Apple, es el mejor momento para cambiar de estrategia

Que los nuevos iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr no se estaban vendiendo tal y como desde Apple esperaban, era una noticia que se venía escuchando desde casi el lanzamiento de los nuevos dispositivos de la manzana mordida. Pero hasta ayer, todo eran rumores que podían ser o no ciertos, aunque si echábamos la vista atrás, todo hacía presagiar que sería otra de las muchas noticias que ciertos medios sacan para ganar visitas, ya que obtienen su información de los proveedores de Apple (y de otras muchas marcas) y esta puede ser cierta a medias.

Sin embargo anoche Tim Cook anunció mediante un comunicado de prensa y una entrevista a la CNBC, una reducción de los ingresos que Apple obtendría en el último trimestre de 2018, Q1 2019 financiero para Apple. Un movimiento que no veíamos desde hacía 17 años cuando Steve Jobs estaba al frente de la compañía y el Mac era el principal y casi único sustento de la empresa. Sin embargo en aquel momento la reducción a la baja de la orientación de los resultados financieros para el Q3 de 2002 fue de tan sólo 200 millones de dólares (se esperaban unos ingresos de 1,6 mil millones y se corrigió a 1,45 mil millones de dólares).

Si nosotros tenemos éxito, la gente comprará iPhones. Si no lo hacemos, no los comprarán” – Steve Jobs

Pero la Apple de aquel 2002 poco tiene que ver con la Apple de 2019. Para empezar ha sido la primera empresa en alcanzar una cotización bursátil de 1 trillón de dólares (1 billón de dólares para los que usamos la numeración larga), el iPhone supone más de la mitad de los ingresos de la compañía, mientras que el Mac está regalado a una quinta posición por detrás del iPad, Wearables, y Servicios. Por lo que la respuesta no podía ser tan escueta como la que Steve Jobs dio en su momento, aunque sí ha seguido la misma estructura:

  1. Hemos reducido las expectativas de ingresos de tal cantidad a tal otra.
  2. Se debe principalmente a un factor externo que no habíamos contemplado
  3. La reducción de ingresos es tan solo del 7% y mientras seguimos obteniendo la mayor parte de beneficios de la industria de smartphones.

Apple y el odio que genera

A pesar de no ser una reducción muy elevada, ya que en la orientación que se dio en el últimos resultados financieros se esperaban unos ingresos de entre 88.000.000.000 y 93.000.000.000 millones de dólares, se han reducido a 84.000.000.000 millones (pongo los números completos para que nos hagamos una idea de las cifras que maneja Apple). Esto ha hecho que muchos medios tecnológicos y generalistas se están frotando las manos, ya que estos números les permitirán lanzar noticias bomba con Apple en sus titulares y  de paso criticar a la compañía.

Lo primero que me ha llamado la atención es que en muchos sitios se habla de “pérdidas”, cuando alguien con un mínimo de conocimientos de economía sabe que una reducción de los ingresos no significa pérdidas, es simplemente eso, una reducción de ingresos¹ (¿o acaso si reducen tus ingresos personales de 10 a 9 hablarías de pérdidas?). Pero lo que mandan son las visitas y un titular que hable de Apple y Pérdidas genera en esos haters, y también muchos curiosos, el placer de ver que la compañía que más odian ha reducido sus ingresos en 4.000.000.000 millones de dólares.

Por otro lado he visto cómo muchos medios se han hecho eco de la noticia criticando la estrategia de precios de Apple, pero sin embargo no comentaron nada acerca de las pésimas ventas que ha obtenido el pasado verano el Samsung Galaxy S9, lastrando a la compañía en sus ingresos un 4%. Y es que las noticias y los resultados financieros hay que verlos con perspectiva y amplitud de miras. Ya que si Samsung el pasado verano ya redujo sus ingresos por las bajas ventas de su buque insignia el Galaxy S9 y S9+, es posible que el resto de competidores (smartphone de características y precios similares, no lo móviles chinos de 200€) también se vean afectados por una madurez del mercado que hace que los usuarios no renueven sus móviles cada 18 ó 20 meses como ocurría hasta hace poco, sino que este ciclo de renovación haya aumentado hasta los 30 o incluso 36 meses (2 años y medio o tres).

