watchOS 5.2 ya está disponible y activa la app ECG

Semana se locos en Apple y todos los que la seguimos. Empezamos el lunes con el evento especial en el que se anunciaron los nuevos servicios News+, TV+, Arcade y Card, lanzaron las nuevas actualizaciones de iOS 12.2, macOS 10.14.4 y tvOS 12.2 con nuevas características y mejoras de seguridad. Además de los nuevos AirPods de segunda generación o AirPods 2, la renovación de los iMac y los nuevos iPad Air y iPad mini.

Pero sólo quedaba pendiente una última cosa, que los Apple Watch recibiesen una actualización que los hiciese compatibles con los nuevos AirPods 2 o AirPods de segunda generación. Y además traería nuevas funciones y mejoras de seguridad y rendimiento. Dicho y hecho, desde hace unos minutos, Apple ha liberado la última actualización de watchOS 5.2 que trae muchas novedades a nuestros Apple Watch. Este es el listado completo de las novedades:

Esta actualización incluye nuevas funciones, corrección de errores y mejoras:

  • La app ECG en el Apple Watch Series 4 ya está disponible en Hong Kong y ciertas regiones de Europa.
  • Las notificaciones de ritmo cardiaco irregular ya están disponibles en Hong Kong y en ciertas regiones de Europa.
  • Compatibilidad con los AirPods (segunda generación).
Apple Watch Series 4 - 5
La aplicación ECG habilita el electrocardiograma en el Apple Watch Series 4

La principal novedad de watchOS 5.2 es la llegada de la aplicación ECG a todos los países de la Unión Europea y Hong Kong, lo que se traduce en la disponibilidad electrocardiograma en todos los países europeos, incluido España. Por lo que si tienes un Apple Watch Series 4, actualiza tu reloj cuanto antes para disfrutar de una de las novedades más esperadas por los usuarios. A la aplicación de ECG también hay que añadirle las notificaciones de ritmo cardiaco irregular que llega a todos los Apple Watch, desde el Series 1 al Series 4. Una función muy interesante y que se ha demostrado ser muy certera detectando problemas cardiacos. Para actualizar tu Apple Watch a watchOS 5.2 sólo necesitas tener un Apple Watch Series 1 en adelante, tener al menos un 50% de batería en el reloj y que esté conectado al cargador.

Correas del Apple Watch, siempre a la moda

Desde que en 2015 fuese lanzado el Apple Watch este ha revolucionado el mercados de los relojes y ha creado un nuevo mercado, el de los smartwatch, que hasta entonces había tenido varias intentonas por parte de otros fabricantes pero que no habían dado en la tecla para enganchar a los usuarios. Sin embargo con el diseño rompedor del Apple Watch, su gran cantidad de funcionalidades centradas principalmente en la salud y el deporte con la posibilidad de ampliar sus funciones gracias a las aplicaciones de la App Store, han conseguido que muchos usuarios se hayan pasado al reloj de Apple. Y el empujón definitivo ha llegado con el Apple Watch Series 4 que por fin ofrece el rendimiento que demandábamos todos los usuarios desde el primer momento.

A pesar de todas las funcionalidades de salud y deporte que ofrece el Apple Watch, hay una que pasa más desapercibida pero que hace del reloj de Apple el dispositivo más personalizable de la manzana mordida, la posibilidad de cambiar de correas en cuestión de segundos. Esta posibilidad de cambiar de correa con unos pocos gestos y sin necesidad de acudir a ningún especialista hace del Apple Watch un reloj muy apetecible por muchos usuarios, ya que permite adaptarse a nuestro estado de ánimo o a cómo vayamos vestidos ese día. Apple tiene un gran catálogo de correas en su página web con precios que parten desde los 59€ de los modelos deportivos, ya sean las de fluoroelastómero o de nailon, llegando a los 569€ de los modelos más exclusivos realizados por la casa de moda francesa Hermès.

Sin embargo estos precios pueden parecer muy elevados para una correa. Y es aquí donde entra nuestro querido Amazon, con una oferta de correas con diseños muy similares o idénticos a los de Apple pero con precios más económicos y que en muchos casos ofrecen unos resultados similares. En mi caso tengo un total de ocho correas: dos de fluoroelastómero oficiales de Apple, dos de cuero (una de Apple y otra de un fabricante de accesorios), una de eslabones negros, una correa Milanese Loop, una correa deportiva y por último una correa Loop deportiva. Estas cuatro últimas son todas compradas en Amazon con precios comprendidos entre los 10 y los 20€ y en todos los casos con resultados excelentes, sin problemas de materiales ni en los cierres ni de desgaste.

