watchOS 6, adiós al iPhone

Con el lanzamiento del primer modelo de Apple Watch en 2015, vimos que este nuevo dispositivo de Apple dependía prácticamente al completo de su conexión con el iPhone. sin embargo, con la llegada de las nuevas generaciones hemos visto como esa dependencia ha sido cada vez menor. Primero con la llegada del GPS para poder entrenar sin necesidad de llevar encima el iPhone. Con el Apple Watch Series 3, la principal novedad fue la eSIM, que ofrece la posibilidad de tener conexión 4G para poder hacer llamadas, enviar mensajes o consultar cualquier aplicación sin tener el iPhone cerca. Y con watchOS 6, esa dependencia prácticamente desaparecerá gracias a la App Store propia del Apple Watch, más aplicaciones nativas, nuevas funciones de Salud y por supuesto, nuevas esferas.

La App Store llega por fin al Apple Watch

Como os comentaba antes, la dependencia del Apple Watch ha ido disminuyendo con el paso de los años, pero sin embargo hay aún un resquicio que parecía que no llegaría a despegarse. Hablamos de la App Store. Actualmente todas las aplicaciones de terceros que se instalan en el Apple Watch son una extensión de la versión que tenemos en nuestro iPhone. Un incordio si sólo queremos tener esa aplicación en el Apple Watch pero no en el iPhone. Pero con la llegada de watchOS 6 este próximo mes de septiembre esto se acabó.

watchOS 6 - 1
Por fin llega la App Store exclusiva del Apple Watch

Después de cuatro años, por fin el Apple Watch disfrutará de una tienda de aplicaciones propia que no dependa en absoluto del iPhone, por lo que a partir de ahora los desarrolladores podrán crear aplicaciones exclusivas para el Apple Watch. Además se han habilitado nuevas API para que puedan sacar más partido al reloj de Apple.

La salud por encima de todo

Cuando llegó el Apple Watch en 2015 era un dispositivo totalmente nuevo y por lo tanto, había que ver el uso real que los usuarios le daban a esta nueva categoría de dispositivos. Al principio se localizó mucho su uso para aplicaciones, pero el verdadero potencial estaba en la salud, puesto que el hecho de llevarlo puesto todo el día sin que interfiera en tu vida, hace que todo sea más fácil. Y en Apple han sabido entender que el potencial del Apple Watch está principalmente en la salud, por ello con el nuevo watchOS 6 podremos disfrutar de novedades muy interesantes en este apartado.

watchOS 6 - 5

Apple dio a conocer una nueva aplicación para seguir el ciclo menstrual en las mujeres y saber los periodos de fertilidad, todo ello dentro de una sección dentro de la aplicación Salud. También podremos disfrutar de otra nueva aplicación llamada Dosis, muy interesante para aquellos que tengan que tomar una medicación de forma regular, puesto que les avisará de cuándo tienen que tomársela mediante una notificación. Otra novedad de watchOS 6 es que vigilará nuestra salud auditiva. Y lo hará mediante los micrófonos del Apple Watch, que medirán cada cierto tiempo el ruido ambiente y nos avisará si sobrepasa los límites excesivos (90 dB), a partir del cual puede dañarnos. Apple asegura que todo lo que se graba con el Apple Watch no se graba ni almacena en ningún sitio.

Nuevas aplicaciones nativas y más esferas

Y como no podía ser de otra forma, si por fin ha llegado la App Store al Apple Watch, ofreciendo a los desarrolladores la posibilidad de llevar aplicaciones exclusivas al reloj de Apple, los de Cupertino no se podían quedar atrás. Con watchOS 6, nuestro reloj inteligente disfrutará de nuevas aplicaciones nativas como Notas de Voz, Calculadora con una función para calcular propinas y la nueva aplicación Books para poder escuchar audiolibros desde el Apple Watch.

Para acabar, en el apartado estético, watchOS 6 traerá nuevas esferas. En esta ocasión un según anunciaron, han incorporado un gran número de esferas, más incluso que con el lanzamiento de la primera versión de watchOS y tienen diseños muy interesantes e importantes.

