Análisis: cargador inalámbrico Qi Satechi

Si hay una cosa que está clara desde hace unos años, es que la tendencia del mundo tecnológico pasa por ser inalámbrica: auriculares, cargadores, manos libres, teclados, stylus… Todo sin un solo cable para que el usuario pueda disfrutar de una experiencia aún mejor sin los problemas que supone los accesorios con cable. Los iPhone 8, 8 Plus y el iPhone X lanzados en septiembre de 2017 estrenaron la carga inalámbrica que tantos de nosotros llevábamos reclamando tiempo y finalmente desde Apple decidieron dar ese paso para continuar con su forma de ver la tecnología.

Gracias a la carga inalámbrica, podemos cargar nuestro iPhone sin necesidad de conectar un cable directamente al dispositivo, tan solo lo tendremos que colocar sobre la base de carga y ya está. Sin preocuparnos de conectar correctamente el cable, de procurar que no se doble demasiado, los enredos, etc. Y es por eso que hoy os traigo el completo análisis de la base de carga inalámbrica Satechi que he podido probar durante días y contaros mi experiencia personal.

Carga inalámbrica, la comodidad llevada a una base

Lo que más ha llamado la atención de la base de carga inalámbrica ha sido la comodidad a la hora de cargar mi iPhone. Actualmente tengo un iPhone 7 que no dispone de carga inalámbrica, pero para poder probar la base de carga inalámbrica me he hecho con un iPhone 8 Plus, y tengo que reconocer que la comodidad de “tirar” el móvil sobre la base de carga y olvidarme de conectar los cables es sin duda lo que más me ha gustado de todo. Te olvidas de andar buscando el cable, conectarlo, asegurarte que no está enrollado… Simplemente dejas el iPhone sobre la base de carga y listo.

satechi cargador inalambrico qi - 2
El cargador inalámbrico Satecho permite cargar nuestro iPhone

La base de carga inalámbrica de Satechi ofrece dos potencias de carga 5 y 10W. La primera es la potencia estándar para cargar dispositivos móviles, mientras que la otra es la carga rápida que es compatible con algunos modelos, aunque en el caso de los iPhone no es compatible ya que estos usan la carga rápida a 7,5W, por lo que no podremos disfrutar de esta característica. El tiempo de carga de la base inalámbrica es ligeramente superior al que nos ofrece el cable Lightning de Apple, pero nada exagerado. Por las pruebas que he realizado durante estos días, la carga completa del iPhone le lleva unos minutos más a la base inalámbrica Satechi frente al cable Lightning con el cargador oficial de Apple, pero en ningún caso es mucho más y no es un punto que nos haga plantearnos adquirirla o no si estamos pensando en hacernos con una, ya que en el día a día no notaremos esta diferencia.

Un punto muy a favor de la base de carga inalámbrica de Satechi es que, a diferencia de otras marcas, puedes cargar el iPhone en cualquier posición siempre que esté en el centro de la base, para que ambas bobinas se detecten. Colocar y listo. Puede parecer una tontería pero me he encontrado amigos y conocidos que se han hecho una base de carga inalámbrica baratas que únicamente detectaba el dispositivo en determinadas posiciones. Esto ha supuesto que hayan acabado por dejar de usarla, ya que requiere mucha atención a la hora de colocarlo y con cualquier mínimo golpe, el móvil dejaba de cargar, con la sorpresa que supone a la mañana siguiente.

Para un maniático del diseño como un servidor, es muy importante que el accesorio vaya a juego tanto con el móvil, como con los muebles y la decoración de la casa en general. Por lo que para uno de los puntos a tener en cuenta es el diseño de la base de carga, sobrio y elegante a la vez que funcional. En este caso opté por el color blanco y plata, ya que tanto el iPhone 8 Plus que he usado para las pruebas como los muebles son de color blanco, lo que hace que pase desapercibido. Gracias al diseño elegante y sobrio, sin estridencias de ningún tipo, la base de carga inalámbrica pasa totalmente desapercibida en la mesilla de noche o en el escritorio. En el centro de la base dispone de una goma antideslizante con la forma de + que cumple una doble función: por un lado indicarnos dónde tenemos que colocar el iPhone para centrarlo y que comience a cargar. Por otro lado, evita que el iPhone se deslice frente a algún golpe involuntario y lo mantiene en la base. En la parte inferior hay cuatro almohadillas antideslizantes que previenen que la base se mueva y el iPhone acabe en el suelo.