Cambiar correa Apple Watch
En tres sencillos pasos podemos cambiar la correa de nuestros Apple Watch

Por si aún no sabes cómo se cambia la correa de tu Apple Watch, te dejo los tres pasos a seguir:

  1. Mantén pulsado el botón de liberación de la correa y, después, desliza la correa para sacarla.
  2. Si la correa no se desliza, pulsa el botón de liberación de nuevo y asegúrate de mantenerlo pulsado.
  3. Asegúrate de que el texto de la correa esté mirando hacia ti y, después, desliza la nueva correa hasta que sientas y oigas un clic.

Gracias a esta amplia colección de correas para el Apple Watch puedo elegir cuál ponerme cada día en función de cómo vaya vestido o de dónde vaya a ir ese día. Si es para ir a trabajar opto por las más sobrias como son las dos de cuero, la de eslabones negra o la Milanese Loop. Si voy a hacer deporte tengo la correa deportiva agujereada, mientras que el resto las uso para el día a día. Sin embargo, y a pesar de lo fácil que resulta cambiar una correa de un Apple Watch, un proceso que no nos lleva más de 30 ó 40 segundos, muchos usuarios tienen una o dos correas que prácticamente no cambian y pasan semanas o meses con la misma correa.

Esta mentalidad choca frontalmente con la idea con la que el Apple Watch fue concebida: cambiar de correa cada vez que queramos y adaptarse así a la moda y a nuestros gustos en cuestión de segundos. Si la excusa para tener una única correa para el Apple Watch es el elevado precio de estas en la tienda de Apple, en Amazon tenéis multitud de correas con precios que parten de los 7 ú 8 euros hasta 25 ó 30 euros de las más caras, con diseños desde lo más extravagante hasta las más elegantes y sobrias, con unos resultados a la altura de la mismísima Apple. Pero si tenemos varias correas y la excusa para no cambiar es que da pereza, se me olvida o similares, estáis perdiendo una de las características más potentes del Apple Watch como es cambiar la correa y que hará que tengáis la sensación de estrenar reloj casi cada día.

Llega la primavera y Apple lanza 24 correas nuevas para el Apple Watch

La primavera la sangre altera, y eso parece ser que ha ocurrido en las oficinas de Apple en estas semanas atrás, ya que ayer anunciaban mediante una nota de prensa publicada en la página oficial de la compañía de la manzana mordida, el lanzamiento de, ni más ni menos, que de 24 correas nuevas para el Apple Watch con motivo de la llegada de la primavera.

Estos nuevos diseños destacan principalmente por sus colores vivos, muy propio para la estación que estrenamos hace unos días. Entre los nuevos diseños destacan las correas de nailon trenzado con colores más llamativos, nuevos correas exclusivas de Nike y la ampliación del catálogo de correas Hermès para los que buscan un punto más exclusivo. Tras la renovación de las correas para el Apple Watch de la temporada primavera-verano, el catálogo queda de la siguiente manera:

Correas tradicionales:

  •  Correa deportiva en Denim Blue, Lemonade y Red Raspberry.
  •  Correa de nailon trenzado con rayas Black Stripe, Blue Stripe, Gray Stripe y Pink Stripe.
  • Correa Loop deportiva en Flash Light, Hot Pink, Marine Green y Tahoe Blue.
  •  Correa con hebilla clásica en Spring Yellow, Electric Blue y Soft Pink.

Correas Nike:

  • Correa Nike Sport en Barely Rose/Pearl Pink, Black/White y Cargo Khaki/Black.
  • Correa Nike Sport Loop en Black/Pure Platinum, Bright Crimson/Black, Cargo Khaki, Midnight Fog y Pearl Pink.