Compatibilidad y disponibilidad de watchOS 6

El nuevo sistema operativo del Apple Watch será compatible con los mismos dispositivos que watchOS 5, es decir: Apple Watch Series 1, Apple Watch Series 2, Apple Watch Series 3 y Apple Watch Series 4. Al igual que con la versión que tenemos actualmente, el único reloj que queda fuera de las actualizaciones es el Apple Watch Series 0 o Apple Watch original, por una cuestión de potencia. En cuanto a la disponibilidad del nuevo watchOS 6, llegará a mediados del mes de septiembre, con el lanzamiento de los nuevos iPhone y Apple Watch.

watchOS 5.2 ya está disponible y activa la app ECG

Semana se locos en Apple y todos los que la seguimos. Empezamos el lunes con el evento especial en el que se anunciaron los nuevos servicios News+, TV+, Arcade y Card, lanzaron las nuevas actualizaciones de iOS 12.2, macOS 10.14.4 y tvOS 12.2 con nuevas características y mejoras de seguridad. Además de los nuevos AirPods de segunda generación o AirPods 2, la renovación de los iMac y los nuevos iPad Air y iPad mini.

Pero sólo quedaba pendiente una última cosa, que los Apple Watch recibiesen una actualización que los hiciese compatibles con los nuevos AirPods 2 o AirPods de segunda generación. Y además traería nuevas funciones y mejoras de seguridad y rendimiento. Dicho y hecho, desde hace unos minutos, Apple ha liberado la última actualización de watchOS 5.2 que trae muchas novedades a nuestros Apple Watch. Este es el listado completo de las novedades:

Esta actualización incluye nuevas funciones, corrección de errores y mejoras:

  • La app ECG en el Apple Watch Series 4 ya está disponible en Hong Kong y ciertas regiones de Europa.
  • Las notificaciones de ritmo cardiaco irregular ya están disponibles en Hong Kong y en ciertas regiones de Europa.
  • Compatibilidad con los AirPods (segunda generación).
Apple Watch Series 4 - 5
La aplicación ECG habilita el electrocardiograma en el Apple Watch Series 4

La principal novedad de watchOS 5.2 es la llegada de la aplicación ECG a todos los países de la Unión Europea y Hong Kong, lo que se traduce en la disponibilidad electrocardiograma en todos los países europeos, incluido España. Por lo que si tienes un Apple Watch Series 4, actualiza tu reloj cuanto antes para disfrutar de una de las novedades más esperadas por los usuarios. A la aplicación de ECG también hay que añadirle las notificaciones de ritmo cardiaco irregular que llega a todos los Apple Watch, desde el Series 1 al Series 4. Una función muy interesante y que se ha demostrado ser muy certera detectando problemas cardiacos. Para actualizar tu Apple Watch a watchOS 5.2 sólo necesitas tener un Apple Watch Series 1 en adelante, tener al menos un 50% de batería en el reloj y que esté conectado al cargador.

Correas del Apple Watch, siempre a la moda

Desde que en 2015 fuese lanzado el Apple Watch este ha revolucionado el mercados de los relojes y ha creado un nuevo mercado, el de los smartwatch, que hasta entonces había tenido varias intentonas por parte de otros fabricantes pero que no habían dado en la tecla para enganchar a los usuarios. Sin embargo con el diseño rompedor del Apple Watch, su gran cantidad de funcionalidades centradas principalmente en la salud y el deporte con la posibilidad de ampliar sus funciones gracias a las aplicaciones de la App Store, han conseguido que muchos usuarios se hayan pasado al reloj de Apple. Y el empujón definitivo ha llegado con el Apple Watch Series 4 que por fin ofrece el rendimiento que demandábamos todos los usuarios desde el primer momento.