El grosor de la base de carga Satechi es muy reducido, tan solo 7,8 mm, y los bordes biselados con diamante son plateados, en el caso de elegir la base de color blanco, y acabados en aluminio en las mismas tonalidades que los dispositivos Apple. Para indicarnos que el iPhone se está cargando, la base inalámbrica Satechi dispone de un LED azul que se enciende en el momento en el que colocamos el dispositivo y comienza a cargar. Como único punto negativo de esta base de carga inalámbrica, es que en la caja se incluye la base de carga, el cable USB a mini USB, el manual de instrucciones pero no incluye un cargador de pared, lo que obliga a usar el oficial de Apple o a hacernos con uno. Por último, el precio de la base de carga inalámbrica Satechi es algo más elevado que las bases que podemos encontrar en Amazon, ya que actualmente se encuentra por unos 37€, pero la pequeña diferencia merece la pena por usabilidad, seguridad y diseño. Por lo que si estás pensando en hacerte con una base de carga inalámbrica, la de Satechi es una de las grandes opciones a tener en cuenta.

Mochila Tomtoc, tu compañero perfecto para estas vacaciones

Se aproximan las ansiadas vacaciones de verano, el momento de desconectar del trabajo, dejar por unos días nuestra ciudad o incluso nuestro país y recargar las pilas para coger los últimos meses del año a pleno rendimiento. Sin embargo, muchos de nosotros a la hora de preparar nuestros viajes nos encontramos con un problema de espacio en nuestras maletas, algo que hay que cuidar, en especial si se viaja con compañías de low-cost.

Todas las compañías aceptan una maleta de mano y otro bulto que podrás llevar en la cabina como una mochila, bolso o similar. Por lo que muchos de nosotros aprovechamos esa mochila para guardar nuestros gadgets, cargadores, cables, accesorios, etc. Pero en muchas ocasiones son reutilizadas de otras épocas de nuestra vida y no están diseñadas para guardar y proteger nuestros productos más delicados. Por ello, durante unas semanas he estado probando esta interesante mochila de la marca americana TomToc, coincidiendo que tenía varios viajes. Este es mi análisis.

Mochila Tomtoc Unisex - 1
El tamaño de la mochila TomToc es ideal para el día a día y también para tus viajes.

Mochila Tomtoc, el mejor compañero de tus gadgets

Sin duda, los gadgets son un imprescindible en la mayoría mis viajes, pero guardarlos en la maleta corren el riesgo de sufrir algún golpe que los estropee o rompa la pantalla, una reparación nada barata, en especial para el MacBook o el iPad. Por eso siempre uso una mochila para llevarlos y tenerlos así protegidos. Hasta ahora usaba una mochila Samsonite pero que se me hacía un poco incómoda por ser demasiado grande y un diseño que no me terminaba de convencer, demasiado “profesional” para mi.

Diseño y compartimentos

Cuando me llegó la mochila de TomToc lo primero que me gustó fue su diseño, que dentro de ser sobrio gracias a su color negro, le otorga un toque sencillo pero a la vez un poco desenfadado gracias a unos pequeños detalles en color marrón en los tiradores de las cremalleras y en la agarradera superior, así como un rombo decorativo en el centro de la mochila, algo que encaja mejor con mis gustos, y que le otorga un toque más juvenil. La primera prueba de fuego fue un viaje de fin de semana a Lituania, donde no necesitaba llevar el MacBook Pro, pero sí el iPad para ver alguna peli durante el viaje (eran casi cuatro horas de vuelo), así como varios accesorios para el iPhone, cargadores, cables, etc. Cupo todo sin problema, además de un par de zapatillas, que no cabían en la maleta, y una sudadera para el vuelo.

Mochila Tomtoc Unisex - 10
Gracias a sus compartimentos, podrás llevar todo lo necesario perfectamente ordenado.

El tamaño de la mochila es perfecto con una capacidad de 22 litros, una altura de 43 centímetros, una anchura de 31 y un fondo de 16,5. Ni muy grande ni muy pequeña con el tamaño ideal para que el iPad de 12,9 o el MacBook Pro de 15 pulgadas quepan sin problema. Los cables y accesorios más pequeños tiene su propio bolsillo de malla con una cremallera en el interior del compartimento más grande, que permite sacar el cable Lightning, los AirPods o el cargador sin necesidad de andar buscando en el fondo de la mochila y remover todo. Además dispones de otro bolsillo en la parte exterior con un diseño antirrobo, para que puedas guardar cualquier cosa que necesites tener más a mano, como la funda de las gafas, algo de dinero suelto o algún medicamento. Todo ello cabrá sin problema en este bolsillo exterior. Para terminar, disponemos de dos portabotellas a ambos lados de la mochila, con un tamaño ideal para una botella de 50 cl o bien un termo, por si hacemos alguna ruta y queremos nuestra bebida fría.