Hay dos factores que también han podido influir a la hora de renovar o no un iPhone. Por un lado iOS 12, que ha devuelto a la vida terminales como el iPhone 5s o el iPhone 6, candidatos ideales a ser renovados este año, pero que con una mejora de rendimiento muchos usuarios habrán optado por mantener su iPhone y aguantar hasta bien entrado el 2019 para hacerse con uno nuevo. El otro factor importante ha sido el programa de baterías que ha tenido Apple durante todo el 2018, que redujo el precio del cambio de batería de los iPhone hasta los 29€, lo que unido a iOS 12, ha supuesto que iPhone que funcionaban a pedales, volviesen a funcionar como el primer día, haciendo que por 29€ disfrutasen de nuevo de un smartphone completamente nuevo.

Por último hay que añadir como otro factor a tener en cuenta de esta reducción a la baja de los ingresos, el diseño continuista de los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max. Ya que con la única diferencia del factor tamaño en este último, pero que en lineas generales son prácticamente idénticos a su predecesor, el iPhone X, ha hecho que muchos usuarios que podrían pensar en dar el salto de un iPhone 5s, 6, 6s ó 7 a los nuevos iPhone Xs o iPhone Xs Max, hayan optado bien por el iPhone Xr, por su precio más comedido pero igual rendimiento, o bien por esperar un año más a los nuevos iPhone que esperemos, estrenen nuevo diseño.

Confío en que este toque de atención por parte de los usuarios a Apple sirva para que por un lado, reduzcan ligeramente los precios de sus dispositivos, especialmente del iPhone y Mac, puesto que en los últimos años hemos visto como algunos modelos han sobrepasado cotas impensables hace poco, aunque personalmente no creo que esto llegue a ocurrir. También espero que desde Cupertino hagan más hincapié en nuevas tecnologías y diseños, que sigan haciendo de sus dispositivos los más atractivos del mercado, pero que mantengan esa máxima que se impusieron con iOS 12 de un mejor rendimiento y autonomía, tras el fiasco que supuso iOS 11, especialmente en los dispositivos más antiguos. Y es que si hay una empresa que puede permitirse este tipo de licencias, es Apple, para dejar de mirar tanto el precio de las acciones y empezar a centrarse más en los usuarios, que son quienes realmente mantenemos la empresa. Ya que, tal y como Steve Jobs comentaba en la conferencia D8 de 2010, “Si nosotros tenemos éxito, la gente comprará iPhone. Si no lo hacemos, no los comprarán”.

 

¹ Pérdidas se refiere a una situación producida cuando los gastos son superiores a los ingresos, algo que en Apple está muy lejos de ocurrir.

¿Qué dicen los resultados financieros del segundo trimestre de 2018?

Durante la noche de ayer en España mientras yo estaba de viaje después de unos días de descanso en la playa, Apple daba a conocer los datos financieros correspondientes a su segundo trimestre fiscal, que va desde enero hasta marzo y que tradicionalmente es más flojo que su predecesor. Sin embargo desde Cupertino, cada conferencia en la que hacen públicos sus datos financieros, comentan sus previsiones para el siguiente trimestre, para que de esta forma los inversores tengan un punto de referencia y que una vez se hayan presentado, comprobar si se han cumplido o no. Y aunque parezca mentira, nunca se equivocan en sus previsiones.

Como ya os he comentado, este segundo trimestre fiscal de Apple es más flojo en cuanto a ventas, en especial del iPhone, ya que muchos usuarios han aprovechado las navidades para renovar su terminal, por lo que el número de iPhone vendidos suele rondar los 50 millones frente a los 70 millones del primer trimestre. Y como suele ocurrir cada vez que llega el anuncio de los resultados financieros de Apple, los “analistas” sacan a relucir sus peores artimañas y sus fuentes de los proveedores asiáticos que cada trimestre, anuncian el fracaso de Apple. En esta ocasión las críticas se centraban en el iPhone X, su baja demanda de pantallas OLED y los procesadores A11 Bionic, que según Samsung y TMSC habían reducido su producción por la escasa demanda del teléfono estrella de Apple.

Los clientes han elegido al iPhone X más que cualquier otro iPhone durante cada semana del trimestre de marzo, al igual que hicieron en el trimestre de lanzamiento en diciembre.