A pesar de todas las funcionalidades de salud y deporte que ofrece el Apple Watch, hay una que pasa más desapercibida pero que hace del reloj de Apple el dispositivo más personalizable de la manzana mordida, la posibilidad de cambiar de correas en cuestión de segundos. Esta posibilidad de cambiar de correa con unos pocos gestos y sin necesidad de acudir a ningún especialista hace del Apple Watch un reloj muy apetecible por muchos usuarios, ya que permite adaptarse a nuestro estado de ánimo o a cómo vayamos vestidos ese día. Apple tiene un gran catálogo de correas en su página web con precios que parten desde los 59€ de los modelos deportivos, ya sean las de fluoroelastómero o de nailon, llegando a los 569€ de los modelos más exclusivos realizados por la casa de moda francesa Hermès.

Sin embargo estos precios pueden parecer muy elevados para una correa. Y es aquí donde entra nuestro querido Amazon, con una oferta de correas con diseños muy similares o idénticos a los de Apple pero con precios más económicos y que en muchos casos ofrecen unos resultados similares. En mi caso tengo un total de ocho correas: dos de fluoroelastómero oficiales de Apple, dos de cuero (una de Apple y otra de un fabricante de accesorios), una de eslabones negros, una correa Milanese Loop, una correa deportiva y por último una correa Loop deportiva. Estas cuatro últimas son todas compradas en Amazon con precios comprendidos entre los 10 y los 20€ y en todos los casos con resultados excelentes, sin problemas de materiales ni en los cierres ni de desgaste.

Cambiar correa Apple Watch
En tres sencillos pasos podemos cambiar la correa de nuestros Apple Watch

Por si aún no sabes cómo se cambia la correa de tu Apple Watch, te dejo los tres pasos a seguir:

  1. Mantén pulsado el botón de liberación de la correa y, después, desliza la correa para sacarla.
  2. Si la correa no se desliza, pulsa el botón de liberación de nuevo y asegúrate de mantenerlo pulsado.
  3. Asegúrate de que el texto de la correa esté mirando hacia ti y, después, desliza la nueva correa hasta que sientas y oigas un clic.

Gracias a esta amplia colección de correas para el Apple Watch puedo elegir cuál ponerme cada día en función de cómo vaya vestido o de dónde vaya a ir ese día. Si es para ir a trabajar opto por las más sobrias como son las dos de cuero, la de eslabones negra o la Milanese Loop. Si voy a hacer deporte tengo la correa deportiva agujereada, mientras que el resto las uso para el día a día. Sin embargo, y a pesar de lo fácil que resulta cambiar una correa de un Apple Watch, un proceso que no nos lleva más de 30 ó 40 segundos, muchos usuarios tienen una o dos correas que prácticamente no cambian y pasan semanas o meses con la misma correa.

Esta mentalidad choca frontalmente con la idea con la que el Apple Watch fue concebida: cambiar de correa cada vez que queramos y adaptarse así a la moda y a nuestros gustos en cuestión de segundos. Si la excusa para tener una única correa para el Apple Watch es el elevado precio de estas en la tienda de Apple, en Amazon tenéis multitud de correas con precios que parten de los 7 ú 8 euros hasta 25 ó 30 euros de las más caras, con diseños desde lo más extravagante hasta las más elegantes y sobrias, con unos resultados a la altura de la mismísima Apple. Pero si tenemos varias correas y la excusa para no cambiar es que da pereza, se me olvida o similares, estáis perdiendo una de las características más potentes del Apple Watch como es cambiar la correa y que hará que tengáis la sensación de estrenar reloj casi cada día.

watchOS 5.1.2 llega hoy con la función de ECG para los Apple Watch Series 4

ACTUALIZACIÓN: la nueva aplicación ECG exclusiva del Apple Watch Series 4 únicamente se activa si el Apple Watch se ha comprado en los EE.UU., impidiendo que cambiar la región del iPhone o utilizando una VPN que nos ubique en los Estados Unidos la active. Habrá que esperar a que la Unión Europea apruebe el ECG del Apple Watch Series 4.

Si ayer Apple liberaba para todos los usuarios iOS 12.1.1 y macOS 10.14.2 para los iPhone, iPad y Mac compatibles, hoy ya sabemos que a partir de las 19:00 hora española, todos los propietarios de un Apple Watch Series 1, Series 2, Series 3 y Series 4 podremos actualizar nuestro nuestro Apple Watch a watchOS 5.1.2.

