositivo a un punto de acceso Wi-Fi cautivo.
  • Resuelve un problema que podía provocar que el teclado tailandés cambiara incorrectamente a la disposición numérica en el modo horizontal.

Accesibilidad

  • Para facilitar la accesibilidad, App Store admite texto en negrita y de tamaño grande para personalizar la pantalla.
  • La inversión inteligente admite imágenes de Internet y de mensajes de Mail.
  • Mejora la experiencia con RTT y añade compatibilidad con RTT para T-Mobile.
  • Mejora la manera en que los usuarios de VoiceOver y “Control por botón” pueden cambiar de app en el iPad.
  • Corrige un problema que hacía que VoiceOver describiera incorrectamente el estado de Bluetooth y los indicadores.
  • Soluciona un problema que podía provocar que el botón de finalizar llamada no se mostrara en la app Teléfono al usar VoiceOver.
  • Resuelve un problema que hacía que la valoración dentro de la app no fuera accesible con VoiceOver.
  • Corrige un problema que podía provocar que al usar “Escucha en directo” el audio se distorsionara.

Otras mejoras y correcciones

  • Introduce compatibilidad con el estándar AML que proporciona datos de localización más precisos a los servicios de emergencias cuando se activa una emergencia (disponible solo en determinados países).
  • Añade compatibilidad con autenticación de software, que los desarrolladores pueden emplear como una nueva manera de crear y activar accesorios compatibles con HomeKit.
  • Podcasts ahora reproduce episodios con solo pulsar un botón y, al pulsar Detalles, puedes obtener información sobre cada episodio.
  • Mejora el rendimiento de la búsqueda de usuarios con notas de gran tamaño en Contactos.
  • Mejora el rendimiento de Handoff y el portapapeles universal cuando ambos dispositivos están conectados a la misma red Wi-Fi.
  • Corrige un problema que podía impedir que las llamadas entrantes activaran la pantalla.
  • Soluciona un problema que podía retrasar o impedir la reproducción del buzón de voz visual.
  • Resuelve un problema que impedía abrir un enlace web en Mensajes.
  • Corrige un problema que podía hacer que los usuarios no pudieran regresar a Mail después de previsualizar un archivo adjunto de un mensaje.
  • Resuelve un problema que podía provocar que las notificaciones de Mail se volvieran a mostrar en la pantalla bloqueada después de haberlas eliminado.
  • Soluciona un problema que podía provocar que la hora y las notificaciones desaparecieran de la pantalla bloqueada.
  • Resuelve un problema que impedía que los padres usaran Face ID para aprobar solicitudes de “Preguntar antes de comprar”.
  • Corrige un problema de la app Tiempo que podía provocar que no se actualizaran las condiciones meteorológicas.
  • Soluciona un problema que podía provocar que no se sincronizaran los contactos con la agenda de un coche al conectarse por Bluetooth.
  • Resuelve un problema que podía impedir que las apps de audio se reprodujeran en coches cuando la app se encontraba en segundo plano.

Imagen || Photo by Bagus Hernawan on Unsplash

¿Cuándo llegarán iOS 11.3, macOS 10.13.4 y watchOS 4.3?

Llevamos varias semanas en las que en Apple están trabajando a pleno rendimiento para tener a punto la próxima gran actualización de iOS 11, sobretodo tras el caso de las baterías y su gestión en dispositivos más antiguos. Y muchos de vosotros me estáis preguntando por la fecha estimada de lanzamiento de la próxima versión de iOS 11.3 para todos los usuarios.

Si hacemos caso del año pasado, en el que el programa de lanzamiento fue muy similar al de este año, con ochos versiones Beta de iOS 10.3 antes de lanzar la definitiva, llegaríamos a finales de marzo o principios de abril para poder disfrutar de las nuevas funciones que están por llegar con las nuevas versiones de iOS 11.3, macOS 10.13.4 y watchOS 4.3. Por si no os habéis enterado de estas, esta primavera los usuarios de iPhone podrán disfrutar de nuevos Animojis (sólo para iPhone X), tras muchos meses de espera por fin llegará Mensajes en iCloud, para tener totalmente sincronizados los mensajes en nuestros dispositivos, y la función más esperada por los usuarios, la posibilidad de comprobar el estado de la batería de tu iPhone y la posibilidad de elegir entre máximo rendimiento o mayor autonomía que tantos quebraderos de cabeza ha dado a Apple en estos últimos meses.

Y es que desde hace varios años en Apple han adoptado un plan de lanzamiento de novedades escalado a lo largo del año para así mantener el interés de los usuarios en mantener sus dispositivos actualizados y con las últimas novedades de sus diferentes sistemas operativos. Por lo que si todo va bien y no hay ningún problema, en un par de semanas o tres, tendremos entre nosotros iOS 11.3, macOS 10.13.4 y watchOS 4.3. Así que no descartéis que se lancen justo antes de Semana Santa.

iOS 11.2.6, macOS 10.13.3 y watchOS 4.2.3 solucionan el bug del símbolo Telugu

Hace unos minutos Apple ha lanzado una actualización menor para todos sus dispositivos compatibles para solventar el bug encontrado hace una semana que bloqueaba los productos de la manzana mordida con un simple carácter. El fallo se encontraba en un símbolo del alfabeto Telugu, el segundo idioma más hablado en la India y el decimotercero del mundo con más de 70 millones de hablantes.

Si un usuario de iPhone, iPad, macOS o watchOS recibía una notificación con ese carácter, provocaba que el dispositivo se reiniciase constantemente, dejándolo inservible hasta que o bien se reinstalase el sistema operativo con una copia de seguridad anterior o bien se accediese a la aplicación que había recibido el símbolo maldito y lo borrase para así romper el circulo vicioso de reinicios constantes. Algo que algunos usuarios aprendieron por las malas, como le ocurrió a un buen amigo.

Gracias a iOS 11.2.6, macOS 10.13.3 y watchOS 4.2.3, estaréis a salvo de este inconveniente y como siempre, os recomiendo actualizar vuestros dispositivos a la última versión, no sólo por las posibles novedades, si no por las mejoras de seguridad y rendimiento que incluyen y que hacen que nuestro dispositivo sea un poco más seguro. Así que no lo dudéis un segundo, actualizad vuestros iPhone, iPad, Mac o Apple Watch a la última versión para evitar que cualquier gracioso os deje inservible durante un tiempo vuestro dispositivo. Para ello, en los iPhone y iPad podéis hacerlo a través de Ajustes -> General -> Actualización de software; en el caso del Apple Watch tendréis que actualizarlo mediante la app de vuestro iPhone en General -> Actualización de software, siempre que tengáis el reloj conectado al cargador y con al menos un 50% de batería. Y por último, en el caso de los Mac, tendréis que abrir la App Store y acceder al apartado de Actualizaciones.

Imagen || Photo by Brina Blum on Unsplash