Nuevos servicios de Apple: News+, TV+, Arcade y Card

El evento de esta tarde de Apple ha sido uno de los más esperados desde hace mucho tiempo, no por los productos que se iban a presentar sino por los nuevos servicios que Apple iba a presentar. Lo que se traduce en un cambio, o mejor dicho, una ampliación del concepto de Apple como empresa, que comienza a diversificar su modelo de negocio para que el iPhone deje de tiene el peso que tiene en las cuentas de la empresa, para que una posible bajada de ventas en su producto estrella, no afecte a sus cuentas. Y los de Cupertino no han defraudado, aunque hemos tendido o una sensación agridulce. Vamos a analizar cada uno de los nuevos servicios de Apple.

News+, el modelo de noticias se reinventa

News+ Apple
News+ ofrecerá contenido de calidad de periódicos y revistas de primer nivel

La primera novedad que se esperaba por parte de Apple era la ampliación de Apple News, su aplicación en la que se aglutinan revistas y periódicos. Pero hoy los de Cupertino han ido un paso más allá y han anunciado su renovada plataforma de noticias por suscripción, en el que se incluyen revistas y noticias de calidad agregadas por los usuarios. Además de esto, también se incluyen contenidos del Wall Street Journal o medios pertenecientes al grupo Vox Media.

Para todo ello, los de Cupertino han creado un nuevo formato que han llamado ANF (Apple News Format), que va a permitir a los editores de contenido dar a sus contenidos funciones avanzadas como contenido vectorial y diferentes fuentes gráficas para que el contenido se adapte a cada dispositivo. Entre los medios más reconocidos que estarán en News+ destacan ELLE, The New Yorker, TIME, Vanity Fair, Vogue, Sport Illustrtated, Esquire, ESPN The Magazine, Rolling Stone, National Geographic, Condé Nast Traveller, Esquire, People o WIRED entre otros muchos. El precio del servicio de News+ será de 9,99$ al mes con un periodo de prueba gratuito, sin embargo las malas noticias llegan en cuanto a su disponibilidad. Por el momento sólo estarán disponible en EE.UU. y Canadá, para más adelante llegar a Reino Unido y Australia.

TV+, contenido original de Apple para competir con Netflix, HBO y Amazon Prime

TV+ video Apple
El servicio de vídeo en streaming de Apple se llamará TV+

La noticia más esperada por todos era el anuncio de Apple que diese el pistoletazo de salida a su servicio de vídeo en streaming con contenido original con la firma de la manzana para competir directamente con Netflix, HBO y Amazon Prime. Pero antes de esto han presentado Apple Channels, la nueva aplicación de Cupertino que sirve para aglutinar otros contenidos de vídeo por streaming. Básicamente lo que busca Apple con esta nueva aplicación es que la usemos para consumir contenido, ya sea el suyo propio o el de la competencia pero con una interfaz pensada para ello.

Además de la nueva aplicación que hace las veces de agregado de contenidos, Apple ha presentado también su esperado servicio de video en streamign bajo el nombre de TV+. Según ha presentado Apple a bombo y platillo con un elenco de actores, directores y productores ejecutivos de primer nivel como J.J. Abrams, Steven Spielberg, Jennifer Aniston u Oprah Winfrey, su contenido original serán series, documentales y películas de primer nivel como valor diferencial. TV+ estará disponible este otoño en más de 100 países bajo un modelo de suscripción sin anuncios, tanto online como offline pero sin confirmar precio definitivo, aunque se espera que ronde los 10 dólares/euros al mes. Apple tampoco ha mostrado mucho de su contenido original más allá de un avance de algunos de los programas como Amazing Stories, The Morning Show Little Americans entre otros.