Esta nueva versión incorpora como principal novedad la llegada en exclusiva al Apple Watch Series 4 de la función de electrocardiograma, que permitirá a los propietarios del último modelo de Apple Watch obtener un electrocardiograma con certificación De Novo de la Food & Drug Administration (FDA) americana. Gracias a esta nueva herramienta, todos los usuarios con un Apple Watch Series 4 podrán medir sus pulsaciones en cualquier momento gracias al medidor que incorpora la última versión del reloj inteligente de Apple.

Cómo hacer un electrocardiograma (ECG) en el Apple Watch Series 4

Lo primero de todo es que hay que distinguir entre la medición de ritmo cardiaco y el ECG. El primero de ellos es una función que tienen todos los Apple Watch desde su primera versión, gracias al cual podremos obtener el número de pulsaciones que tenemos en ese momento. Además, con la llegada de watchOS 5 trabajando junto al medidor de ritmo cardiaco, tu Apple Watch detecta si tienes un aumento o disminución de pulsaciones por debajo de lo que se considera un rango normal (siempre que estés en reposo) y te avisa para que busques ayuda médica.

watchOS 5.1.2 - 2
ECG funcionando en un Apple Watch Series 4

El electrocardiograma o ECG que incorpora en exclusiva el Apple Watch Series 4 es una herramienta adicional al medidor de ritmo cardiaco. Gracias al electrocardiograma podremos obtener una prueba que mide la actividad eléctrica del latido del corazón. Una señal eléctrica hace que primero las válvulas cardíacas superior e inferior se aprieten para bombear sangre. Con un ECG, los médicos pueden examinar el ritmo y la velocidad de cómo esta señal eléctrica se mueve a través de su corazón para detectar todo tipo de problemas, desde los ritmos irregulares e inofensivos (también llamados arritmias) hasta el paro cardíaco. Los electrocardiogramas también pueden informar a los médicos si partes del corazón están sobrecargadas o agrandadas. Esas dos condiciones pueden significar enfermedad cardíaca o problemas en las válvulas cardíacas.

Para poder hacer un electrocardiograma en tu Apple Watch Series 4 es tan sencillo como abrir la aplicación de ECG que se instalará junto a watchOS 5.1.2 y seguir las indicaciones. Para ello tendremos que colocar un dedo de la mano opuesta a la que llevamos el Apple Watch en la Corona Digital durante 30 segundos para cerrar el circuito y que los medidores del Apple Watch Series 4 puedan detectar la diferencia de potencial entre el brazo derecho y el izquierdo. Al colocar un dedo de la mano opuesta a la que lleva el reloj en la corona se crea un circuito cerrado con el sensor eléctrico del reloj a través del cuál se siguen los impulsos eléctricos que emite el corazón con cada latido.

Apple-Watch-ECG-app-12062018-min
Así funciona la herramienta ECG del Apple Watch Series 4

Si sois de aquellos que dudáis de esta tecnología, Apple ha estado años trabajando con su Heart Study y ha conseguido un porcentaje de acierto del 98% detectando fibrilaciones auriculares con un único medidor o derivación, mientras que los que usan los médicos en las consultas cuentan con 12 medidores o derivaciones. Sin embargo, este único medidor del Apple Watch Series 4 es tan fiable que ha obtenido la certificación de la FDA en EE.UU.

Además de la llegada de esta nueva función, que por el momento está limitada a los EE.UU. a la espera de la aprobación por parte de la Unión Europea, watchOS 5.1.2 incorpora la posibilidad de activar o desactivar la función Walkie-Talkie desde el Centro de Control nuevas Complicaciones de Mail, Teléfono, Mensajes, Amigos, Teléfono, Remote, acceso directo a entradas de cine, cupones y tarjetas de bonificación compatibles de la app Wallet cuando se acerca a un lector de tarjetas sin contacto y por supuesto, mejoras de rendimiento, estabilidad y corrección de errores.