Sin embargo, otra vez más, los “analistas” se han vuelto a equivocar en sus catastróficas predicciones que prevén el cataclismo de los de Cupertino cada trimestre, cada año… Y así llevan muchos años mientras los de Apple encadenan 20 trimestres de crecimiento. En esta ocasión el número de iPhone vendidos durante los meses de enero, febrero y marzo ha superado los 52 millones, lo que supone un incremento YoY (Year over Year) del 3%, con un incremento de beneficios del 14%. Esto se debe al precio medio de venta o ASP (Average Selling Price) ha aumentado de los 655$ del mismo trimestre del año anterior a los 728$ de este, un incremento de 73$ que sólo se explica con un aumento de ventas del iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. Una noticia que todos los “analistas” se habrán tenido que tragar tras sus previsiones catastróficas de Apple y del iPhone X.

En cuanto al resto de productos de Apple, los iPad incrementan sus ventas en un 2% YoY y aumentan sus beneficios en un 6%, los Mac sin embargo son los que menos beneficios generan a los chicos de Cupertino, con una reducción del 3% en cuanto a sus ventas y un aumento del 0,1% de beneficios YoY. Sin embargo el mayor incremento de todos los han registrado los apartados de Servicios en el que se incluyen las suscripciones a Apple Music, los ingresos de la App Store y otros servicios como iCloud o la tienda de iTunes, con un aumento del 30,5% y mientras que Otros ha aumentado un 37,6%, siendo este apartado el que engloba diferente productos como el Apple Watch, los AirPods o el HomePod, entre otros. En su conjunto, la compañía ha crecido un 15,6% durante este segundo trimestre de 2018.

Lo que viene a confirmar estos datos es que los usuarios y lectores deberían dejar de leer todos esos rumores de analistas que tienen como fuente los proveedores asiáticos de Apple, ya que trimestre tras trimestre no hacen más que errar en sus catastróficas previsiones que sólo tienen un único objetivo, intentar hundir a la mayor compañía tecnológica de hoy en día. Y es que no hay que olvidar la lluvia de críticas con el lanzamiento del iPhone X y su precio superior a los 1.000$/€, motivo por el cual los usuarios migrarían masivamente a Android. Cuan equivocados estaban todos esos agoreros, así que sigan rabiando. En dos meses volveremos a ver los rumores acerca de la baja demanda de algún componente del iPhone X que quiera confirmar su fracaso, veamos que ocurre por aquel entonces.

Resultados financieros de Apple, ¿qué indican?

El pasado jueves 1 de febrero, Apple presentó los resultados financieros del Q1 de 2018 que discurre entre los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2017. Y no, no me he equivocado, esto se debe a que en Cupertino, financieramente hablando, les interesa organizar su año fiscal de esa manera en lugar de hacerlo por año natural, puesto que su pico de ventas se produce en los últimos meses del año y los primeros del siguiente, y cerrar el año fiscal en pleno auge de ventas sería una auténtica locura, más de lo que ya es.

En esta ocasión muchos medios iban a estar muy atentos de los datos que desde Apple iban a dar a conocer, principalmente por ver la acogida que el iPhone X ha tenido en sus primeros meses de vida y el impacto que ha tenido su elevado precio en las ventas. Muchos analistas preveían que el hecho de haber superado la barrera de los 1.000 dólares/euros habría mermado significativamente el número de unidades vendidas y que los resultados de este Q1 no serían tan buenos (hay que recordar que Apple es la única empresa del sector que habla de unidades vendidas y no de unidades entregadas en tienda o a terceros, ya que estas han podido ser vendidas o no).

Sin embargo y a pesar de las predicciones de los analistas, los datos generales de este trimestre son excelentes, con 88.300 millones de dólares en ingresos, un margen de beneficio neto de 20.100 millones de dólares, se han vendido 77,3 millones de iPhone, 13,2 millones de iPad y 5,1 millones de Mac. Pero hay un pequeño pero, el número total de iPhone vendidos ha sido ligeramente inferior al del año pasado en el que se vendieron 78,3 millones de iPhone. Es decir, con el iPhone X en el mercado se han vendido un millón de unidades menos que con el lanzamiento del iPhone 7 y el 7 Plus. Algo que los inversores han tomado como muy negativo tal y como han reflejado las acciones de Apple estos días, sin embargo parece que no han tenido en cuenta otros importantes datos.