Protección y transporte

Otro punto muy importante que deben cumplir las mochilas para nuestros viajes debe ser la protección de la parte interior, ya que puede sufrir algún golpe y no queremos llevarnos la desagradable sorpresa de sacar el iPad o el MacBook y ver la pantalla rota. La mochila TomToc cumple de sobra con esta protección interior, que lleva en la parte posterior, el lateral y la parte inferior aunque en este apartado echo de menos que la protección sea de mayor grosor. A pesar de ello no he tenido ningún problema a pesar de haber recibido varios golpes la mochila.

 

En cuanto al transporte de la mochila los acolchamientos traseros y de las tiras cuentan con el suficiente grosor para que no sintamos molestias o rozaduras a la hora de transportar la mochila, que además distribuye el peso por toda la espalda, algo que se agradece si vamos a estar con ella encima mucho tiempo. Sin embargo echo de menos esa sujeción en la parte posterior para poder enganchar la mochila al tirador de nuestra maleta mientras nos desplazamos en el aeropuerto, algo que se agradece mucho. En cuanto a la calidad de los materiales, la mochila está fabricada en un poliéster extra fuerte para poder aguantar nuestros viajes y rutas sin problemas, aunque no está diseñada para ser water resistant, por lo que hay que tener cuidado si empieza a llover en mitad de una ruta.

Conclusión

Si buscas una mochila con un buen diseño a la vez que discreto, de un tamaño intermedio en el que puedas transportar el MacBook (de hasta 15 pulgadas), el iPad, sus accesorios, libros, cuadernos, bebidas, etc. mientras están totalmente protegidos, que puedas cargar varias horas sin problemas para tu día a día, rutas o viajes de fin de semana, todo ello con un precio de 30€, la mochila de TomToc es tu accesorio perfecto.

Más info || TomToc

TimePorter, el estuche de Apple Watch para mucho más que viajar

Desde que hace ya dos años adquirí mi Apple Watch, una de las cosas que más me ha llevado de cabeza ha sido encontrar un soporte para cargar el reloj permitiéndome disfrutar del modo Reloj de Mesa que estrenó el Apple Watch con la llegada de watchOS 2 hace ya casi dos años. Hasta hace poco disfrutaba de un stand con un diseño muy discreto, que cumplía perfectamente su función y con un precio muy reducido, pero siempre tuve la necesidad que me faltaba algo más. Sigue leyendo TimePorter, el estuche de Apple Watch para mucho más que viajar

Review: Jawbone UP MOVE, apuesta por la gama baja de cuantifadores

Con la eclosión del running como el deporte de moda y la necesidad de monitorizar nuestro ejercicio llegaron hace ya casi dos años la fiebre de las pulseras cuantificadoras, que venían para cubrir esa necesidad que las aplicaciones deportivas como Nike+, Runtastic o Adidas MiCoach no eran capaces, medir todo nuestro ejercicio diario, ya sea salir a correr, jugar al fútbol o simplemente dar un paseo, ya que estas aplicaciones están limitadas a que lleves el móvil encima para poder monitorizar.

Jawbone UP MOVE camaEsta importancia que se lleva dando a la vida sana y activa ha hecho que los desarrolladores de accesorios viesen el nicho de mercado en forma de pulseras cuantificadoras, algo que llevamos encima sin molestar como un accesorio de ropa, y uno de los pioneros en este campo fue Jawbone, con sus modelos UP que ya os analizamos en Manzana Manía. Estos modelos estaban limitados por su batería y la imposibilidad de poder mojarlos pero eran muy precisas, cómodas de llevar y con un gran diseño. Poco después llegó Misfit Shine con una pequeña revolución ya que además de un diseño rompedor y elegante permite que sus pulseras puedan ser sumergidas hasta 30 metros, o 10 en el caso de la Misfit Flash, y que por el precio ha hecho mucho daño a sus competidores.

Es precisamente la gama baja de las pulseras cuantificadoras donde Jawbone quiere atacar, visto el gran éxito que han tenido los chicos de Misfit con su Misfit Flash. Para ello crearon la Jawbone UP MOVE con un diseño redondo y luces LED alrededor del borde que se iluminan para mostrar cuanto te queda para alcanzar tu meta diaria, que puedes ajustar desde la aplicación. A pesar de ser una pulsera de gama baja, posee todas las funciones de sus hermanas mayores: monitoriza tus pasos, sueño y eventos de ejercicio calculados, y los sincroniza a través de Bluetooth® a tus dispositivos con iOS o Android. Utiliza una pila CR2032 que le otorga una autonomía de aproximadamente seis meses, al igual que las Misfit, algo que se agradece para evitar estar constantemente cargando nuestra pulsera.