Correas Hermès:

  •  Correa Double Tour para caja de 38 mm en color Indigo con borde pulido en rouge H y pasador en contraste en rouge H.
  • Correa Double Tour para caja de 38 mm en color Blanc con borde pulido en rouge H y pasador en contraste en rouge H.
  • Correa Simple Tour Rallye para caja de 42 mm en color Indigo con borde pulido en rouge H y pasador en contraste en rouge H.
  •  Correa Simple Tour Rallye para caja de 42 mm en color Blanc con borde pulido en rouge H y pasador en contraste en rouge H.

Es muy probable que Apple anuncie la disponibilidad de estas nuevas correas el próximo martes 27 de marzo durante la Keynote que anunció hace unos días en Chicago, enfocada principalmente al sector educativo pero que seguro traerá novedades para todos los usuarios, como la posible renovación de los iPad Pro con los procesadores A11X Bionic, un posible nuevo iPad 2018 y si haciendo caso a los rumores, la renovación del iPhone SE con nuevas características como la carga inalámbrica, parte trasera de cristal (para permitir la carga inalámbrica), nuevo procesador y mejor cámara con un diseño muy parecido al actual. Y por supuesto, el lanzamiento oficial de iOS 11.3, macoOS 10.13.4, watchOS 4.3 y tvOS 11.3.

Más info || Nuevas correas para el Apple Watch con colores y estilos para la primavera

Apple amplía la garantía del Apple Watch de primera generación

Las baterías de nuestros dispositivos son a día de hoy probablemente es uno de los puntos que más fallos reporta de todos los componentes que conforman un equipo electrónico. Y si no que se lo pregunten a Samsung con su Note 7. Esto se debe a que actualmente existe un cuello de botella en cuanto al desarrollo de baterías, que penaliza mucho la autonomía de nuestros dispositivos y ninguna empresa está exenta de estos fallos. Sigue leyendo Apple amplía la garantía del Apple Watch de primera generación

El próximo Apple Watch podría monitorizar el azúcar en sangre

Cuando se presentó el primer Apple Watch en septiembre de 2014, una de las funciones más atractivas fue el sensor de frecuencia cardiaca, que mide nuestras pulsaciones con una precisión digna de los mejores medidores profesionales. Según los últimos rumores que ha sacado la cadena CNBC, en Apple tendrían a un equipo de unos 30 ingenieros desarrollando un sensor que permita detectar la glucosa en sangre de un modo no invasivo. Sigue leyendo El próximo Apple Watch podría monitorizar el azúcar en sangre

Ya disponibles las correas Hermès para el Apple Watch

A finales del pasado mes de enero Apple puso a la venta en su tienda online el Apple Watch Hermès, la edición exclusiva de su recién estrenado smartwatch. A diferencia del resto de gamas, esta edición lleva una correa exclusiva hecha a mano en cuero de alta calidad por la marca francesa, el logo de Hermès grabado en la parte posterior del reloj y una esfera que sólo está disponible para los propietarios de esta edición.

Hoy traemos buenas noticias para aquellos que estuvieseis pensando en adquirir un Apple Watch Hermès, y es que ya podréis adquirir uno directamente en las Apple Store de España, además de los distribuidores autorizados para esta exclusiva edición aunque en nuestro país no había ninguno. Pero no sólo eso, y es que si ya tienes un Apple Watch y quieres lucir una de las espectaculares correas Hermès también se venden por separado. Tenemos disponibles los tres modelos Double Tour, Simple Tour y Manchette con varios colores y compatibles con el modelo de 38 mm y 42 mm.

Los precios para las correas son acordes a los materiales y a su fabricación, en el caso del modelo Simple Tour, que podríamos considerar como modelo de entrada, el precio asciende hasta los 350€ con siete colores a elegir, al igual que la Double Tour que ofrece los mismos siete colores pero en este caso por 500€. Por ultimo, y también más llamativa de las tres, la correa Manchette sólo está disponible en marrón y sólo es compatible con el Apple Watch de 42 mm.

Más información || Apple Watch Hermès

Nuevas correas para el Apple Watch y algo más

En la pasada Keynote Apple desveló varios productos que eran un secreto a voces el iPhone SE y el iPad Pro de 9,7 pulgadas y que sin duda alguna van a revolucionar sus respectivos mercados por sus precios más reducidos con especificaciones de modelos tope de gama. Sin embargo no esperábamos que los de Cupertino fuesen a ampliar su colección de correas disponibles para el Apple Watch, en esta ocasión con modelos con acabado de nylon.

