Análisis: cargador inalámbrico Qi Satechi

Si hay una cosa que está clara desde hace unos años, es que la tendencia del mundo tecnológico pasa por ser inalámbrica: auriculares, cargadores, manos libres, teclados, stylus… Todo sin un solo cable para que el usuario pueda disfrutar de una experiencia aún mejor sin los problemas que supone los accesorios con cable. Los iPhone 8, 8 Plus y el iPhone X lanzados en septiembre de 2017 estrenaron la carga inalámbrica que tantos de nosotros llevábamos reclamando tiempo y finalmente desde Apple decidieron dar ese paso para continuar con su forma de ver la tecnología.

Gracias a la carga inalámbrica, podemos cargar nuestro iPhone sin necesidad de conectar un cable directamente al dispositivo, tan solo lo tendremos que colocar sobre la base de carga y ya está. Sin preocuparnos de conectar correctamente el cable, de procurar que no se doble demasiado, los enredos, etc. Y es por eso que hoy os traigo el completo análisis de la base de carga inalámbrica Satechi que he podido probar durante días y contaros mi experiencia personal.

Carga inalámbrica, la comodidad llevada a una base

Lo que más ha llamado la atención de la base de carga inalámbrica ha sido la comodidad a la hora de cargar mi iPhone. Actualmente tengo un iPhone 7 que no dispone de carga inalámbrica, pero para poder probar la base de carga inalámbrica me he hecho con un iPhone 8 Plus, y tengo que reconocer que la comodidad de “tirar” el móvil sobre la base de carga y olvidarme de conectar los cables es sin duda lo que más me ha gustado de todo. Te olvidas de andar buscando el cable, conectarlo, asegurarte que no está enrollado… Simplemente dejas el iPhone sobre la base de carga y listo.

satechi cargador inalambrico qi - 2
El cargador inalámbrico Satecho permite cargar nuestro iPhone

La base de carga inalámbrica de Satechi ofrece dos potencias de carga 5 y 10W. La primera es la potencia estándar para cargar dispositivos móviles, mientras que la otra es la carga rápida que es compatible con algunos modelos, aunque en el caso de los iPhone no es compatible ya que estos usan la carga rápida a 7,5W, por lo que no podremos disfrutar de esta característica. El tiempo de carga de la base inalámbrica es ligeramente superior al que nos ofrece el cable Lightning de Apple, pero nada exagerado. Por las pruebas que he realizado durante estos días, la carga completa del iPhone le lleva unos minutos más a la base inalámbrica Satechi frente al cable Lightning con el cargador oficial de Apple, pero en ningún caso es mucho más y no es un punto que nos haga plantearnos adquirirla o no si estamos pensando en hacernos con una, ya que en el día a día no notaremos esta diferencia.

Un punto muy a favor de la base de carga inalámbrica de Satechi es que, a diferencia de otras marcas, puedes cargar el iPhone en cualquier posición siempre que esté en el centro de la base, para que ambas bobinas se detecten. Colocar y listo. Puede parecer una tontería pero me he encontrado amigos y conocidos que se han hecho una base de carga inalámbrica baratas que únicamente detectaba el dispositivo en determinadas posiciones. Esto ha supuesto que hayan acabado por dejar de usarla, ya que requiere mucha atención a la hora de colocarlo y con cualquier mínimo golpe, el móvil dejaba de cargar, con la sorpresa que supone a la mañana siguiente.

Para un maniático del diseño como un servidor, es muy importante que el accesorio vaya a juego tanto con el móvil, como con los muebles y la decoración de la casa en general. Por lo que para uno de los puntos a tener en cuenta es el diseño de la base de carga, sobrio y elegante a la vez que funcional. En este caso opté por el color blanco y plata, ya que tanto el iPhone 8 Plus que he usado para las pruebas como los muebles son de color blanco, lo que hace que pase desapercibido. Gracias al diseño elegante y sobrio, sin estridencias de ningún tipo, la base de carga inalámbrica pasa totalmente desapercibida en la mesilla de noche o en el escritorio. En el centro de la base dispone de una goma antideslizante con la forma de + que cumple una doble función: por un lado indicarnos dónde tenemos que colocar el iPhone para centrarlo y que comience a cargar. Por otro lado, evita que el iPhone se deslice frente a algún golpe involuntario y lo mantiene en la base. En la parte inferior hay cuatro almohadillas antideslizantes que previenen que la base se mueva y el iPhone acabe en el suelo.

El grosor de la base de carga Satechi es muy reducido, tan solo 7,8 mm, y los bordes biselados con diamante son plateados, en el caso de elegir la base de color blanco, y acabados en aluminio en las mismas tonalidades que los dispositivos Apple. Para indicarnos que el iPhone se está cargando, la base inalámbrica Satechi dispone de un LED azul que se enciende en el momento en el que colocamos el dispositivo y comienza a cargar. Como único punto negativo de esta base de carga inalámbrica, es que en la caja se incluye la base de carga, el cable USB a mini USB, el manual de instrucciones pero no incluye un cargador de pared, lo que obliga a usar el oficial de Apple o a hacernos con uno. Por último, el precio de la base de carga inalámbrica Satechi es algo más elevado que las bases que podemos encontrar en Amazon, ya que actualmente se encuentra por unos 37€, pero la pequeña diferencia merece la pena por usabilidad, seguridad y diseño. Por lo que si estás pensando en hacerte con una base de carga inalámbrica, la de Satechi es una de las grandes opciones a tener en cuenta.