iOS 11.1 ya está disponible para descargar

Hace unos minutos Apple ha liberado por fin la primera gran actualización de iOS 11. Con iOS 11.1 se corrigen multitud de errores y bugs detectados durante este mes que lleva entre nosotros. Esta actualización llega a los usuarios tras cinco versiones Beta en la que los desarrolladores han podido reportar fallos, confirmar la mejora de la autonomía y comprobar que todo funciona correctamente con sus aplicaciones.

iOS 11.1 se recibe como agua de mayo entre los usuarios ya que se espera que corrija muchos fallos, entre ellos y el más flagrante de todos, la drástica reducción de la autonomía en los iPhone. Lo que ha obligado a muchos de nosotros a estar con el cargador todo el día a cuestas, ya que a media tarde la batería se había consumido prácticamente por completo. Una auténtica locura e impropio de Apple. Aun así, y a pesar de las pruebas vistas en Youtube, habrá que confirmar si esta mejora en la autonomía de la batería es cierta o no a lo largo de los próximos días y semanas con un uso normal.

new-emoji-for-ios-11-1

Las novedades que llegan con iOS 11.1 son bastante interesantes para los usuarios, entre ellas destacan la vuelta de la multitarea a través del 3D Touch que Apple tuvo que retirar en la Beta 2 de iOS 11 pero que ya ha vuelto para quedarse. Corrección de problemas con la función “Fácil alcance” que permite a los usuarios desplazar la pantalla a la parte inferior para acceder más cómodamente a los iconos, solventa el agujero de seguridad descubierto en todos los modems conocido como KRACK. Y por último, la novedad más vistosa de cara a los usuarios, iOS 11.1 incorpora una nueva partida de iconos Emoji basadas en Unicode 10, con nuevas expresiones, comida, ropa, animales, personas o incluso criaturas de fantásticas como zombies, vampiros, genios o sirenas, como podéis ver en la imagen de arriba. Además, también encontramos estas otra mejoras:

Fotos

  • Resuelve un problema que podía provocar que algunas fotos se mostraran desenfocadas.
  • Corrige un problema que podí­a provocar que los efectos de las Live Photos se reprodujeran más lento de lo normal.
  • Soluciona un problema que podía provocar que algunas fotos no aparecieran en el álbum Personas al restaurar a partir de una copia de seguridad en iCloud.
  • Corrige un problema que podía afectar al rendimiento al desplazarse entre capturas de pantalla.

Accesibilidad

  • Mejora la compatibilidad el braille de grado 2.
  • Mejora el acceso de VoiceOver a archivos PDF de varias páginas.
  • Mejora las acciones del rotor de VoiceOver para anunciar notificaciones entrantes.
  • Mejora el menú de acciones del rotor de VoiceOver al eliminar una app del selector de app.
  • Corrige un problema que experimentaban algunos usuarios por el que las teclas alternativas no se mostraban al usar VoiceOver con la escritura táctil.
  • Soluciona un problema que provocaba que el rotor de VoiceOver regresara siempre a la acción por omisión en Mail.
  • Resuelve un problema por el que el rotor de VoiceOver no eliminaba mensajes.

Otras correcciones y mejoras

  • Permite acceder al selector de app pulsando el borde de la pantalla con 3D Touch.
  • Corrige un problema que provocaba que las notificaciones de Mail borradas volvieran a aparecer en la pantalla bloqueada.
  • Resuelve un problema en entornos empresariales que impedía trasladar datos entre apps gestionadas.
  • Soluciona un problema con algunos accesorios GPS de terceros que provocaba imprecisiones en los datos de localización.
  • Corrige un problema que provocaba que los ajustes de las notificaciones de frecuencia cardiaca aparecieran en la app Apple Watch (1.ª generación).
  • Resuelve un problema que hacía que los iconos de las apps no se mostrasen en las notificaciones del Apple Watch.

Como siempre disponemos dos posibilidades para actualizar nuestro iPhone o iPad: desde el propio dispositivo accediendo a Ajustes -> General -> Actualización de software o bien a través de iTunes, conectando nuestro iPhone o iPad al Mac o PC, pulsando sobre el botón Buscar actualización dentro de la pestaña de Resumen. A pesar de todas estas novedades, lo más importante a día de hoy es recuperar la autonomía de nuestros iPhone que hemos perdido desde el lanzamiento de iOS 11 y que está haciendo que muchos usuarios se planteen cambiarse a Android.

iOS 11.1 corregirá los problemas de autonomía

Hace algo más de un mes que tenemos disponible el nuevo iOS 11 con grandes novedades como el renovado Centro de control personalizable, la funcionalidad drag & drop entre aplicaciones o la multiventana. Características todas ellas muy interesantes que han mejorado la productividad de los propietarios de iPhone y iPad. Sin embargo, y como ocurre en las primeras versiones de los sistemas operativos, no está exenta de problemas y bugs.

En esta ocasión el principal afectado de iOS 11 ha sido la autonomía de las baterías en los iPhone, que ha ido mermando significativamente su capacidad haciendo que tengamos que cargar nuestro dispositivo a media tarde en una jornada de uso normal. Esto ha generado gran malestar entre los usuarios, que tras tres actualizaciones siguen viendo como su dispositivo sigue devorando la batería, incluso aunque no utilicen su dispositivo.