Para monitorizar nuestro ejercicio simplemente tendremos que colocar la Jawbone UP MOVE en el cinturón, en  la zapatilla o en la camisa y dejar que vaya registrando nuestra actividad. A la hora de irnos a dormir únicamente tenemos que dejar pulsado el botón central hasta que la pulsera entre en modo Sueño y listo. Por último, cuando hagamos un ejercicio específico como salir a correr, jugar al fútbol o cualquier otro deporte, tenemos que ingresar a posteriori en la aplicación UP en que momento lo hemos realizado, el tipo de ejercicio y la intensidad, y gracias a su software calculará la distancia recorrida, las calorías quemadas y cuanto supone frente a tu meta diaria.

Jawbone UP MOVE moradaLa Jawbone UP MOVE a pesar de que está fabricada para ser resistente a salpicaduras no podremos sumergirla, un pequeño impedimento si practicamos deportes acuáticos, pero en caso contrario no hay que preocuparse ya que podremos ducharnos con ella sin ningún problema. Con respecto al diseño, no es la pulsera más atractiva del mercado pero cumple con su cometido a la perfección, sin nada que envidiar a otras de gama más alta. La Jawbone UP MOVE está disponible en cinco colores por un precio de 55,99€ e incorpora un broche de silicona para poder colocarlo en cualquier sitio, si queremos utilizarlo a modo de pulsera, este accesorio se vende por separado por 14,99€, una de las cosas que menos me ha gustado de esta pulsera cuantificadora.

Como resumen, la Jawbone UP MOVE es una gran pulsera cuantificadora que cumple con todas las expectativas de cualquier usuario, con la gran ventaja de tener un precio reducido y que le respalda su gran aplicación, con varios años de rodaje y que ofrece una gran cantidad de posibilidades. Las únicas pegas es la imposibilidad de sumergirla y el diseño un poco infantil; pero si estás buscando una pulsera cuantificadora para introducirte en este mundo, sin duda la Jawbone UP MOVE cumplirá con todas tus expectativas.

Más info || Jawbone UP MOVE

Descarga || Jawbone UP

Compras recomendadas: Funda-batería para iPhone 5s

Si hay algo de lo que lo usuarios de smartphone nos quejamos habitualmente es de la escasa duración de sus baterías, lo que nos obliga a llevar un cargador o una batería externa en nuestros bolsillos, pero llevar cualquiera de estos productos es muy engorroso, ya que tenemos que estar lidiando con cables que se enredan y se pueden romper. Una de las soluciones que los fabricantes de accesorios presentaron para solventar esta carencia de autonomía han sido las fundas-batería, que cumplen dos funciones, proteger nuestro dispositivo y aportar un extra de energía en caso de que no tengamos a mano un cargador de pared.

Es por ello que hoy os presentamos la funda-batería definitiva para nuestro iPhone 5/5s. Se trata de un accesorio muy práctico si vamos a estar muchas horas fuera de casa o la oficina sin la posibilidad de cargar nuestro dispositivo, ya que gracias a la gran capacidad de su batería, 2.200 mAh, permite una carga completa (el iPhone 5s tiene una capacidad de 1.570 mAh). Además, para cargar la funda no necesitaremos disponer de otro cargador, ya que posee un conector Lightning para que podamos usar el de nuestro iPhone o iPad, aunque como consejo, usad el cargador del iPad ya que reducirá el tiempo de carga. Y para saber cual es el porcentaje de batería del que disponemos, en la parte inferior incorpora cuatro LED que nos informan del porcentaje de carga de la batería de la funda.

Además de disponer de una carga extra, la funda-batería encaja a la perfección en nuestro iPhone y se inserta con un sencillo movimiento de deslizamiento gracias a dos pequeñas pestañas que hacen que sea aún más fácil su colocación. Su gran diseño y esmero en la calidad de este accesorio se nota desde el momento en el que lo sacas de la caja, con una parte exterior de plástico duro con un tacto muy agradable y suave y un interior forrado de terciopelo para proteger y cuidar nuestro iPhone al máximo. Pero esta funda-batería no aporta únicamente todo esto, sino que además, en la parte posterior de la misma, posee una pestaña que nos permite colocar nuestro iPhone en posición horizontal para poder visualizar vídeos, fotos o simplemente seguir usándolo de una forma mucho más cómoda desde nuestro escritorio. Un punto extra para este accesorio que se ha convertido en un must-have para cualquier persona que disponga de un smartphone.

Sin embargo, una de las principales pegas de este tipo de fundas es su elevado precio, que suele rondar entre los 80 y 120€ en función de la capacidad de la batería y de la calidad de sus materiales. Pero en este caso no os tenéis que preocupar, ya que en Mobile Fun está al increíble precio de 41,99€, toda una ganga teniendo en cuenta el precio de sus rivales con la misma capacidad. Si estáis pensando en adquirir un accesorio de este tipo, no lo dudéis un segundo y lanzaos a por este, no es decepcionará.

Más info || Funda-batería para iPhone 5/5s