iOS 12.1, watchOS 5.1 y macOS 10.14.1 ya disponibles

Una vez hubiese terminado la keynote del pasado martes, sabíamos que Apple iba a poner a disposición de todos los usuarios la versión de iOS 12.1, ya que así lo había anunciado días antes mediante un comunicado de prensa. Después de algo más de mes y medio con iOS 12 entre nosotros, el pasado martes llegaba por fin la primera gran actualización con interesantes novedades y alguna sorpresa más.

iOS 12.1, mejorando lo que ya es excelente

Si por algo destaca iOS 12 desde su lanzamiento es por su gran rendimiento y mejora de la respuesta general del sistema operativo, una gran decisión por parte de Apple que se ha visto reflejado en la tasa de adopción que anunciaron durante la keynote. Un 60% para todos los dispositivos compatibles que sube hasta el 63% si nos centramos en los dispositivos lanzados en los últimos cuatro años. La nueva actualización de iOS 12.1 incluye como principales mejores la llegada de llamadas en grupo para FaceTime, más de 150 nuevos emojis, compatibilidad con la dualSIM para los iPhone XS, XS Max y iPhone XR o el control de profundidad en directo.

ios-121-emoji-update-cold-kangaroo-lobster-sad-10012018
Los nuevos emojis que llegan con iOS 12.1, watchOS 5.1 y macOS 10.14.1

FaceTime en grupo

  • Permite realizar llamadas de audio y vídeo con hasta 32 participantes a la vez.
  • Garantiza la privacidad de tus conversaciones con encriptación punto a punto.
  • Permite iniciar FaceTime en grupo directamente desde una conversación de Mensajes en grupo o unirse a una llamada activa en cualquier momento.

Emojis

  • Más de 70 nuevos emojis, incluidos personajes con el pelo rizado, gris y rojo, nuevos emojis sin pelo, emoticonos con más expresiones y más emojis de animales, deportes y comida.

Compatibilidad con SIM dual

  • Compatibilidad con SIM dual con eSIM, lo que permite usar dos números en un mismo iPhone XS, iPhone XS Max o iPhone XR.

Otras mejoras y correcciones

  • Introduce el control de profundidad en la previsualización de la cámara para el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR.
  • Mejora la conectividad con datos móviles del iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR.
  • Permite cambiar el código de tiempo de uso de tu hijo mediante Face ID o Touch ID.
  • Corrige un problema que provocaba que no siempre se seleccionara el fotograma clave más nítido de fotos realizadas con la cámara frontal en el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR.
  • Resuelve un problema que provocaba que se combinaran mensajes en un mismo hilo cuando dos usuarios habían iniciado sesión con el mismo ID de Apple en varios iPhone.
  • Soluciona un problema que impedía que algunos mensajes de voz se mostraran en la app Teléfono.
  • Resuelve un problema de la app Teléfono que podía provocar que los números de teléfono se mostraran sin su correspondiente nombre de contacto.
  • Corrige un problema que podía provocar que la función “Tiempo de uso” no incluyera determinados sitios web en el informe de actividad.
  • Soluciona un problema que podía impedir la adición o eliminación de miembros de la familia en “En familia”.
  • Añade una función de gestión del rendimiento para el iPhone X, el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus para impedir que el dispositivo se apague inesperadamente, con una opción para desactivar esta función si el dispositivo se apagara inesperadamente.
  • “Salud de la batería” puede informar a los usuarios de que no puede verificar si el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR utilizan una batería de Apple auténtica.
  • Mejora la fiabilidad de VoiceOver en la app Cámara, Siri y Safari.
  • Corrige un problema que podía provocar que la inscripción de dispositivos en MDM indicara un error de perfil no válido para algunos usuarios empresariales.

watchOS 5.1 y macOS 10.14.1, pequeñas mejoras

En cuanto a los sistemas operativos que da vida a los Mac y al Apple Watch las mejoras que traen se limitan a incorporar algunas de las novedades como la inclusión de los nuevos emojis, o las llamadas en grupo para FaceTime en el caso de macOS. Pero atención porque hay una pequeña sorpresa en cuanto a watchOS 5.1, Apple en el momento de escribir esta noticia, ha retirado la actualización por problemas detectados en algunos Apple Watch Series 4 que dejaba bloqueados. Previsiblemente volverá a ser lanzada en los próximos días, después de haber solventado este fallo.