Apple Money

El primero de ellos, el precio de venta medio de los iPhone vendidos entre septiembre y diciembre de 2017 ha pasado de los 695 hasta los 796 dólares, lo que supone un incremento del 14,7%. Esto encajaría perfectamente con otra de las noticias que dio a conocer Tim Cook: “[el iPhone X] ha sido el iPhone que más se ha vendido todas las semanas desde que se lanzó en noviembre.” Además, si tenemos en cuenta que actualmente el catálogo de Apple ofrece ocho terminales de los cuales 6 tienen un precio inferior a esos 796 dólares, esto confirma que el grosso de unidades vendidas corresponden al iPhone 8 Plus y al iPhone X, con unos precios de partida de 799 y 999 dólares respectivamente.

[El iPhone X] ha sido el iPhone que más se ha vendido todas las semanas desde que se lanzó en noviembre.

Otro dato que hay que tener en cuenta, además de la salida en el mes de noviembre del iPhone X, es que este trimestre ha tenido 13 semanas en lugar de 14, lo que implica que se hayan vendido menos unidades (si hacemos los cálculos rápidos, por semana se venden casi 6 millones de iPhone). Por lo que si este trimestre hubiese tenido las mismas semanas que el mismo trimestre del año anterior, y haciendo cálculos rápidos, estaríamos hablando de unos 82 millones de iPhone vendidos. Lo que supondría 5 millones más que lo que se ha vendido y con el precio medio un 14,7% superior, se traduciría en casi 4.000 millones de ingresos más.

Sin embargo parece ser que a los brokers, inversores y especuladores no les interesa que se haya generado y ganado más dinero que nunca habiendo vendido menos iPhone, o que las previsiones para el siguiente trimestre, tradicionalmente menos fuerte, estén muy por encima de lo que dicen los analistas que han predicho una reducción de producción de componentes del 50%. Números que no se sostienen ya que según los rumores, los pedidos habrían pasado de 40 millones de iPhone X a 20, pero en ese trimestre suelen venderse en torno a 50 millones de iPhone en total. Un sinsentido se mire por donde se mire.

Pero como siempre ocurre con Apple, los titulares bomba, conocidos como clickbait, generan muchas visitas de usuarios únicos que se traduce en poder vender más cara la publicidad de esos sitios web. Y mientras que decir que Apple sigue creciendo y generando más beneficios que cualquier otra empresa de su competencia, no atrae tantas visitas, decir en cambio que Apple vende menos iPhone X, genera un aluvión de visitantes que quieren saber qué ha ocurrido. Lo triste es que parece ser que los inversores y brokers se quedan con ese segundo titular sin prestar atención a la información financiera presentada, que es lo que realmente les debería importar. Sin embargo hay que decirles que Apple sigue creciendo más que nunca, con un trimestre récord en cuanto a ingresos y beneficios, a pesar de lanzar el iPhone más caro de la historia.

Imagen de cabecera || Photo by William Hook on Unsplash

Apple presenta unos resultados financieros de récord en el Q3

Durante la noche de ayer, hora española, Apple presentaba sus resultados financieros correspondientes al Q3 del año fiscal (abril, mayo y junio), que tradicionalmente es un trimestre más flojo para Apple. Sin embargo la compañía con sede en  Cupertino ha dado la sorpresa y todos los segmentos vuelven a crecer a un ritmo muy bueno, más aún teniendo en cuenta que la renovación del iPhone tendrá lugar el próximo mes de septiembre. Sigue leyendo Apple presenta unos resultados financieros de récord en el Q3

El Apple Watch se pondrá a la venta en abril

Tras el anuncio en la pasada Keynote del 9 de septiembre del lanzamiento del Apple Watch durante el primer trimestre del 2015, muchos han sido los rumores y especulaciones acerca de su posible fecha de lanzamiento. Sin embargo no ha sido hasta ayer cuando durante la presentación de los resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2015 Tim Cook nos dio una fecha más concreta, abril de este año.

