iOS 11 está instalado en el 52% de los dispositivos compatibles

El pasado 19 de septiembre Apple liberaba por fin iOS 11, el nuevo sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles iPad, iPhone y iPod touch que no ha estado exento de polémica. En primer lugar por los números bug encontrados en las primeras versiones que provocó una oleada de quejas por parte de los usuarios, unido a una drástica reducción de la autonomía de la batería ha hecho que iOS 11 sea el sistema operativo más rechazado por los usuarios.

Y así lo demuestran los datos que ha publicado hoy mismo Apple a través de su portal de desarrolladores. Tras casi dos meses desde su lanzamiento y cuatro actualizaciones iOS 11 se encuentra instalado en el 52% de los dispositivos compatibles (iPhone 5s en adelante, iPad 5ª generación en adelante y iPod touch de 6ª generación). Un dato que se encuentra bastante lejos de las versiones anteriores donde iOS 10 obtuvo una tasa de adopción del 60% en estas mismas fechas o del 66% en el caso de iOS 9. Estos datos son muy parecidos a los que ya adelantaron desde MixPanel hace unas semanas.

iOS 11 tasa de adopción

Y aunque siguen siendo unos números increíbles, teniendo en cuenta que actualmente hay más de 1.000 millones de dispositivos con la manzana mordida repartidos por el mundo, lo que implica que ese 52% se traduce en más de 520 millones de dispositivos iOS actualizados a iOS 11, sigue siendo una cifra inferior al de sus predecesores. Y esto es algo que no nos debería extrañar, ya que muchos usuarios no quieren actualizar sus dispositivos a la última versión a la espera que desde Apple, conscientes de este fallo, solucionen los problemas de batería que parecía que con la llegada de iOS 11.1 se solventarían pero que no ha sido así. Apple, toca ponerse las pilas y arreglar este problema con la batería, especialmente en los iPhone 7.

Publicado por

Mario P.

Mario está detrás de Manzana Manía. Licenciado en Económicas y apasionado de la tecnología. Me gusta hablar de tecnología, de todo lo que nos aporta y lo que nos puede llegar a aportar en nuestro día a día.

Deja tu comentario