Ya está disponible watchOS 5.0.1

Este jueves por la noche, Apple ha lanzado la primera actualización de sus nuevos sistemas operativos. Este honor, en esta ocasión, lo ha tenido watchOS 5 que es de momento el único que ha recibido una actualización urgente para corregir pequeños errores detectados en las primeras semanas desde su lanzamiento.

Con la llegada de watchOS 5.0.1, Apple ha corregido varios pequeños problemas que los usuarios habían detectado durante las primeras semanas y que según la nota que acompaña a la actualización, se corrigen varios errores:

  • Soluciona un problema que causaba que un pequeño número de usuarios observara un aumento en los minutos de ejercicio.
  • Soluciona un problema que ocasionaba que algunos usuarios no recibieran crédito De Pie por la tarde.
  • Soluciona un problema que podría impedir que Apple Watch se cargase.

Para actualizar tu Apple Watch debes ir a la aplicación Watch en tu iPhone, dirígirte a “General” y después a “Actualización de software”. Una vez aquí, te aparecerá que la actualización de watchOS 5.0.1 ya está disponible para descargar. Para poder llevar a cabo la actualización el Apple Watch debe estar conectado al cargador, con al menos el 50% de batería y el iPhone conectado a la misma red WiFi y cerca de tu dispositivo.

Apple Watch Series 4, la salud es la clave

La presentación de ayer tuvo dos actores principales, por un lado tenemos los nuevos iPhone Xs, Xs Max y iPhone XR, y por el otro el nuevo Apple Watch Series 4. Ayer os traje la recopilación de las características y nuevas funciones que los iPhone Xs, Xs Max y iPhone XR traerán a los usuarios a partir del próximo 21 de septiembre, fecha en la que comenzará la venta, así como las diferencias que hay entre ellos. Hoy os traigo la recopilación de las nuevas funciones y características del nuevo Apple Watch Series 4, que hará que muchos usuarios, especialmente los que tengan el primer y segundo modelo (Apple Watch y Apple Watch Series 1), se planteen renovar su dispositivo más personal.

Apple Watch Series 4, nuevos tamaños, más pantalla, más batería y mejor procesador

Vamos a comenzar con el cambio más evidente de los nuevos Apple Watch Series 4, sus tamaños. Hasta ahora los Apple Watch venían con dos medidas: 38 ó 42 mm en función del tamaño de la muñeca de cada usuario. Sin embargo a partir de este año las medidas van a pasar a ser 40 ó 44 mm y esto tiene grandes ventajas para los usuarios como una mayor pantalla (pasando de los 564 a los 759 mm² en el modelo pequeño) y aumento del tamaño de la batería, que se traducirá en mayor autonomía. Pero tranquilos, las correas de vuestro Apple Watch antiguo seguirán valiendo para los nuevos modelos de Series 4.

Apple Watch Series 4 - 7
El nuevo Apple Watch Series 4

La pantalla OLED sigue estando fabricada en zafiro para evitar posibles rayones, pero en este modelo usa la tecnología LTPO (low-temperature polycrystalline oxide) que mejorará la autonomía del Apple Watch ya que controla la resolución, consumo, luminosidad y tasa de refresco gracias a una mejor movilidad de los electrones. Y para controlar todo esto, Apple ha desarrollado el procesador S4 de doble núcleo, el primero en usar la arquitectura de 64 bits para mejorar así rendimiento y consumo. Además, al igual que el Apple Watch Series 3, el nuevo Apple Watch Series 4 está disponible con y sin conectividad 4G, y ahora ya sí, en España podremos disfrutarlo gracias a Vodafone y Orange.

Apple Watch Series 4, el mejor aliado para tu salud

Si por algo destaca el Apple Watch es por ser un dispositivo muy enfocado a la salud y al ejercicio, pero con la llegada del Apple Watch Series 4, los de Cupertino han querido ir un paso más allá. Con la nueva generación del Apple Watch tenemos con nosotros el nuevo sensor óptico de frecuencia cardiaca de segunda generación, al que se le une el sensor eléctrico de frecuencia cardiaca, gracias al cual nuestro Apple Watch Series 4 será capaz de llevar a cabo un electrocardiograma (de momento sólo disponible en EE.UU.).