En Apple, conscientes de ello, llevan trabajando a marchas forzadas en mejorar la autonomía de los iPhone y iPad desde el lanzamiento de iOS 11, para que alcanzar los niveles que teníamos con iOS 10.3.3. Y parece ser que así será con el inminente lanzamiento de iOS 11.1 devuelve a los iPhone la autonomía que habían perdido en estas primeras versiones.

Como podéis observar en el vídeo, los chicos de iDeviceHelp han realizado una prueba muy concreta con tres modelos de iPhone: iPhone 6s Plus, iPhone 7 Plus y iPhone 8 Plus. La prueba consiste en restaurar los dispositivos de fábrica, activar el Modo Avión, conectarlos a una red WiFi con el brillo ajustado, el bloqueo automático desactivado y cronometrar cuanto tiempo tarda la batería en llegar a 0. Los resultados son los siguientes con iOS 11.0.3 instalado:

  • iPhone 6 Plus: 4 horas y 45 minutos
  • iPhone 7 Plus: 4 horas y 5 minutos
  • iPhone 8 Plus: 4 horas y 40 minutos

Unos números que asustan por su baja autonomía para dispositivos con una batería superior al de los modelos normales y que no hace más que confirmar el drenaje de batería que arrastra iOS 11 desde su lanzamiento. En la misma prueba realizada sobre los mismos dispositivos con iOS 11.1 beta 4 instalado, los números mejoran considerablemente añadiendo 3 horas más en todos los casos, lo que supone un 75% más de autonomía:

  • iPhone 6 Plus: 7 horas y 39 minutos
  • iPhone 7 Plus: 6 horas y 53 minutos
  • iPhone 8 Plus: 8 horas y 55 minutos

De confirmarse estos datos con iOS 11.1 en el uso normal del dispositivo, los usuarios estamos impacientes por actualizar nuestros dispositivos y volver a disfrutar de la autonomía que teníamos antes de actualizar a iOS 11 y no depender tanto de nuestros cargadores.

Novedades que llegarán con iOS 11.1

El pasado 19 de septiembre Apple liberó para todos los usuarios la versión definitiva de iOS 11, su nuevo sistema operativo para iPhone, iPad y iPod Touch. Las principales novedades de este son un Centro de Control personalizable, renovación por completo de la App Store, mejoras en la Cámara o nuevo formato de archivos para fotografías y vídeos que ocupan un 50% menos entre otras. Sin embargo por el camino de las Betas, se han perdido algunas funciones que los usuarios hemos reclamado a los de Cupertino, que en esta ocasión, sí nos han escuchado.

La primera función que se perdió fue la multitarea a través del 3D Touch, uno de los gestos más usados por los usuarios, que Apple tuvo que eliminar de manera temporal por algunos problemas de compatibilidad aunque como ya adelantó Craig Federighi, acabaría volviendo en una versión posterior. Y ese momento ha llegado, ya que en la Beta 2 de iOS 11.1 tenemos de nuevo este gesto tan práctico que permite acceder a la multitarea sin necesidad de utilizar el botón Home. Para usarlo únicamente hay que presionar la pantalla en el lateral izquierdo hacia la derecha haciendo uso del 3D Touch.

Otro de los problemas que tenemos entre nosotros desde la llegada de iOS 11 ha sido un problema con «Fácil alcance«, esa funcionalidad que permite a los usuarios desde el iPhone 6 y 6 Plus deslizar los ítems de la pantalla a la parte inferior con tan sólo tocar  (que no pulsar) dos veces el botón Home para acceder fácilmente con una mano. Sin embargo, a pesar que funciona con normalidad, nos encontramos con dos problemas: no podemos invocar el Centro de Notificaciones desde «Fácil alcance» y no podemos invocar «Fácil alcance» desde el Centro de Notificaciones. Está previsto que con iOS 11.1 se corrijan estos errores.

Además, como novedad más vistosa de cara a los usuarios, la primera gran actualización de iOS 11 incorporará una nueva tirada de iconos Emoji basadas en Unicode 10, con nuevas expresiones, comida, ropa, animales, personas o incluso criaturas de fantásticas como zombies, vampiros, genios o sirenas, como podéis ver en la imagen a continuación.

Emoji iOS 11.1

Además de todo esto, también se han corregido estos otros errores:

  • Se ha corregido un problema que ocurre de vez en cuando con una latencia de audio o distorsión en el iPad Pro (12,9 pulgadas) (segunda generación) y iPad Pro (10,5 pulgadas). (33844393)
  • Cuando se utiliza la cámara frontal TrueDepth en el iPhone X, ocurría un problema de calibración de la cámara.
  • Autenticación basada en certificados de cliente ahora trabaja para los servidores que utilizan TLS 1.0 y 1.1. (33948230)
  • Aplicaciones con un destino de despliegue antes de lo que iOS 11 subclase NSFileProviderExtension ahora trabajan en las versiones de iOS IOS anteriores a 11. (34176623)
  • NSURL Session y NSURL Connection. Ahora carga URL correctamente cuando el sistema está configurado con ciertos archivos PAC. (32883776)
  • Los datos de un accesorio GPS externo se presenta ahora con precisión. (34324743)
  • Notificaciones push Silent se procesan con mayor frecuencia. (33278611)
  • Algunos clientes de correo web no se cargan correctamente. (34826998)
  • Depuración de una extensión de mensajes con discapacidad puede hacer que la aplicación de mensajes se bloquee. (33657938)

Confiemos en que además de todo esto, también se mejore la autonomía de la batería que tanto se ha visto afectado desde el lanzamiento de iOS 11, que obliga a los usuarios a cargar el iPhone a media tarde.