Apple Watch nuevas correasEste nuevo conjunto de correas disponibles para el Apple Watch están fabricadas en nylon trenzado con un precio de 59€ son totalmente compatibles con los tres modelos del reloj y están disponibles en siete colores: oro/rojo, oro/azul real, azul real, rosa, perla, azul tropical y negro. Además el resto de correas también ha ampliado su gama cromática para que podamos tener un Apple Watch lo más personal posible y que se adapte a nuestros gustos aunque unas de las pulseras más esperadas son sin duda de eslabones y la Milanese Loop y en color negro. Todas las nuevas correas las podemos adquirir desde hoy mismo a través de la web de Apple, en una Apple Store o un distribuidor autorizado.

Pero sin lugar a dudas la noticia que nadie esperaba y que nos dejó fuera de juego a todos fue la rebaja de precio del Apple Watch Sport en 50€. Con esta bajada de precio el modelo de entrada del reloj de la manzana mordida se queda en 369€ para la caja de 38mm y mientras que a su hermano mayor con la caja de 42mm en 419€. Precios que lejos de ser aptos para todos los públicos, lo acercan un poco más al usuario de a pie para convertir al Apple Watch en el smartwatch que todos lleven.

Apple Watch Hermès disponible mañana en la Apple Store online

Cuando Tim Cook presentó el Apple Watch en septiembre de 2014 nos llamó la atención las tres gamas dentro del mismo producto con la única diferencia en los materiales con los que se producen, aluminio para el Apple Watch Sport, acero inoxidable 316L para el Apple Watch y oro para el Apple Watch Edition con un precio de hasta 18.000€. Sin duda un producto de lujo al alcance de muy pocos.

Además de estas tres gamas Apple presentó en octubre del pasado año un edición limitada conocida como Apple Watch Hermès que tendría varios puntos diferenciados con respecto al resto de la gama. Lo primero son una correas exclusivas de cuero fabricadas a mano por la marca francesa y el logotipo en la parte trasera del reloj; y para acompañar el Apple Watch Hermès tenemos unas watchfaces especialmente diseñadas para tal colaboración. Y por último para hacer de esta edición limitada aún más exclusiva sólo podremos hacernos con ella en determinadas Apple Store, entre las que ninguna está en España.

Pero eso será hasta mañana, ya que a partir de mañana viernes Apple permitirá a sus usuarios la compra del Apple Watch Hermès a través de la Apple Store online. El precio de partida de esta es de 1.100$ para el modelo con correa Single Tour que está disponible en rojo, negro y marrón, 1.250$ para el modelo Double Tour con cuatro colores disponibles, rojo, azul, marrón y marrón oscuro y por último el modelo más caro será el conocido como Cuff con un precio de 1.500$ y sólo disponible en marrón. Viendo los precios que los de Cupertino han puesto a sus productos fuera de Estados Unidos, es previsible que estos sean superiores a los que ofrecen en su país.

Más info || Apple Watch Hermès

Trucos para sacar el máximo partido al Apple Watch

Hace ya algo más de seis meses que el Apple Watch aterrizó en España y México, siendo estos los primeros países en recibirlo tras la oleada inicial que incluía a EEUU, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón y Reino Unido. En todo este tiempo hemos visto la gran aceptación que ha obtenido un producto que, y a pesar de lo que piensen algunos, no es un producto para el gran público como pueda ser el iPhone o incluso el iPad.

La primera versión de su sistema operativo watchOS 1 fue una versión de pruebas del que posteriormente fue el sistema operativo con el que debería haber debutado el Apple Watch. Gracias a watchOS 2 el smartwatch de Apple ganó muchas funcionalidades que eran incomprensibles que no estuviesen en la primera versión, y a pesar de un pequeño susto el día del lanzamiento, ya llevamos varios meses disfrutando de esta versión definitiva. Si eres propietario de un Apple Watch o estas navidades Papa Nöel o los Reyes Magos han visto que te has portado bien y te han regalado un reloj de la manzana, con estos sencillos trucos podrás sacarle el máximo rendimiento.