También han implementado una nueva función, la detección de caídas que funciona hasta con fuerzas de 32 g, por lo que si el Apple Watch detecta una caída, enviará al usuario una notificación que podrá ignorar o llamar a los servicios de emergencia, pero si tras una caída el reloj no detecta movimiento pasado un minuto, avisará automáticamente a emergencias y enviará nuestra ubicación a nuestros contactos de emergencia. Otra de las novedades es el aviso en caso de que nuestras pulsaciones bajen por debajo del umbral mínimo saludable mientras estamos en reposo, algo similar a lo que ya hace nuestro Apple Watch si estamos en reposo y detecta un aumento de las pulsaciones. Sin duda dos características que ayudarán a salvar vidas. En cuanto al deporte, se incluyen a partir de ahora yoga y senderismo a la larga lista de actividades que el Apple Watch puede registrar. Además, gracias a la mayor batería y al procesador S4 con arquitectura de 64 bits, los runners podrán disfrutar más de su Apple Watch ya que la autonomía se ha ampliado hasta las seis horas con el uso activo de GPS.

Apple Watch Series 4 - 5
El nuevo Apple Watch Series 4 incorpora un sensor eléctrico de frecuencia cardiaca

Por último, su precio y disponibilidad en España será la siguiente: las reservas podrán comenzar a realizarse a partir de mañana viernes 14 de septiembre y se comenzarán a entregar el viernes siguiente, 21 de septiembre. Los precios varían en función del tamaño y el material utilizado en la fabricación, quedando el modelo de entrada de 40 mm, fabricado en aluminio y sin colectividad 4G en 429€, mientras que si queremos conexión a la red tendremos que desembolsar 529€ o 459€ para el modelo de 44 mm sin 4G o bien 559€ si no queremos depender de nuestro iPhone. Si optamos por el modelo de acero inoxidable, sólo podremos optar por el modelo con conexión 4G y con un precio de entrada de 699€ o 749€ en función del tamaño elegido.

Apple reparará gratis los Apple Watch Series 2 con problemas de batería

Cada cierto tiempo Apple se ve obligada a lanzar algún programa de reparación o reemplazo de algunos de sus productos, ya sean iPhone, Mac o iPad en los que se hayan detectado algún problema o fallo de fabricación. En cualquier caso, al tratarse de un problema por parte de Apple, estos programas de reemplazo no tienen coste alguno para el usuario, como ya pudimos ver con los iPhone 6s que se apagaban repentinamente, los adaptadores de corriente de 5W de los iPhone o el adaptador de enchufe de los MacBook.

En esta ocasión el afectado es la batería del Apple Watch Series 2 de 42 mm, que tras ciertas circunstancias se hincha y provoca que la pantalla del Apple Watch se despegue o bien que no tenga energía suficiente para encender el smartwatch, dejándolo totalmente inservible. El modelo de 38 mm sin embargo se libra de este problema. Si eres uno de los afectados por este problema, Apple reconoce este fallo y podrás acudir a tu Apple Store o Servicio Técnico Autorizado para que te reparen tu Apple Watch Series 2 de 42 mm. En la nota interna que han enviado desde Cupertino, no se menciona al modelo de 38 mm, que parece estar a salvo de este problema con la batería.

Apple ha determinado que bajo ciertas condiciones, algunos dispositivos Apple Watch Series 2 pueden no tener energía para encenderse o pueden experimentar una expansión de la batería.