Arcade, la plataforma de juegos de Apple

Arcade videojuegos
El servicio de Arcade traerá los mejores videojuegos por una cuota mensual

Si hace unos días Google presentaba Stadia, su plataforma de juegos, Apple ha hecho hoy lo propio. Aunque no hay que caer en la trampa de pensar que es una reacción rápida y sin sentido para quitarle mercado a los de Mountain View. Es un servicio en el que llevan pensando y planeando varios años. Para ello se han aliado con los mejores desarrolladores de videojuegos y se ha creado pensando tanto en el beneficio de los desarrolladores, ya que dejarán de preocuparse por la monetización de sus juegos, como en el beneficio de los usuarios, que tendrán acceso a una amplia selección de videojuegos de la mayor calidad con un único pago mensual.

Todos los videojuegos que formen parte de Arcade serán exclusivos de la plataforma de Apple, no contendrán anuncios, ni compras in-app, se podrá jugar online y offline, estará disponible en iPhone, iPad, Mac y Apple TV, y además podrás saltar de uno a otro donde lo dejaste gracias a la sincronización en la nube de iCloud. Además ningún juego rastreará el uso del juego y se podrá compartir En Familia sin coste adicional. Arcade llegará en mayo o junio en más de 150 países con un coste por definir y con el listado de juegos exactos que formarán parte de la plataforma de juegos de Apple, que se irá ampliando con el tiempo.

Card, la entrada de Apple en el universo bancario

Para terminar, la guinda del pastel ha sido la llegada de Apple al mercado bancario de la mano de Goldman Sachs para lanzar su propia tarjeta de crédito. Con esta alianza, Apple quiere eliminar las dificultades para contratar y gestionar las tarjetas de crédito. Como ventajas frente al resto de entidades bancarias, es que se activa en pocos minutos, estadísticas financieras personalizadas, actualización de movimientos bancarios al instante y un programa de puntos por cada compra que hagas con la Card.+

En consonancia con la mentalidad Apple, la tarjeta de crédito de Apple no tendrá cuotas, permitirá pagos internacionales gratuitos y ofrecerán un servicio de atención al cliente mediante iMessage. Por último, y para incentivar a que los usuarios utilicen la Card, desde Cupertino te devolverán un 2% de todas tus compras en dinero totalmente real, y un 3% de las compras que hagas en Apple. Con el objetivo de ser lo más sencillo posible, Card usará machine learning cruzando los datos con Apple Maps para traducir los detalles de gastos en la tarjeta y explicar exactamente qué es y dónde se hizo el cargo. Y para rematar la jugada, Apple lanzará una tarjeta física construida en titanio que sólo contará nuestro nombre, sin número físico, ni CVV, ni fecha ni caducidad. Toda esta información estará disponible en Wallet de tu iPhone. Y sí, por el momento solo estará disponible en Estados Unidos este verano.

Card titanium
La tarjeta física de Card sólo estará disponible en Estados Unidos de momento

Este evento de Apple ha significado la reinvención de la compañía de la manzana como empresa de productos para reenfocarla en una empresa diversificada que por un lado ofrece sus productos como el iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV, el software que mueve a todos ellos, al que hay que incluir sus aplicaciones que van desde la ofimática hasta las aplicaciones profesionales como FCPX, Logic Pro X o Motion y para acabar, un compuestísimo catálogo de servicios adicionales para todos los gustos: News+ con noticias y revistas de máxima calidad, TV+ su servicio de vídeo en streaming con contenido original, Arcade para los más jugones que quieren los videojuegos de máxima calidad y Card para los que buscan máxima privacidad en sus operaciones bancarias y a la vez quieren la mayor sencillez en sus finanzas. Sin embargo nos quedamos con un sabor agridulce ya que varios de esos servicios solo estarán disponibles algunos países, mientras que todos estos servicios llegarán en los próximos meses.

Apple, es el mejor momento para cambiar de estrategia

Que los nuevos iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr no se estaban vendiendo tal y como desde Apple esperaban, era una noticia que se venía escuchando desde casi el lanzamiento de los nuevos dispositivos de la manzana mordida. Pero hasta ayer, todo eran rumores que podían ser o no ciertos, aunque si echábamos la vista atrás, todo hacía presagiar que sería otra de las muchas noticias que ciertos medios sacan para ganar visitas, ya que obtienen su información de los proveedores de Apple (y de otras muchas marcas) y esta puede ser cierta a medias.