Pequeños trucos para el Apple Watch

Comenzamos con algo tan básico como puede ser volver a la aplicación que estábamos utilizando, ya sea desde desde otra aplicación o desde la esfera del reloj. Y es que si queremos volver a abrir la aplicación que teníamos abierta sin tener que pasar por la pantalla de inicio basta con que pulsemos dos veces la Corona Digital (Digital Crown) y listo. Parecido a la acción que hacemos en nuestro iPhone o iPad cuando queremos invocar la multitarea.

Si somos de los que utilizamos a Siri a menudo el Apple Watch fue el dispositivo pionero en incorporar la función «Oye Siri«, por lo que con que levantemos nuestra muñeca y pronunciemos esas dos palabras mágicas Siri estará listo para lo que le pidamos. Si por el contrario queremos activarlo sin la frase mágica sólo tendremos que dejar pulsado la Corona Digital.

Una de esas funcionalidades que incorporó watchOS 2 fue Time Travel, gracias a la cual podremos «viajar» en el tiempo para que podamos ver eventos pasados y futuros que tengamos en nuestro calendario, así como la previsión del tiempo o las complicaciones que tengamos configuradas en nuestra esfera. Para ello sólo es necesario que desplacemos la Corona Digital adelante o atrás para ir que se vayan mostrando los próximos eventos, la previsión meteorológica o la información que muestren las complicaciones de terceros.

Otra función del Apple Watch es la de poder contestar las llamadas y que Jeb Bush descubrió hace pocos días. Pero si en el momento de recibir una llamadas estamos ocupados y no podemos contestar, únicamente tendremos que colocar la palma de nuestra mano sobre la pantalla del Apple Watch para que se silencie. Práctico, sencillo y que no entendemos que el iPhone no tenga una función similar.

Las notificaciones es algo que tenemos que controlar en nuestro Apple Watch, ya que por defecto el smartwatch de la manzana replica todas las que tengamos configuradas en el iPhone, por lo que es un buen momento para filtrar las más importantes y de esta manera liberarnos de ese ruido digital al que estamos sometidos diariamente. Menos es más.

Y como último truco es algo que en estos meses he utilizado en más de una ocasión. Y es que aunque el Apple Watch es resistente a las salpicaduras de agua, y las pruebas han demostrado que también lo es a inmersiones prolongadas gracias a su certificación IPX7, en ocasiones que estás fregando los platos o cocinando y te llaman, dejas todo, te secas las manos, coges el iPhone, miras quien es. Tiempo suficiente para perder la llamada, sin embargo con el Apple Watch basta con que gires la muñeca, miras quien es y tras decidir que sí merece la pena esta llamada, descuelgas el teléfono con la nariz. Sí, habéis leído bien, con la nariz. Y es que un estudio reciente demuestra que un alto porcentaje de usuarios del Apple Watch han utilizado este método al menos una vez, por lo que aunque parezcas un poco raro no serás el único.

El Apple Watch y su precisión

Con la gran cantidad de posibilidades que ofrece el Apple Watch gracias al número cada vez mayor de aplicaciones disponibles en la App Store, la mayoría de nosotros nos olvidamos que además de todo esto es un reloj y que como tal nos ofrece la hora. Lo que os traemos hoy es una curiosidad que hemos conocido gracias a The Telegraph que desvela como en Apple han conseguido que el Apple Watch sea uno de los relojes más precisos del mercado.

Los de Cupertino tienen desplegado alrededor del mundo 15 servidores de Protocolo de Tiempo (Network Time Protocol o NTP) con antenas GPS capaces de conectarse a satélites que obtienen la hora directamente del Observatorio Naval de los Estados Unidos, en Washington, D.C. Estas instalaciones poseen un reloj atómico que mide el tiempo a través de frecuencias de transición electrónica, información que sincroniza con todos los iPhone y que a su vez hacen lo mismo con el Apple Watch mediante la conexión Bluetooth®.

Como podéis imaginar, este proceso de sincronización conlleva retrasos que son corregidos mediante software y que consiguen una precisión conocida como Stratum One, que otorga una variación de 50 milisegundos con respecto al Tiempo Universal Coordinado (UTC por sus siglas en francés Temps universel coordiné). Pero para asegurarse mayor nivel de precisión, el Apple Watch cuenta en su interior con un oscilador interno controlado por temperatura que consigue una precisión aún mayor, además de asegurar que el smartwatch continúe funcionando incluso a bajas temperaturas.

Info || The Telegraph