La cobertura de este problema se extiende hasta los tres años tras la compra del dispositivo, por lo que todos los usuarios que se vean afectados podrán disfrutar de este programa de reparación del Apple Watch Series 2 de 42 mm. En cuanto al modelo, Apple no distingue entre el Sport, normal, Edition, Hermès o Nike+, por lo que todos ellos están cubiertos por esta ampliación de la cobertura en el caso que tu reloj se vea afectado por problemas con la batería. Aunque oficialmente Apple aún no ha anunciado nada al respecto, según la filtración que se ha sabido a través del Global Service Exchange de Apple, el documento número SN4534 sería en el que se hace mención a este problema. Habrá que esperar unos días a ver si desde Cupertino hacen oficial esta filtración y aquellos usuarios afectados por este problema pueden solventarlo de forma totalmente gratuita.

Llega la primavera y Apple lanza 24 correas nuevas para el Apple Watch

La primavera la sangre altera, y eso parece ser que ha ocurrido en las oficinas de Apple en estas semanas atrás, ya que ayer anunciaban mediante una nota de prensa publicada en la página oficial de la compañía de la manzana mordida, el lanzamiento de, ni más ni menos, que de 24 correas nuevas para el Apple Watch con motivo de la llegada de la primavera.

Estos nuevos diseños destacan principalmente por sus colores vivos, muy propio para la estación que estrenamos hace unos días. Entre los nuevos diseños destacan las correas de nailon trenzado con colores más llamativos, nuevos correas exclusivas de Nike y la ampliación del catálogo de correas Hermès para los que buscan un punto más exclusivo. Tras la renovación de las correas para el Apple Watch de la temporada primavera-verano, el catálogo queda de la siguiente manera:

Correas tradicionales:

  •  Correa deportiva en Denim Blue, Lemonade y Red Raspberry.
  •  Correa de nailon trenzado con rayas Black Stripe, Blue Stripe, Gray Stripe y Pink Stripe.
  • Correa Loop deportiva en Flash Light, Hot Pink, Marine Green y Tahoe Blue.
  •  Correa con hebilla clásica en Spring Yellow, Electric Blue y Soft Pink.

Correas Nike:

  • Correa Nike Sport en Barely Rose/Pearl Pink, Black/White y Cargo Khaki/Black.
  • Correa Nike Sport Loop en Black/Pure Platinum, Bright Crimson/Black, Cargo Khaki, Midnight Fog y Pearl Pink.

Correas Hermès:

  •  Correa Double Tour para caja de 38 mm en color Indigo con borde pulido en rouge H y pasador en contraste en rouge H.
  • Correa Double Tour para caja de 38 mm en color Blanc con borde pulido en rouge H y pasador en contraste en rouge H.
  • Correa Simple Tour Rallye para caja de 42 mm en color Indigo con borde pulido en rouge H y pasador en contraste en rouge H.
  •  Correa Simple Tour Rallye para caja de 42 mm en color Blanc con borde pulido en rouge H y pasador en contraste en rouge H.

Es muy probable que Apple anuncie la disponibilidad de estas nuevas correas el próximo martes 27 de marzo durante la Keynote que anunció hace unos días en Chicago, enfocada principalmente al sector educativo pero que seguro traerá novedades para todos los usuarios, como la posible renovación de los iPad Pro con los procesadores A11X Bionic, un posible nuevo iPad 2018 y si haciendo caso a los rumores, la renovación del iPhone SE con nuevas características como la carga inalámbrica, parte trasera de cristal (para permitir la carga inalámbrica), nuevo procesador y mejor cámara con un diseño muy parecido al actual. Y por supuesto, el lanzamiento oficial de iOS 11.3, macoOS 10.13.4, watchOS 4.3 y tvOS 11.3.

Más info || Nuevas correas para el Apple Watch con colores y estilos para la primavera

TimePorter, el estuche de Apple Watch para mucho más que viajar

Desde que hace ya dos años adquirí mi Apple Watch, una de las cosas que más me ha llevado de cabeza ha sido encontrar un soporte para cargar el reloj permitiéndome disfrutar del modo Reloj de Mesa que estrenó el Apple Watch con la llegada de watchOS 2 hace ya casi dos años. Hasta hace poco disfrutaba de un stand con un diseño muy discreto, que cumplía perfectamente su función y con un precio muy reducido, pero siempre tuve la necesidad que me faltaba algo más. Sigue leyendo TimePorter, el estuche de Apple Watch para mucho más que viajar