Durante la presentación de los resultados financieros de este primer trimestre fiscal se anunciaron datos demoledores como la venta de casi 75 millones de iPhone, unos beneficios netos de más de 18.000 millones de dólares o la venta de 1.000 millones de terminales iOS, cifras que abruman a cualquiera. Sin embargo, a pesar de estos datos una de las noticias de mayor calado fue el anuncio por parte del CEO de Apple, Tim Cook, sobre la fecha prevista del lanzamiento de su nuevo dispositivo el Apple Watch. Cuando este se presentó en septiembre del pasado año se habló del primer trimestre de 2015 para la comercialización del mismo, sin embargo parece ser que han tenido retrasos en la producción o unas expectativas de ventas muy altas, lo que habría llevado a retrasar su lanzamiento para poder abastecer la demanda inicial.

Sólo quedan tres meses para poder disfrutar de este nuevo gadget que sin duda alguna revolucionará, y que de hecho ya está revolucionando, el mercado de los relojes. Más adelante Apple desvelará los rangos de precios de cada gama de Apple Watch, que como recordaréis estará formada por tres categorías diferentes Apple Watch, Apple Watch Sport y Apple Watch Edition

Apple: Resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2014

Apple Q2 2014

Apple presentó ayer los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año fiscal 2014. Y los datos que ofrecieron han sido bastante buenos con unos ingresos de 45,6 mil millones de dólares lo que supone un crecimiento del 39,3% con respecto al año anterior, un beneficio de 10,2 mil millones de dólares, equivalente a 11,62 dólares por acción, y unas ventas de 43,7 millones de iPhones, 16,3 millones de iPads, 4,13 millones de Macs y 2,7 millones de iPods.

Comparando las cifras de ventas con el mismo trimestre del año anterior, Apple ha aumentado las ventas del iPhone un 16,8%, mientras que las ventas del iPad han caído un porcentaje similar, con una reducción del 16,4%. Pero sin duda una de las noticias del día son los más 800 millones de cuentas de iTunes activas, la inmensa mayoría asociada a una tarjeta de crédito.

Sigue leyendo Apple: Resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2014

Resultados financieros de Apple del primer trimestre de 2014

Apple Store 5ª avenida

Apple presentó ayer sus resultados del primer trimestre fiscal del 2014, en la que como era de esperar y gracias a la época navideña, se esperaban unos buenos resultados. Resumiendo a grosso modo hay dos datos que destacar, unos ingresos de 57.600 millones de dólares y un beneficio neto de 13.100 millones de dólares.

Sigue leyendo Resultados financieros de Apple del primer trimestre de 2014

Apple presentará sus resultados financieros el próximo 23 de abril

20130402-204534.jpg

Martes 23 de abril, esta ha sido la fecha elegida por Apple para presentar los resultados financieros del segundo trimestre fiscal (Q2) en la que como viene siendo habitual tendremos la presencia de Peter Oppenheimer (CFO – Director Financiero) y de Tim Cook (CEO).

En ella darán a conocer los datos concretos sobre cifras de ventas de sus productos y los beneficios de la compañía. Y aunque se esperan unos buenos resultados, desde Cupertino han querido calmar a los analistas diciendo que sus previsiones de 45.600 millones de dólares son muy optimistas. Esto puede ser, en parte, debido a que llevamos varios meses sin ningún lanzamiento y que tras la campaña de Navidad las ventas suelen descender.

Sigue leyendo Apple presentará sus resultados financieros el próximo 23 de abril

Evento de Apple el 24 de enero

 

Finalmente Apple nos ha sacado de dudas y ha acallado todos los rumores que hablaban de la presentación de un nuevo medio digital en iOS, o de una actualización muy importante en cuanto a iBooks, o incluso la presentación del iPad 3. El próximo 24 de enero la empresa con sede en Cupertino presentará los resultados financieros del primer trimestre de 2012.

Como siempre podremos seguir este evento en la página oficial de Apple y una vez haya acabado, os haré un pequeño resumen con los datos más relevantes de este, sobretodo después de la campaña de Navidad. Aunque de cara a los usuarios este tipo de eventos no suelen atraer su atención, sí que son muy relevantes a la hora de conocer el estado de la compañía de la manzana, para ver que tal han ido las ventas del iPhone 4S, iPad 2, Macbook Air…

Fuente: The Next Web

Más información: Apple Financial