Sin embargo anoche Tim Cook anunció mediante un comunicado de prensa y una entrevista a la CNBC, una reducción de los ingresos que Apple obtendría en el último trimestre de 2018, Q1 2019 financiero para Apple. Un movimiento que no veíamos desde hacía 17 años cuando Steve Jobs estaba al frente de la compañía y el Mac era el principal y casi único sustento de la empresa. Sin embargo en aquel momento la reducción a la baja de la orientación de los resultados financieros para el Q3 de 2002 fue de tan sólo 200 millones de dólares (se esperaban unos ingresos de 1,6 mil millones y se corrigió a 1,45 mil millones de dólares).

Si nosotros tenemos éxito, la gente comprará iPhones. Si no lo hacemos, no los comprarán” – Steve Jobs

Pero la Apple de aquel 2002 poco tiene que ver con la Apple de 2019. Para empezar ha sido la primera empresa en alcanzar una cotización bursátil de 1 trillón de dólares (1 billón de dólares para los que usamos la numeración larga), el iPhone supone más de la mitad de los ingresos de la compañía, mientras que el Mac está regalado a una quinta posición por detrás del iPad, Wearables, y Servicios. Por lo que la respuesta no podía ser tan escueta como la que Steve Jobs dio en su momento, aunque sí ha seguido la misma estructura:

  1. Hemos reducido las expectativas de ingresos de tal cantidad a tal otra.
  2. Se debe principalmente a un factor externo que no habíamos contemplado
  3. La reducción de ingresos es tan solo del 7% y mientras seguimos obteniendo la mayor parte de beneficios de la industria de smartphones.

Apple y el odio que genera

A pesar de no ser una reducción muy elevada, ya que en la orientación que se dio en el últimos resultados financieros se esperaban unos ingresos de entre 88.000.000.000 y 93.000.000.000 millones de dólares, se han reducido a 84.000.000.000 millones (pongo los números completos para que nos hagamos una idea de las cifras que maneja Apple). Esto ha hecho que muchos medios tecnológicos y generalistas se están frotando las manos, ya que estos números les permitirán lanzar noticias bomba con Apple en sus titulares y  de paso criticar a la compañía.

Lo primero que me ha llamado la atención es que en muchos sitios se habla de “pérdidas”, cuando alguien con un mínimo de conocimientos de economía sabe que una reducción de los ingresos no significa pérdidas, es simplemente eso, una reducción de ingresos¹ (¿o acaso si reducen tus ingresos personales de 10 a 9 hablarías de pérdidas?). Pero lo que mandan son las visitas y un titular que hable de Apple y Pérdidas genera en esos haters, y también muchos curiosos, el placer de ver que la compañía que más odian ha reducido sus ingresos en 4.000.000.000 millones de dólares.

Por otro lado he visto cómo muchos medios se han hecho eco de la noticia criticando la estrategia de precios de Apple, pero sin embargo no comentaron nada acerca de las pésimas ventas que ha obtenido el pasado verano el Samsung Galaxy S9, lastrando a la compañía en sus ingresos un 4%. Y es que las noticias y los resultados financieros hay que verlos con perspectiva y amplitud de miras. Ya que si Samsung el pasado verano ya redujo sus ingresos por las bajas ventas de su buque insignia el Galaxy S9 y S9+, es posible que el resto de competidores (smartphone de características y precios similares, no lo móviles chinos de 200€) también se vean afectados por una madurez del mercado que hace que los usuarios no renueven sus móviles cada 18 ó 20 meses como ocurría hasta hace poco, sino que este ciclo de renovación haya aumentado hasta los 30 o incluso 36 meses (2 años y medio o tres).

Hay dos factores que también han podido influir a la hora de renovar o no un iPhone. Por un lado iOS 12, que ha devuelto a la vida terminales como el iPhone 5s o el iPhone 6, candidatos ideales a ser renovados este año, pero que con una mejora de rendimiento muchos usuarios habrán optado por mantener su iPhone y aguantar hasta bien entrado el 2019 para hacerse con uno nuevo. El otro factor importante ha sido el programa de baterías que ha tenido Apple durante todo el 2018, que redujo el precio del cambio de batería de los iPhone hasta los 29€, lo que unido a iOS 12, ha supuesto que iPhone que funcionaban a pedales, volviesen a funcionar como el primer día, haciendo que por 29€ disfrutasen de nuevo de un smartphone completamente nuevo.

Por último hay que añadir como otro factor a tener en cuenta de esta reducción a la baja de los ingresos, el diseño continuista de los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max. Ya que con la única diferencia del factor tamaño en este último, pero que en lineas generales son prácticamente idénticos a su predecesor, el iPhone X, ha hecho que muchos usuarios que podrían pensar en dar el salto de un iPhone 5s, 6, 6s ó 7 a los nuevos iPhone Xs o iPhone Xs Max, hayan optado bien por el iPhone Xr, por su precio más comedido pero igual rendimiento, o bien por esperar un año más a los nuevos iPhone que esperemos, estrenen nuevo diseño.

Confío en que este toque de atención por parte de los usuarios a Apple sirva para que por un lado, reduzcan ligeramente los precios de sus dispositivos, especialmente del iPhone y Mac, puesto que en los últimos años hemos visto como algunos modelos han sobrepasado cotas impensables hace poco, aunque personalmente no creo que esto llegue a ocurrir. También espero que desde Cupertino hagan más hincapié en nuevas tecnologías y diseños, que sigan haciendo de sus dispositivos los más atractivos del mercado, pero que mantengan esa máxima que se impusieron con iOS 12 de un mejor rendimiento y autonomía, tras el fiasco que supuso iOS 11, especialmente en los dispositivos más antiguos. Y es que si hay una empresa que puede permitirse este tipo de licencias, es Apple, para dejar de mirar tanto el precio de las acciones y empezar a centrarse más en los usuarios, que son quienes realmente mantenemos la empresa. Ya que, tal y como Steve Jobs comentaba en la conferencia D8 de 2010, “Si nosotros tenemos éxito, la gente comprará iPhone. Si no lo hacemos, no los comprarán”.

 

¹ Pérdidas se refiere a una situación producida cuando los gastos son superiores a los ingresos, algo que en Apple está muy lejos de ocurrir.

Tim Cook lo confirma, Apple está trabajando en un software para vehículos autónomos

Tras el aluvión de novedades que se presentaron durante la pasada Keynote con el nuevo HomePod, nuevo iMac Pro y el adelanto de iOS 11 y macOS High Sierra, todo apuntaba que estaríamos unas semanas tranquilas en lo que a novedades de Apple se refiere. Sin embargo tan solo semana más tarde, el mismo Tim Cook ha confirmado en una entrevista concedida a Bloomberg, algo que nadie sabía a ciencia cierta pero con lo que todos especulábamos. Sigue leyendo Tim Cook lo confirma, Apple está trabajando en un software para vehículos autónomos

El Apple Watch se pondrá a la venta en abril

Tras el anuncio en la pasada Keynote del 9 de septiembre del lanzamiento del Apple Watch durante el primer trimestre del 2015, muchos han sido los rumores y especulaciones acerca de su posible fecha de lanzamiento. Sin embargo no ha sido hasta ayer cuando durante la presentación de los resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2015 Tim Cook nos dio una fecha más concreta, abril de este año.

Durante la presentación de los resultados financieros de este primer trimestre fiscal se anunciaron datos demoledores como la venta de casi 75 millones de iPhone, unos beneficios netos de más de 18.000 millones de dólares o la venta de 1.000 millones de terminales iOS, cifras que abruman a cualquiera. Sin embargo, a pesar de estos datos una de las noticias de mayor calado fue el anuncio por parte del CEO de Apple, Tim Cook, sobre la fecha prevista del lanzamiento de su nuevo dispositivo el Apple Watch. Cuando este se presentó en septiembre del pasado año se habló del primer trimestre de 2015 para la comercialización del mismo, sin embargo parece ser que han tenido retrasos en la producción o unas expectativas de ventas muy altas, lo que habría llevado a retrasar su lanzamiento para poder abastecer la demanda inicial.

Sólo quedan tres meses para poder disfrutar de este nuevo gadget que sin duda alguna revolucionará, y que de hecho ya está revolucionando, el mercado de los relojes. Más adelante Apple desvelará los rangos de precios de cada gama de Apple Watch, que como recordaréis estará formada por tres categorías diferentes Apple Watch, Apple Watch Sport y Apple Watch Edition

Tim Cook elegido mejor CEO del año por la cadena CNN

Como cada año, la prestigiosa cadena norteamericana CNN ha publicado la lista con los 10 mejores CEOs. Para su elección además de llevar a su empresa por el camino correcto en el apartado económico se tienen en cuenta otros muchos factores como su capacidad para innovar dentro de la empresa o reformular la forma de hacer las cosas a nivel interno con el objetivo de mejorar la empresa.

Es por ello que este año Tim Cook, CEO de Apple tras el fallecimiento hace ya tres años de Steve Jobs, ha sido galardonado con este premio. Entre los motivos que han esgrimido la cadena CNN para concederle el premio han sido por supuesto, la buena situación económica que vive Apple actualmente, pero además el lanzamiento de varios productos a lo largo de este 2014 como los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus, el anuncio del Apple Watch o la fusión entre iOS y OS X.

Haciendo un pequeño repaso de su vida, Tim Cook es hijo de un trabajador de astilleros que se forjó a si mismo gracias a su férrea disciplina y su gran inteligencia. Gracias a ello consiguió becas en el Instituto para ir a la Universidad de Auburn. Finalmente, tras pasar por grandes empresas como IBM o Compaq, en 1998 el propio Steve Jobs le fichó para reflotar Apple pasando por varios altos cargos antes de que el mismo Jobs le nombrase como su sucesor. Además el pasado mes de octubre hizo pública su homosexualidad, lo cual tuvo una gran repercusión a nivel internacional. Sin duda un hombre digno de admirar tanto por su vida laboral como profesional.

¡Enhorabuena Tim!

Tim Cook hace pública su homosexualidad

El CEO de Apple Tim Cook en una carta enviada a Bloomberg Businessweek ha reconocido su homosexualidad y ha aprovechado para manifestar su apoyo pleno por la igualdad de las personas con independencia de su orientación sexual.

El hecho de que hasta el momento no lo haya manifestado públicamente responde a que sus deseos acerca de su vida personal han hecho de freno para algo más importante, que es lo que le ha llevado a este punto, entiendo como este punto el zanjar de una vez por todas lo que se ha comentando en medios cercanos a Apple. Por si había alguna duda, rubica con un Estoy orgulloso de ser gay”.

La condición sexual de una persona no influye en ningún caso y bajo ningún concepto sobre su trabajo y en este caso Cook intenta poner su granito de arena para conseguirlo. Sin embargo es increíble que a pesar de todos los avances tanto sociales como legislativos, la homosexualidad sigue siendo un tema tabú y objeto de rechazo para ciertas personas y sectores sociales, y que a consecuencia de ello todavía hay gente que se ve condenada por su orientación sexual a sufrimientos que pueden llegar a ser extremos. Aquí tenéis algunos extractos de la entrevista que concedió a Business Week:

Tim Cook“Estoy orgulloso de ser gay y creo  que serlo es uno de los regalos más grandes que me ha dado Dios. No me considero un activista, pero me doy cuenta de lo mucho que me he beneficiado del sacrificio de otros. Por lo tanto, pienso que si saber que el consejero delegado de Apple es gay puede ayudar a alguien a reconocer su propia sexualidad o puede hacer sentir mejor a alguna persona que esté sola o inspirar a más gente a luchar por la igualdad, entonces siento que el sacrificio de mi propia privacidad vale la pena.”

“Ha habido momentos en que esto me ha resultado duro e incómodo, pero también me ha dado confianza en mí mismo, en seguir mi propio camino y levantarme frente a la adversidad y la intolerancia. Además, me ha dado piel de rinoceronte, lo que viene muy bien en el momento en que te conviertes en el consejero delegado de Apple.

Durante años, he sido abierto con mucha gente sobre mi orientación sexual. Muchos colegas de Apple saben que soy gay, y eso no parece marcar ninguna diferencia en la forma en que me tratan. Por supuesto, tengo la gran fortuna de trabajar en una empresa que ama la creatividad y la innovación, y sabe que éstas solo pueden florecer cuando se aceptan las diferencias entre las personas. No todo el mundo tiene la misma suerte.”

Apple: Resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2014

Apple Q2 2014

Apple presentó ayer los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año fiscal 2014. Y los datos que ofrecieron han sido bastante buenos con unos ingresos de 45,6 mil millones de dólares lo que supone un crecimiento del 39,3% con respecto al año anterior, un beneficio de 10,2 mil millones de dólares, equivalente a 11,62 dólares por acción, y unas ventas de 43,7 millones de iPhones, 16,3 millones de iPads, 4,13 millones de Macs y 2,7 millones de iPods.

Comparando las cifras de ventas con el mismo trimestre del año anterior, Apple ha aumentado las ventas del iPhone un 16,8%, mientras que las ventas del iPad han caído un porcentaje similar, con una reducción del 16,4%. Pero sin duda una de las noticias del día son los más 800 millones de cuentas de iTunes activas, la inmensa mayoría asociada a una tarjeta de crédito.

Sigue leyendo Apple: Resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2014

‘Better’ la nueva campaña de Apple, narrada por Tim Cook

Better

Apple acaba de publicar en su canal de Youtube un nuevo anuncio para televisión llamado Better. En él, a diferencia de las otras campañas de publicidad de Apple, no publicita ningún producto de la manzana pero además hay una sorpresa más. Como ya hiciese Steve Jobs con el anuncio de Think Different, Tim Cook ha prestado su voz para este vídeo.

En los casi dos minutos de vídeo, Apple nos cuenta como quiere que toda la tecnología que ellos fabrican tenga el menor impacto posible en la Tierra y para ello nos enseña como lo están consiguiendo, gracias a energías renovables. Actualmente el 100% de la energía que consumen los Centros de Datos de la empresa de Cupertino provienen de este tipo de energías, como por ejemplo el Centro de Datos de Nevada o Maiden (Carolina Del Norte) que utilizan paneles solares.

Sigue leyendo ‘Better’ la nueva campaña de Apple, narrada por Tim Cook

Tim Cook nos promete un 2014 muy movido

Tim Cook

O al menos así lo ha prometido Tim Cook en una email que ha enviado a sus empleados para despedir este 2013. El CEO de Apple ha querido cerrar este año con un correo electrónico a sus empleados resumiendo lo que ha hecho la compañía de la manzana mordida este año en lo que a lanzamientos de productos, iniciativas y actividades benéficas.

En la carta, Cook hace una mención en el último párrafo a un 2014 cargado de nuevos planes que los consumidores van a amar. Esto nos puede indicar el lanzamiento de un nuevo producto revolucionario al mercado, como lo fue en su momento el iPod, el iPhone o el iPad (¿smartwatch/televisión de Apple a la vista?). En Manzana Manía estaremos pendientes durante este 2014 a cualquier novedad con la que nos sorprendan los de Cupertino.

Sigue leyendo Tim Cook nos promete un 2014 muy movido

Enrique Atienza, responsable de ventas en EE.UU.

20130822-184442.jpg

Desde que Tim Cook, CEO de Apple, decidió prescindir de los servicios de John Browett, la división de las Apple Store, conocida como Apple Retail, ha estado «descabezada» o al menos sin un gerente propio ya que desde ese momento pasó a depender directamente del mismo Cook.

Sigue leyendo Enrique Atienza, responsable de ventas en EE.UU.